TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona el tiempo?

Por Oriana LinaresMay 20, 20213 minutos de lectura
Reloj antiguo marcando el paso del tiempo en una calle.
Vía Public Domain Pictures.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque el tiempo ha estado aquí mucho antes de que llegáramos –y seguirá estando cuando nos vayamos–, aún nos es complicado comprender del todo cómo este funciona. Pero, tomando en cuenta que apenas hemos vivido un 0,002% de la edad del universo, es entendible que, en perspectiva, no hayamos experimentado tanto de este como para conocerlo tan bien.

A escala cósmica, nuestra existencia es aún insignificante, pero ello no evita que nuestra curiosidad quiera superar los muros que nuestra existencia impone. De allí que, a pesar de nuestra relativa brevedad, hayamos hecho todo lo posible por comprender al tiempo, medirlo, entender qué lo influye y también cómo influye él en nosotros.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, comprender a fondo al tiempo sigue siendo una tarea compleja. Por esto, escritos como el que realizó Jonathan O’Callaghan para How It Works magazine, citado por Live Science, pueden sernos de mucha ayuda. Sobre todo porque podemos aprovecharnos para pasearnos sobre todo lo que sabemos acerca del tiempo, de forma que se nos haga más fácil comprender cómo este funciona.

¿El tiempo es constante?

Reloj moderno marcando el paso del tiempo en una calle.
Vía Pixnio.

No. Efectivamente, el tiempo sí es una constante en nuestras vidas; pero, su propio paso, no es consistente en sí mismo. Inicialmente, figuras como Isaac Newton, en el siglo XVII, vieron el tiempo como un elemento lineal e invariable que se debería aplicar de la misma forma en todo el universo.

Sin embargo, esta postura fue refutada por Albert Einstein, en 1905. Allí, el reconocido físico propuso que el tiempo en realidad era relativo, es decir, dependía de su interacción con otros elementos como la gravedad y el propio espacio-tiempo. Como consecuencia, lo que se consideraría un segundo en la Tierra, no necesariamente lo sería en Marte, o al viajar por cualquier otra parte del espacio –tal como sucede en su paradoja de los gemelos–.

En la actualidad, sabemos que Einstein tenía razón. Por esto, para entender cómo funciona el tiempo, debemos tener clara la capacidad de este para dilatarse o contraerse dependiendo de variables como el efecto de la gravedad o del propio movimiento.

¿Cómo funciona el tiempo? Una historia de entropía

Tal como destaca O’Callaghan “Newton y Einstein estuvieron de acuerdo en una cosa: que el tiempo avanza”. Efectivamente, ambos postulados implicaban que el tiempo, ya fuera de forma estable o cambiante, siempre se mueve hacia adelante.

Es bien sabido que el universo tiende a la entropía, al caos y al deterioro, tal como lo establece la segunda ley de la termodinámica. De allí que el paso del tiempo también sea un constante avance hacia estos bastiones.

Reloj despertador rojo en una mano que lo sujeta (el resto de la imagen está en blanco y negro).
Vía Pixabay.

Ya sea que hablemos de la vida humana –increíblemente efímera en la perspectiva cómica– o de la de una estrella o una galaxia, el tiempo no hace excepciones y avanza hasta que cada uno de estos elementos alcanza su punto de entropía máxima y se destruye para dar inicio nuevamente al ciclo.

Otras teorías sugieren que el paso del tiempo se debe a la expansión del universo –ya que espacio y tiempo están siempre unidos–. Sin embargo, esto ha presentado una paradoja: si el universo alcanza su máximo y se detiene o encoje, entonces el tiempo seguiría también este patrón. ¿Es siquiera eso posible? Por ahora, esa es una respuesta que la ciencia no puede dar.

Lea también:

¿Sientes que el tiempo pasa distinto? Las células de tu cerebro podían estar cansadas

Cómo funciona el tiempo Funcionamiento del tiempo Paso del tiempo tiempo

Artículos Relacionados

¿El tiempo no existe? Esto es lo que dice la física al respecto

Los perros perciben el tiempo, pero no como nosotros

¿Es posible detener el tiempo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.