TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

¿Cómo deberían sonar los automóviles eléctricos?

Por Milagros MartínezMay 14, 20212 minutos de lectura
Siluetas de dos personas percibiendo el sonido de un automóvil eléctrico
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por lo general, los vehículos eléctricos son silenciosos. En cierta parte, esta es una característica positiva porque evitan que la contaminación acústica que reina en los centros urbanos aumente. Pero, si los peatones no detectan su presencia pueden convertirse en una amenaza. En ese escenario, ¿cómo deberían sonar los automóviles eléctricos?

Yuri Suzuki, diseñador, músico y socio de Pentagram, tiene una propuesta muy interesante. Él ha creado una composición sonora que no solo provoca que los automóviles eléctricos sean más audibles y fáciles de percibir, sino que también se adaptan al conductor. Por tanto, son personalizables.

Suzuki propone dos nuevos sonidos para el motor de los automóviles eléctricos

El diseñador ha presentado un proyecto de investigación que incluye “dos nuevos zumbidos artificiales del motor que cambian de tono según la velocidad del automóvil”. Además, agrega una serie de melodías con diferentes utilidades. Incluso, para indicar que estos autos están encendiendo.

Lo particular de estos tonos musicales es que son adaptables. Se ajustan a nuestra ubicación, hora del día y a las actividades que realicemos. En caso de que te dirijas al gimnasio, ¿qué necesitas para activarte? Música movida y pegajosa, ¿cierto? Si bien las melodías de Suzuki no ofrecen eso exactamente, emiten un sonido alegre que te anima y eleva tu estado de ánimo.

“Estamos en un momento de transición entre sonidos que eran simplemente un subproducto de los autos y entramos en una era de autos que son naturalmente silenciosos. Este proyecto comenzó con lo que tenemos ahora y con lo que estamos familiarizados y luego desarrolló el aspecto psicológico entre humanos y máquinas”, explicó Suzuki a Dezeen.

Como señalamos anteriormente, los vehículos eléctricos pueden convertirse en una amenaza para los transeúntes. De hecho, hay estudios que demuestran que un vehículo eléctrico tiene “un 40% más de probabilidades de chocar contra un peatón que los vehículos convencionales”. Es por ello que Suzuki diseñó melodías de cómo deberían sonar los automóviles eléctricos para que alerten a los caminantes de su presencia.

Lea también:

¿Cuáles son las fallas más frecuentes en vehículos eléctricos

Automóviles Eléctricos Sonido

Artículos Relacionados

Misión Perseverance realiza las primeras pruebas de sonido en Marte

Al igual que el cerebro humano, un modelo de computadora podría señalar de dónde viene un sonido

Hacker logra violar la seguridad de varios Teslas a lo largo del mundo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.