TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La pandemia ha tenido efectos positivos en el estilo de vida de las personas mayores?

Por Oriana LinaresMay 14, 20214 minutos de lectura
Hombre anciano leyendo el periódico en la sala de su casa demostrando los efectos positivos que ha traído la pandemia al cambio de estilo de vida de los adultos mayores.
Vía Pixnio.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos conocemos los efectos negativos que la pandemia ha tenido sobre nuestro estilo de vida, pero nuevas evidencias indican que las personas mayores podrían estar beneficiándose con algunos cambios positivos. Acá te contaremos cuáles.

Esta información llegó al mundo a través de una nueva publicación realizada en el International Journal of Environmental Research and Public Health. Según el equipo de investigadores de la Universidad de Stirling, el bloqueo por la pandemia terminó trayendo consecuencias positivas al día a día de los mayores.

La pandemia llevó a los adultos mayores a cambiar su estilo de vida para mejor

El estudio, dirigido por la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte, tomó en cuenta una muestra de 1.429 participantes. En entre ellos, 1.198 (el 84%) eran mayores de 60 años.

A todos y cada uno de estos se les hicieron encuestas para evaluar cómo había cambiado su estilo de vida durante los bloqueos por el coronavirus. En general, este estudio concordó con otros anteriores en los que se hablaba de que la pandemia ha incrementado la sensación de soledad en los mayores.

Sin embargo, este no fue el único cambio que se vio en los resultados. De hecho, se encontraron también otros “efectos positivos” que la pandemia pudo haber impulsado en la cotidianidad de las personas mayores.

Están más conectados con sus seres queridos a través de la tecnología

Anna Whittaker, quien estuvo a cargo de dirigir el estudio, se dedicó a desglosar los efectos positivos que la pandemia tuvo en la vida de algunos adultos mayores. Como el primero de estos, se reportó un aumento en el uso de las plataformas electrónicas y las redes sociales en general. Siendo estas comprobadamente positivas para su salud mental.

“(…) el encierro alentó a algunas personas mayores a abrazar e interactuar con la tecnología, como Zoom, WhatsApp o FaceTime, para mantenerse en contacto con sus seres queridos”, dijo.

Gracias a esto, los adultos mayores se unieron a nuevas comunicades durante la pandemia, o volvieron a ser parte de algunas de las que se habían retirado. Igualmente, lograron ponerse en contacto con viejos amigos e incluso comunicarse de forma más regular con su familia y seres queridos.

Tienen relaciones más cercanas con sus vecinos y su comunidad

Como si fuera poco, la situación de pandemia también llevó a los adultos mayores a conectarse más con quienes tenían cerca. Como consecuencia, desarrollaron relaciones más cercanas con sus vecinos y otros miembros de la comunidad.

Algunos aprovecharon sus pocas salidas al aire libre no solo para ejercitar, sino para conversar e interactuar con otros integrantes de su comunidad. Asimismo, aumentó su participación en otras actividades religiosas y culturales –que en la mayoría de los casos se mudaron a plataformas en línea–.

Se reencontraron con aquello que realmente les importaba

Como si fuera poco, las respuestas a las encuestas también revelaron que las personas mayores consideraban que la pandemia tuvo también efectos positivos sobre su visión del mundo.

“(…) muchos de nuestros participantes informaron que el distanciamiento social de hecho, les ha llevado a encontrar nuevas fuentes de satisfacción en la vida”, expresó Whittaker.

Esto debido a que tuvieron la oportunidad de crear nuevas conexiones durante el encierro y reconectar lazos que se habían perdido en el tiempo. En otras palabras, el distanciamiento los ayudó a construir de nuevo redes de apoyo más complejas y nutridas que les permitieron apreciar más las interacciones sociales y su estilo de vida en general.

¿Qué podemos aprender sobre los efectos positivos que la pandemia ha tenido en las personas mayores?

Mujer mayor mirando por una ventana.
Crédito: Borya/Flickr.

“Aquellos que participaron en dichas actividades [comunicación por redes sociales y/o eventos comunitarios] pudieron prevenir altos niveles de soledad, por lo tanto, ayudar a los adultos mayores a aumentar su alfabetización digital y el uso de interacciones sociales remotas podría ser una herramienta realmente importante para abordar la soledad”, concluyó Whittaker.

En otras palabras, la investigación no solo observó los efectos positivos de la pandemia en la vida de las personas mayores. De hecho, también nos brinda información vital para poder entender cómo brindar ayuda y apoyo a este sector de la población.

Incluso cuando el mundo no está amenazado con una crisis mundial, las personas mayores luchan con el sentimiento de soledad y con alguna forma de seguir sintiéndose parte de la sociedad.

Ahora, la nueva investigación ha revelado que nuevas grandes herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Entre ellas se cuentan la la participación social activa a través de las redes sociales, el ejercicio y la creación de lazos con su comunidad.

Referencia:

Loneliness, Wellbeing, and Social Activity in Scottish Older Adults Resulting from Social Distancing during the COVID-19 Pandemic: https://doi.org/10.3390/ijerph18094517

Lea también:

Para las personas mayores es muy importante permanecer activos durante la pandemia

Coronavirus Covid-19 Cuarentena Estilo de vida Pandemia Personas mayores

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.