TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué tan común es el incesto entre los animales? Más de lo que creerías

Por Oriana LinaresMay 19, 20214 minutos de lectura
Pareja de monos que podrían representar el incestoentre los animales.
Crédito: Hung Chung Chih. Vía Shutterstock.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mundo animal es tan variado como extenso e, incluso ahora, seguimos estudiándolo para comprender el comportamiento de las criaturas que lo componen. Como resultado de una de estas investigaciones, se ha descubierto que los animales podrían tener una tendencia al incesto mayor a la que se esperaría.

El estudio que ha traído esto a la luz fue llevado a cabo por Raïssa A. de Boer, Regina Vega-Trejo, Alexander Kotrschal y John L. Fitzpatrick. En conjunto, publicaron los resultados de su análisis de 139 investigaciones previas en la revista Nature Ecology & Evolution.

Estos cubrieron los rituales de apareamiento de 88 especies animales diferentes –desde pequeños insectos hasta grandes mamíferos–. Por lo que, se pudo ofrecer por primera vez un panorama general de las preferencias de los animales a la hora de buscar pareja y reproducirse.

El incesto entre los animales es más común de lo que se creía

Según los resultados del estudio, que cubrió un periodo de 40 años, los animales son mucho más propensos al incesto de lo que pensábamos. En particular, el estudio no indica necesariamente que estas criaturas lo buscan, pero tampoco se rechaza como se hace entre humanos.

Por mucho tiempo, se pensó que esto también se daba en los animales como una forma de proteger la diversidad genética de su especie. Sin embargo, los estudios en condiciones de laboratorio mostraron que muchos de estos realmente no tenían una preferencia particular al intentar aparearse con un familiar o con un extraño –si estaban cerca, era suficiente–.

Según explicaron de Boer y Vega Trejo para The Conversation que los teóricos de la evolución ya habían dado pistas de esta situación. Según ellos, en ocasiones, cuando las opciones de parejas son limitadas, el optar por la endogamia podría ser la mejor opción para favorecer la supervivencia de la especie.

¿Por qué se da la endogamia en el mundo animal?

Mariquitas apareándose que podrían estar cometiendo incesto.
Vía Pixabay.

Para explicar los escenarios que podrían favorecer el incesto entre los animales, los investigadores presentaron dos corrientes de pensamiento principales. Por un lado, estaría la ya mencionada por los evolucionistas. Esta implica que la falta de otras alternativas y la cercanía pueden hacer que los animales vean como más conveniente optar por aparearse con familiares.

De esta forma, no necesitan gastar demasiada energía buscando una pareja potencial y aseguran que sus genes se pasan a la siguiente generación. Por su parte, esto último también se podría ver potenciado por la presencia del “Gen egoísta” planteado por Richard Dawkins.

Este implica que los animales buscarán siempre procurar que sean sus propios genes los que pasen a las siguientes generaciones. Por este motivo, el aparearse con un pariente aumenta las posibilidades de que su legado genético sea más abundante.

El panorama general

“Nuestro estudio proporciona esa imagen, al no encontrar evidencia de que los animales diferencien entre individuos emparentados y no emparentados cuando se les da una opción de pareja. No todas las especies han sido estudiadas para la endogamia, pero nuestro estudio incluyó una amplia gama de especies, desde caracoles y arañas hasta peces, aves, roedores y otros mamíferos”, escribieron de Boer y Vega Trejo.

Gracias a esta información compartida por los investigadores, se podría tener una idea más clara de los procesos de reproducción animal. De entre los 139 estudios, solo en el 17% de estos se vieron muestras de animales que evitaban particularmente el incesto. El resto de ellos simplemente no mostró preferencia ni por la endogamia ni por la diversidad genética.

Estos datos podrían ser de gran ayuda para los programas que buscan criar y preservar criaturas en riesgo de extinción. Es claro incluso en el estudio que no todos los animales tienden al incesto. No obstante, se podría aprovechar la disposición de aquellos que al menos no se oponen a ello para conseguir nuevas generaciones de la especie en peligro, incluso si es a costa de una diversidad genética un poco menor.

Referencia:

Meta-analytic evidence that animals rarely avoid inbreeding: https://doi.org/10.1038/s41559-021-01453-9

Lea también:

¿Por qué los humanos preferimos tener relaciones sexuales en privado?

Animales Endogamia Incesto

Artículos Relacionados

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Cada vez más ciervos dan positivo para Covid, ¿puede ser un riesgo para los humanos?

Las personas sienten más empatía por los animales que por otros humanos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.