TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

¿Cómo funcionan las apps de control parental en móviles?

Por Yeff BuriticaMay 17, 20214 minutos de lectura
Apps de control parental
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El control parental es la respuesta tecnológica a la nueva problemática con que los padres, deben lidiar actualmente ante sus hijos y menores a cargo.

¿Conoces la actividad de tus hijos mientras navegan en Internet? ¿Cuánto tiempo dedican a jugar o ver videos? ¿Sabes con quienes hablan o intercambian mensajes? ¿Cuáles son los juegos o aplicaciones abren en sus teléfonos móviles?

El control parental surge como herramienta para responder estas y otras preguntas.

Estas aplicaciones de control parental funcionan como sistema de seguridad, siendo una ayuda para acceder a donde padres y madres tienen difícil acceso.

En https://comolocalizarmovil.net/ podemos encontrar varios ejemplos de lo que el control parental puede hacer por ti y por tu hijo.

No se trata de simplemente limitar el uso que los menores hacen de Internet y del dispositivo conectado, bloqueando aplicaciones y juegos no recomendables y vigilando qué hacen en redes sociales o qué ven en YouTube.

Estas tan sólo son algunas de las cosas que una aplicación de control parental puede hacer por ti. También te ayudarán a permitirle hacer uso de los recursos antes mencionados pero dándonos pleno conocimiento sobre este uso y a estar alerta ante situaciones peligrosas.

Además mediante la aplicación de control parental adecuada sabrás cual es su localización en todo momento.

Las horas que pasan nuestros hijos delante de la pantalla es una de las quejas más escuchadas. Si bien no existe una cantidad de horas exacta, este tiempo debería estar subordinado a las tareas y actividades diarias antes de que intentemos establecer un límite por encima o por debajo.

El control parental

Supongamos que ya establecimos unas horas de uso fijadas previamente, de preferencia acordadas con tu hijo. No se trata solo de acordar el tiempo, también es bueno que le expliques el por qué de limitar el uso del teléfono o dispositivo conectado.

Una forma de asegurarnos de que se cumple este límite, lo proporcionan las aplicaciones de control parental. Esta hará supervisará su actividad por nosotros. Una vez que se se cumpla el tiempo estipulado, el dispositivo se bloqueará gracias al control parental.

Puedes elegir que actúe en días concretos, fines de semana o días laborables, la cantidad de horas que podrá navegar, a qué horas en específico. Además, el bloqueo puede afectar solo la navegación, al dispositivo o a ambos.

Limitar aplicaciones y juegos

Además del tiempo de uso que se le da al teléfono móvil, es una queja frecuente por parte de muchos padres y madres es qué aplicaciones usan sus hijo, especialmente redes sociales y mensajería, o los juegos en que participan.

Según qué consideremos apropiado o no podemos establecer una lista de apps y juegos permitidos, y proceder a bloquear solo aquellos que no consideramos adecuados o recomendables.

Esto afecta a juegos y aplicaciones de terceros pero también a las propias aplicaciones de iOS o Android como Safari, Chrome o la aplicación de llamadas o mensajes.

Controlar el uso de YouTube y las redes sociales

Junto al tiempo de uso y a qué aplicaciones y juegos distraen el tiempo de sus hijos, otra  queja recurrente apunta a qué contenido ven en YouTube o qué hacen en Instagram o TikTok, por citar algunas de las aplicaciones que más son visitadas por los menores de edad.

En estos casos las aplicaciones de control parental también permiten estar al tanto de qué contenido ven sus hijos en YouTube o qué actividad llevan a cabo en las distintas redes sociales.

Como en los casos anteriores, es bueno tener una charla con el menor previamente, y explicarle en qué consisten las redes sociales, qué es adecuado y qué deberían evitar, etc. A partir de aquí, podemos o no ir más allá para controlar su actividad.

Es importante educar a tus hijos sobre lo bueno y lo malo de las redes sociales, las opciones de privacidad que deben configurar para evitar sustos o problemas, qué actitud tener en las redes sociales, etc.

Recuerda que algunas de las funciones de las distintas aplicaciones de control parental pueden ser utilizadas de forma gratuita. Y si quieres beneficiarte de una mayor cantidad de funciones y características, puedes usar por alguna de pago que, por lo general, suelen ofrecer un período de prueba en forma totalmente gratuita.

Control Parental Privacidad Tiempo en pantalla

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.