TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

¿Podría una IA deducir qué hacemos en nuestros teléfonos con solo detectar pulsaciones de teclas?

Por Milagros MartínezMay 13, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El uso de la inteligencia artificial en el área de ciberseguridad ha sido de vital importancia. Esto debido a que se emplea en el reconocimiento de datos biométricos y estructura facial. Pero, más allá de eso, ¿podría una IA deducir qué hacemos en nuestros teléfonos con solo detectar pulsaciones de teclas?

Probablemente la pregunta te ponga a pensar y estudiar la posibles formas cómo una IA podría inferir qué hacemos en nuestros dispositivos, sin siquiera ejecutar un proceso en ellos. ¿Curioso? Esta idea aunque un poco descabellada, no se descarta, pues, con frecuencia vemos surgir nuevos e innovadores algoritmos con funcionalidades sorprendentes y que parecen sacados de una película de ciencia ficción.

Una IA que detecta pulsaciones de teclas así como se leen los labios de una persona, ¿es posible?

Ilustración de la boca y oido
Una IA que reconozca pulsaciones de teclas tan fácil y rápido como un sistema de lectura de labios puede ser posible.  Crédito: Lectura Labial

En un artículo de TheNextWeb encontramos una respuesta bastante interesante. En este, se sugiere que un desarrollador con las herramientas necesarias puede capacitar a una inteligencia artificial para que aprenda a reconocer los patrones de movimientos de nuestras manos y dedos. Así como han aprendido a leer nuestros labios, reconocer rostros e incluso determinar nuestro estado de ánimo a través de nuestras pulsaciones.

Entonces, ¿es posible? Ciertamente no existe una IA probada que pueda hacerlo. Sin embargo, las técnicas modernas de visión por computadora se presentan como una fuerte opción para lograrlo. Esto debido a que tienen la capacidad de aportar increíbles resultados.

De hecho, se han logrado avances que le permiten a una IA detectar patrones de imágenes que anteriormente se les dificultaba. Incluso, se emplea en “la detección del cáncer” y “hasta en el recuento de una gran cantidad de objetos en una fotografía”.

¿Qué riesgos implicaría una IA capaz de leer los movimientos de nuestras manos?

Estamos en un escenario donde una IA puede inferir que haces en tu teléfono, sin ser parte de él. Por tanto, se podría emplear en sistemas de seguridad para espiar a las personas e ir más allá: invadir tu privacidad.

La idea suena aterradora, ¿estás preparado para ello?

Lea también:

Una sonrisa podría aumentar la seguridad del desbloqueo facial

IA Pulsaciones de teclas

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

SoundCloud compra IA que puede predecir éxitos musicales

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.