TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida. ¿Cuál es su destino?

Por Romina MonteverdeMay 19, 20213 minutos de lectura
Mapa que muestra la extensión del iceberg más grande del mundo desprendido de la Antártida.
El iceberg más grande del mundo se desprendió del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne en la Antártida. Crédito: ESA/Earth Observation.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Agencia Espacial Europea informó que un iceberg gigantesco se ha desprendido de la plataforma de la Antártida y ahora flota libremente en el mar de Weddel, una gran bahía al oeste del continente.

La masa de hielo con forma de dedo tiene un tamaño equivalente al estado de de Rhode Island, de los Estados Unidos. Según los informes de la agencia, mide aproximadamente 170 kilómetros de largo y 25 kilómetros de ancho, lo que la ha hecho merecedora de la calificación del “iceberg más grande del mundo”.

Las consecuencias del desprendimiento del iceberg de la Antártida

El iceberg, bautizado formalmente como A-76, fue capturado inicialmente por los satélites de la British Antarctic Survey mientras se desprendía del lado occidental de la plataforma de hielo Ronne de la Antártida. Después, le hizo seguimiento la constelación de satélites Copernicus Sentinel que orbita los polos de la Tierra, que confirmó los hallazgos.

En cuanto al impacto que podría tener este evento sobre el nivel del mar, se cree que será mínimo. Esto debido a que la plataforma de la cual se desprendió el iceberg ya estaba flotando en el agua.

El iceberg desprendido de la Antártida podría aumentar el nivel del mar de manera indirecta

Pero existe una preocupación latente debido al hecho de que el continente de la Antártida contiene suficiente agua congelada como para elevar el nivel global del mar en 60 metros. Si tomamos en cuenta además el calentamiento acelerado, y el consecuente derretimiento de esta, la idea de que la liberación de un iceberg tan grande no tendría ningún efecto parece poco convincente.

Los expertos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) reconocen que las plataformas de este tipo cumplen una función importante al frenar el flujo de glaciares y corrientes de hielo hacia el mar. De modo que, aunque no haya un efecto directo inmediato, el desprendimiento del iceberg probablemente sí contribuya indirectamente en el incremento del nivel del mar.

Parte de un ciclo natural en la Antártida

A pesar de ello, los científicos descartan que el cambio climático inducido por la humanidad sea la causa directa del desprendimiento del iceberg A-76, o de su predecesor A-74; al contrario, creen que son parte de la dinámica natural del hielo en nuestro planeta.

“A76 y A74 son solo parte de los ciclos naturales en las plataformas de hielo que no habían parido nada grande durante décadas”, escribió en Twitter Laura Gerrish, investigadora del British Antarctic Survey. “Es importante monitorear la frecuencia de todos los partos de iceberg, pero todos estos son los esperados por ahora”.

De hecho, la plataforma de hielo Ronne, de la que se desprendió el iceberg más grande del mundo, tiene poca afluencia de aguas cálidas que interrumpen el ciclo natural de formación y desprendimiento de hielo de la Antártida.

Por el momento, los satélites seguirán monitoreando la trayectoria del nuevo iceberg, como lo hicieron con el A-68A, su predecesor del título del iceberg más grande del mundo y que estuvo cerca de chocar con la isla Georgia del Sur.

Referencia:

Meet the world’s largest iceberg. https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Images/2021/05/Meet_the_world_s_largest_iceberg

Lea también:

Llegan nuevas imágenes del A74, el iceberg que se desprendió de la Antártida

Antartida Calentamiento Global Iceberg Nivel del Mar

Artículos Relacionados

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Judith Curry, la climatóloga que asegura que el hombre no es el único responsable del cambio climático

¿Es posible la descarbonización total del planeta en 2050? Esto es lo que deberían considerar los grandes países industriales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.