TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Herta Oberheuser, la doctora nazi más perversa del holocausto

Por Andrea SaldeñoMay 15, 20215 minutos de lectura
Herta Oberheuser durante el Juicio a los Doctores, 1946
Herta Oberheuser durante el Juicio a los Doctores, 1946
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si hablamos de sadismos nazis, lo primero que pasa por nuestra cabeza es el nombre de Josef Mengele, el llamado Ángel de la muerte. Sin embargo, como bien sabemos, no fue el único, y lamentablemente tampoco fue el peor. Hoy te contamos la historia de una de las mujeres nazis más sádicas de la historia: la doctora Herta Oberheuser.

Nació el 15 de mayo de 1911, en Colonia, Alemania, y estuvo interesada en la medicina desde siempre. Hizo sus estudios de preclínica en Bonn, pero los culminó posteriormente en Düsseldorf, en donde vivían sus padres.

Sabemos poco sobre su vida antes de la guerra, pero sí está comprobado que su familia era de clase media-baja y que tuvo que trabajar para poder costearse sus estudios. En 1932 empieza su acercamiento con la oscuridad nazi al alistarse a la Bund Deutscher Mädel (BDM), mejor conocida como la Liga de Muchachas Alemanas. Esta organización era parte de la sección femenina de las Juventudes Hitlerianas.

Comenzó a trabajar en la Clínica de Düsseldorf y en el Instituto de Fisiología de Bonn, pero la situación económica de su familia era muy fuerte y necesitaba de más ingresos. Es así como terminó en Ravensbrück, un “campamento de entrenamiento cercano a Berlín”, como lo conocían en la época. Se trataba realmente de un campo de concentración de mujeres y niños, uno de los primeros construidos en el país.

Experimento con los “kanichen”

Jadwiga Dzido, sobreviviente de Ravensbrück, mostrando sus cicatrices ante durante el Juicio a los Doctores.
Jadwiga Dzido, sobreviviente de Ravensbrück, mostrando sus cicatrices ante durante el Juicio a los Doctores.

Aquí salió a flote su perversión y sadismo, pues en esta “escuela” para enfermeras les enseñaban “diferentes formas de pegar, apalear y asesinar a los presos, además de todo lo referente al tema de los hornos crematorios”, tal como lo indica Mónica González Álvarez, autora del libro ‘Guardianas nazis: el lado femenino del mal’.

Quien la guiaba era el doctor Karl Franz Gebhardt, cirujano en jefe y experto en la experimentación con personas. Ella lo adoraba, al igual que las enfermeras que estaban en el recinto.

Así, empezaron a experimentar con los “kanichen” o “conejillos de indias”, como los llamaban, con el único objetivo de poder salvar las vidas de los soldados nazis que estaban batallando en la guerra. ¿Cómo? Pues infligiéndoles heridas similares a las que los soldados pudieran sufrir en el combate.

Querido lector, te recomendamos que, si eres sensible, leas con precaución las siguientes líneas.

Oberheuser atravesaba la piel de los soldados con astillas de madera, clavos oxidados, cristales, serrín o suciedad para poder tratarlos y descubrir qué medicamentos curarían más rápido las heridas. Les inoculaban malaria, les generaban gangrena, los fracturaban y torturaban de maneras inimaginables.

Esta mujer se obsesionó con la idea de descubrir cuánto tiempo se tardaba un hueso en reconstruirse, así que destruía las extremidades de los prisioneros y establecía un tiempo determinado de cura. Si estos no estaban sanos para ese momento, simplemente los mataban en el pelotón de fusilamiento a sangre fría porque ya no les eran útiles. No había remordimiento, arrepentimiento ni culpa.

Rompían sus extremidades para ver cómo se regeneraban los músculos, y por si era poco, a las prisioneras incluso se les extirpaban órganos para donárselos a los soldados nazis que eran heridos en batalla. Todo esto sin condiciones básicas de higiene y salubridad, tal como lo explica González Álvarez en su libro.

Pero incluso esto no era comparado con lo que le hacía a los niños.

Asesinó a niños

Retrato de Herta Oberheuser
Retrato de Herta Oberheuser

Los niños inocentes no se escapaban tampoco de las garras de esta “doctora”. Ella experimentaba con los más pequeños, inyectándoles un barbitúrico llamado hexobarbital, el cual tenía efectos hipnóticos y sedante, para sacarles órganos y huesos. También les inyectaba aceite durante este proceso, lo cual los mataba en menos de 5 minutos, no sin antes generarles un dolor inimaginable.

Sin embargo, si alguno de ellos milagrosamente sobrevivía, esta mujer se encargaba de ellos. Para acabar con su vida, les inyectaba gasolina.

Su trabajo en este infierno cesó en 1943, pues fue trasladada hasta el hospital psiquiátrico de Hochenlychen. Lamentablemente no como una paciente, sino como una profesional. Ahí continuó con sus experimentos.

Un año y medio después fue capturada por los aliados. La enjuiciaron en 1947 junto a otros 22 enfermeras durante el conocido Juicio a los Doctores y fue sentenciada a 20 años de prisión.

Aunque parece mentira, a la mitad de la condena esta “doctora” salió libre por buena conducta, y para volver más insólito el caso, fue contratada como enfermera en 1952 por un hospital de la región de Holstein Stocksee. Ahí estuvo hasta 1958, cuando una de las sobrevivientes de Ravensbrück la reconoció. Le revocaron su licencia y tuvo que desaparecer de la esfera pública.

Lo último que se supo de ella fue que había huido a Renania del Norte-Westfalia en 1965. Falleció en Linz, en 1978, luego de una vida de atrocidades y solo 10 años de castigo.

Artículos Relacionados

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.