TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

¿Cómo las organizaciones pueden aprender de los ataques informáticos?

Por Milagros MartínezMay 14, 20212 minutos de lectura
Llave abriendo un marco compuesto por código binario, en señal de ciberataque
Vía: Dreamstime
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El reciente ciberataque a Colonial, sumado a la iniciativa de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, de impulsar la seguridad cibernética de las agencias del gobierno federal ha llevado a algunas organizaciones a replantearse ¿cómo pueden aprender de los ataques informáticos?

La asesora de seguridad nacional para tecnología cibernética y emergente en la Casa Blanca, Anne Neuberger, sugiere que la mejor forma de protegerse de un ataque informático es prevenirlo. Por tanto, esta es una de las estrategias más rentables de implementar.

Asimismo indica que, las organizaciones deben considerar el impacto que a lo largo de los años han causado los incidentes cibernéticos. En ese sentido, contar con una buena estrategia de seguridad, más allá de ayudarlos a recuperarse evita vulnerabilidades.

Un ciberataque “es realmente una oportunidad” para las organizaciones

Persona enmascarada detrás de un teclado

Neuberger sostiene que “un incidente cibernético significativo es realmente una oportunidad”. Esto debido a que se presenta como una posibilidad “para centrarse en los problemas centrales que conducen a estos incidentes cibernéticos”.

Por ejemplo, en el reciente ataque a la red de Oleoductos de Colonial, los hackers aprovecharon el alto número de conexiones remotas de los ingenieros al centro de control para colarse en el sistema de la compañía. En ese caso, ¿qué puede aprender el departamento de ciberseguridad de este ataque?

En sí, la idea es detectar fallas en los sistemas informáticos y cuáles son las vulnerabilidades más frecuentes que aprovechan los piratas informáticos. Todo ello para evitar ataques que puedan comprometer información valiosa de una determinada organización, empleados y usuarios potenciales.

“¿Cómo nos aseguramos, por ejemplo, de que los sistemas que usamos para construir software tengan las mejores prácticas como la autenticación multifactor?” ¿Cómo se implementa el cifrado en los sistemas gubernamentales, de modo que incluso si un adversario roba información importante, le resulte difícil utilizar esa información?”, son las grandes incógnitas que asesores como Neuberger se han planteado.

Entonces, como parte de una organización, ¿qué has aprendido de un ataque informático?

Lea también:

¿Las contraseñas complejas son realmente seguras?, este estudio sugiere que no

Ataques Informáticos

Artículos Relacionados

Ataques informáticos causaron US$ 45 billones en pérdidas para las empresas durante 2018

Arrestan a hacker después de dejar caer memoria USB mientras lanzaba bomba a un banco

Agencia de cobro de deudas de EE.UU. se declara en bancarrota tras violación de datos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.