TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Mito o verdad? ¿Es cierto que el teflón de los sartenes antiadherentes causa cáncer?

Por Romina MonteverdeMay 18, 20214 minutos de lectura
Sartén de teflón, un material usado para fabricar utensilios de cocina y erróneamente vinculado al cáncer.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con la bonanza de información de nuestros tiempos, se ha incrementado el interés del público en aprender a llevar una dieta y vida saludable, y en reducir su exposición a agentes nocivos que antes eran muy comunes. Durante este proceso, surgió una creencia que vinculaba el teflón con el que se fabrican los populares sartenes antiadherentes con un mayor riesgo de cáncer.

Esto llevó a muchas personas a cambiarse a los costosos sartenes de cerámica al enterarse de que los de teflón presuntamente causaban cáncer. Sin embargo, la opinión de los expertos sugiere que no se trata de más que un mito, y que, en su lugar, otro compuesto podría ser el verdaderamente peligroso.

Teflón, un material inerte y con excelente propiedades para la cocina

Sartén de teflón visto desde arriba.

El politetrafluoroetileno (PTFE), mejor conocido como teflón, es un material antiadherente que fue utilizado durante mucho tiempo en la elaboración de utensilios de cocina. Se ha utilizado desde la década de 1940 incluso para la fabricación de bombillas de lámparas de calor y protectores de tela. Si eres un coleccionista o has heredado utensilios de tus familiares mayores, probablemente tengas alguno de teflón en casa.

La tecnóloga de alimentos, Beatriz Robles, explica en su libro Come seguro comiendo de todo, de la Editorial Planeta, que el teflón es inerte, lo que quiere decir que “no reacciona con otras sustancias químicas ni con los alimentos”. Por lo tanto, no debería ser tóxico.

Además, es un material resistente a una amplia variedad de compuestos químicos e incluso a las temperaturas extremas. Hasta ahora, se estima que puede soportar desde -200 ºC hasta los 260ºC.

Sartenes y cáncer: no es el teflón, sino el PFOA

Pero, si el teflón tiene propiedades tan valiosas para la cocina, y encima es económico, ¿por qué, de un momento a otro, recibió acusaciones de vínculos con el cáncer y el consecuente rechazo del público?

Pues bien, la realidad es que el teflón no es un material nocivo como muchos han creído durante tanto tiempo; el verdadero villano de la historia es el perfluorooctanoico o PFOA, la sustancia que garantizar que el teflón se quede pegado al sartén. El PFOA también es útil para efectos de fabricación y uso, pero en el ámbito de la salud es un desastre y sí se ha vinculado con el cáncer.

Algunas investigaciones sugieren que la exposición a altos de ciertas sustancias polifluoroalquilo (PFAS), como el PFOA, aumenta el riesgo de diferentes tipos de cáncer. A pesar de ello, los vínculos parecen muy confusos aún.

En cambio, hay una preocupación certera sobre el impacto que tiene su uso sobre el medio ambiente. Durante la producción, el PFOA puede penetrar en el suelo, el agua y el aire y permanecer allí durante mucho tiempo causando daño a las especies. A ello sumamos que puede llegar a nuestro plato al consumir alimentos, vegetales o animales, contaminados.

Uso descontinuado del PFOA en la fabricación de sartenes de teflón

El PFOA se utilizó durante un tiempo en la fabricación de utensilios de teflón pero, desde 2013, todos los productos de dicha marca están libres del compuesto por prevención. Además, la Unión Europea prohibió el uso del PFOA en la fabricación de sartenes de junio de 2020. Por lo tanto, cualquier sartén elaborada y adquirida después de esa fecha, estará libre de esa sustancia.

Pero eso no quiere decir que si adquiriste una antes deberías correr a lanzarla a la basura. Las sartenes con PFOA lo tienen en la parte interna, por debajo del teflón, mas no en su superficie.

Sartén de teflón en el que se cocina carne picada en trozos pequeños.

“En comparación con otras fuentes de exposición, la cantidad que recibimos a partir de las sartenes que contienen PFOA es pequeña. Además, está clasificado como ‘posiblemente carcinogénico’ (si bien la evidencia de que produzca cáncer es limitada), es tóxico y puede acumularse en el cuerpo”, afirma Robles.

Si el utensilio es muy viejo y está raspado o con grietas, hay cierta exposición, pero al parecer el riesgo es mínimo; mientras que, si se encuentra en buen estado, el riesgo es prácticamente nulo, por lo que no debería haber problema en usarlo.

En conclusión, hasta ahora, no se ha encontrado ningún vínculo entre el teflón de las sartenes y el cáncer en los humanos; la mala fama se debe al PFOA, y aún así, la evidencia aún no muestra una relación causal. Eso sí, en cuanto tu sartén se vea deteriorado, lo mejor será desecharla.

Referencia:

Can Teflon Cookware Increase Your Risk of Cancer? https://www.healthline.com/health/teflon-cancer#teflon-and-cancer

Lea también:

cancer Cocina PFOA Teflón

Artículos Relacionados

¿Cuál es el mejor método para cocinar, por inducción o por gas?

Da igual si la estufa está apagada o prendida, el gas metano siempre encuentra cómo salir

¿El vaping puede causar cáncer?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.