TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Egipto tuvo un clima húmedo en algún momento? Una musaraña momificada nos da la respuesta

Por Romina MonteverdeMay 20, 20214 minutos de lectura
Musaraña momificada hallada en necrópolis de animales en el Antiguo Egipto.
Musaraña momificada hallada en Quesna, Egipto. Crédito: Neal Woodman, Smithsonian.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al hablar de Egipto, pensamos de inmediato en el desierto y un clima extremadamente árido y lejos de ser húmedo o agradable. Sin embargo, los arqueólogos encontraron recientemente una musaraña momificada en una necrópolis de Quesna, una especie de que sirvió de sacrificio a los antiguos dioses y, de paso, sugiere que el clima de Egipto hace 2,000 años era diferente al de ahora.

Los hallazgos se publicaron recientemente en la revista PLOS One, e invitan a cambiar un poco la imagen que tenemos del Antiguo Egipto. Puede que, en algún momento de su historia, el país gozara de un clima mucho más húmedo que el actual.

Una necrópolis de animales sacrificados en el Antiguo Egipto

Cementerio de Quesna, en el sitio Dra Abu el-Naga, donde se enterraron numerosos animales usados como sacrificio para dioses.
Sitio Dra Abu el-Naga, en Quesna, Egipto, donde se enterraron numerosos animales de culto, como musarañas y halcones. Crédito: Neal Woodman, Smithsonian.

Dentro del delta del Nilo existe una zona llamada Quesna que ha generado gran interés para la investigación arqueológica. Uno de los sitios de enterramiento, denominado la Gran Necrópolis del Halcón, y al contrario de los cementerios habituales, este alojaba los restos de numerosas especies animales, incluidos halcones y musarañas.

Los investigadores creen que estos entierros solemnes se llevaron a cabo por motivos religiosos. Durante el Período Tardío y los Períodos Ptolemaico, que ocurrieron entre hace aproximadamente 2500 y 2000 años, el culto a los animales fue muy común en el antiguo Egipto. Los humanos usaban diferentes especies, con un particular significado, para hacer ofrendas a los antiguos dioses egipcios en los que creían.

Interés por el impacto del cambio de clima en la biodiversidad de Egipto

Sin embargo, su más reciente estudio no se centró en las razones detrás de la necrópolis, sino en su contenido. Estudiar las especies de la época los ayuda a reconstruir mejor la historia del Antiguo Egipto, tanto en biodiversidad como medio ambiente y clima.

“Muchos de estos animales ya no existen en Egipto, por lo que las momias pueden mostrarnos cómo el cambio ambiental ha afectado a los animales que alguna vez vivieron allí”, dijo Neal Woodman, científico del Servicio Geológico de los Estados Unidos e investigador asociado del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian.

Una especie de musaraña a la que le gusta el clima húmedo

Entre estos restos animales, encontraron una musaraña momificada identificada como musaraña de dientes blancos de Güldenstaedt, una especie que prefiere un clima más húmedo que el que tiene Egipto en el área de Quesna en la actualidad.

Los investigadores trabajaron principalmente con restos de musaraña momificados pero cuyas envolturas se deterioraron o pudrieron. Esto debido a que bajo dicha condición sus huesos quedan libres y son fáciles de estudiar. De ahí que pudieran determinar características físicas como el tamaño, la longitud y la forma del hueso y, en función de ello y de la literatura actual, identificarla.

En la Necrópolos del Halcón, los cultos se dirigían a una manifestación especial del dios Horus, siendo los halcones los sacrificios más frecuentes. En cambio, otras especies, como las musarañas, eran menos comunes

“No tenemos un número tan alto de musarañas como el de otras especies”, dijo Salima Ikram, investigadora asociada del museo, arqueóloga de la Universidad Americana de El Cairo y coautora del artículo. “Probablemente fue más fácil atrapar musarañas que intentar criarlas. Son bastante difíciles de criar y están muy nerviosos”.

Musaraña momificada y otras especies sugieren que hubo un clima húmedo en el Antiguo Egipto

Si era más fácil atraparlas que criarlas, quiere decir que existían naturalmente en el medio ambiente egipcio de la época, es decir, eran nativas de la zona. Sin embargo, los registros más recientes las catalogan como animales a los que les gusta la humedad. ¿Cómo fue que prosperaron en un clima tan hostil y poco húmedo como el de Egipto?

“Como sabemos dónde se encuentra esta especie en los tiempos modernos y qué entornos le gustan, podemos extrapolar en qué entorno habría florecido en ese entonces”, dijo Ikram.

Aunque el cambio climático parece un tema de interés actual, como bien hemos explicado en notas previas, nuestro planeta ha experimentado numerosos cambios a lo largo de su historia. Los científicos han apartado esfuerzos para estudiar las fluctuaciones en el clima del antiguo Egipto, y este nuevo estudio parece confirmar un clima húmedo pasado. Sin embargo, encontrar la musaraña momificada no solo nos ayuda a reconstruir la historia climática de Egipto, sino también detalles sobre la diversidad animal de la región.

Referencia:

A new addition to the embalmed fauna of ancient Egypt: Güldenstaedt’s White-toothed Shrew, Crocidura gueldenstaedtii (Pallas, 1811) (Mammalia: Eulipotyphla: Soricidae). https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0249377

Lea también:

Descubren en Egipto el cementerio de mascotas más antiguo del mundo

Animales momificados Antiguo Egipto Clima árido Culto Musarañas

Artículos Relacionados

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

Cientos de mamíferos desconocidos podrían estar aún ocultos en la naturaleza

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.