TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿De dónde provienen los isótopos radiactivos hallados en esta muestra de corteza oceánica?

Por Romina MonteverdeMay 18, 20213 minutos de lectura
Supernova, un evento cósmico que da lugar a isótopos radiactivos de elementos pesados que conforman la Tierra.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El origen de los elementos que conforman la tabla periódica está vinculado a eventos cósmicos que aún no se comprenden bien, pero los isótopos radiactivos recientemente descubiertos en una muestra de corteza del Océano Pacífico parecen arrojar nuevas luces sobre el proceso.

Según indican los autores en la revista Science, los pequeños rastros de plutonio-244 y de hierro-60 son evidencia de eventos cósmicos violentos que ocurrieron cerca de la Tierra hace mucho tiempo. Pero, ¿son igual de viejos que los encontrados previamente?

Elementos pesados de la tabla periódica provienen de eventos cósmicos antiguos

Muchos de los elementos pesados incluidos en la tabla periódica, y en especial, los que son primordiales para la vida humana, como el hierro, el potasio y el yodo, se han formado a partir de la explosión de estrellas o de supernovas. El proceso subyacente se conoce como captura rápida de neutrones (proceso-r)

También existen elementos aún más pesados, como el oro, el uranio y el plutonio, que probablemente se formaron como consecuencia de eventos cósmicos más violentos. En este sentido, entre la explicaciones candidatas más mencionadas figura la fusión de dos estrellas de neutrones.

Sin embargo, los investigadores la Universidad Nacional de Australia (ANU) encontraron unas pocas docenas de plutonio-244 junto con hierro-60, dos isótopos radiactivos, en una muestra de la corteza de las profundidades oceánicas.

¿Por qué no se descompusieron los isótopos radiactivos hallados en la corteza terrestre?

Con lo dicho hasta ahora, es válido creer que estos isótopos provienen del arduo y lento proceso de formación de nuestro planeta a partir de gas y polvo estelar, algo que ocurrió hace más de cuatro mil millones de años. Pero, según esta teoría, cualquier rastro de plutonio-244 o hierro-60, debió haberse descompuesto hace mucho tiempo.

De modo que, lo que hace realmente fascinante este hallazgo es el hecho de que estos realmente no datan de hace tanto tiempo; al contrario, los isótopos radiactivos podrían ser rastros de eventos cósmicos mucho más recientes.

“La historia es complicada: posiblemente este plutonio-244 se produjo en explosiones de supernova o podría ser un residuo de un evento mucho más antiguo, pero aún más espectacular, como la detonación de una estrella de neutrones”, dijo el autor principal del estudio, el profesor Anton Wallner.

Explosiones de supernovas cerca de la Tierra

Y, en efecto, los análisis de datación de la muestra de corteza oceánica confirmaron que los isótopos radiactivos son resultados de estos procesos; puede que provengan de dos o más explosiones de supernovas ocurrieron cerca de la Tierra.

“Nuestros datos podrían ser la primera evidencia de que las supernovas sí producen plutonio-244”, explica el profesor. “O quizás ya estaba en el medio interestelar antes de que estallara la supernova, y fue empujada a través del sistema solar junto con la eyección de la supernova”.

Referencia:

60Fe and 244Pu deposited on Earth constrain the r-process yields of recent nearby supernovae. https://science.sciencemag.org/content/372/6543/742

Lea también:

El cuaderno de Marie Curie: ¿Por qué sus páginas podrían matarte?

Corteza oceánica Isótopos radiactivos Plutonio Supernovas

Artículos Relacionados

Astrónomos detectan explosiones cósmicas o “micronovas” nunca antes vistas

Algo raro pasa en Cassiopeia A: una supernova de onda de choque inversa explota en la dirección equivocada

Peculiar estrella binaria que explota genera interés en los astrónomos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.