TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Arqueólogos descubren una antigua necrópolis en la isla francesa de Córcega

Por Romina MonteverdeMay 12, 20213 minutos de lectura
Tumba de la necrópolis de Córcega en forma de vasija que contiene los huesos de un humano.
Tumba hallada en la necrópolis de la isla francesa de Córcega. Crédito: INRAP.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los arqueólogos han descubierto una imponente necrópolis en la isla francesa de Córcega, con unas 40 tumbas de diferentes formas que alojan restos de humanos de todas las edades.

Las excavaciones, continuadas desde 2019, fueron dirigidas por el Jean-Jacques Grizeaud, un arqueólogo del Instituto Nacional Francés de Investigación Arqueológica Preventiva (INRAP).

La antigua necrópolis de Córcega exhibe un estilo arquitectónico variado

La necrópolis se encuentra en la localidad de Île-Rousse, en la costa norte de la isla y, curiosamente, también al pie de la iglesia de la Inmaculada Concepción construida en 1893. Parece datar de la época de la desaparición del Imperio Romano, por lo que los arqueólogos dicen que pudo haber sido usada como un cementerio para humanos entre los siglos III y V después de Cristo (d. C.).

Desde finales de febrero de este año, las investigaciones en el sitio han revelado algunos datos de interés sobre la civilización que construyó el cementerio. Los detalles arquitectónicos en las vasijas sugieren una amplia variedad cultural, probablemente debido a la actividad comercial de la época.

Arqueóloga francesa inspeccionando una ánfora que contiene restos humanos.
Arqueóloga inspeccionando una tumba hallada en la necrópolis de Córcega. Crédito: INRAP.

Al indagar en las tumbas, encontraron personas enterradas dentro de ánforas, contenedores grandes que se usaban en el pasado para transportar mercancía comestible como aceite de oliva, vino y encurtidos. Sus diseños parecen corresponder por la marca cultural del norte de África, aunque el equipo cree que algunas se fabricaron también en la antigua comunidad de Cartago.

Algunas de las tumbas en la isla francesa también estaban cubiertas con tejas de terracota, con bordes que los romanos llamaban tegulae y cubiertas de juntas llamadas imbrices. Según indican los miembros del INRAP, estas tejas se usaban para cubrir los techos de los edificios, un uso al que los humanos están más acostumbrados; pero también se colocaban como una especie de cubierta de los entierros.

Las personas en las tumbas probablemente vivían cerca de la isla francesa

A pesar de esta variedad tan exótica, se cree que las personas que fueron enterradas en la necrópolis vivían cerca de Córcega. Esta afirmación cobra mayor sentido al considerar que, en aquella época, había un auge en el comercio a través del Mediterráneo.

Otras investigaciones realizadas en los sitios de Mariana y Sant’Amanza, en la misma isla francesa, aunque sin tumbas, han descubierto edificos que se cree servían como lugares de culto.

Sin embargo, esta necrópolis en Córcega, en particular, ha despertado el interés de los científicos debido a la gran cantidad de datos que podrían extraer de los restos. Los próximos estudios podrían enfocarse en analizar los huesos para determinar sus edades exactas, el sexo de las personas a las que pertenecían así como la presencia de cualquier enfermedad o lesión.

Referencia:

La Découverte d’une nécropole du bas-empire renouvelle l’histoire de Île Rousse (Haute-Corse). https://www.inrap.fr/la-decouverte-d-une-necropole-du-bas-empire-renouvelle-l-histoire-de-l-ile-15581

Lea también:

Descubren en Egipto el cementerio de mascotas más antiguo del mundo

Ánforas Córcega Necrópolis Tumbas

Artículos Relacionados

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

Hallazgo insólito de una tumba de 2300 años con un cuerpo cremado en su interior

Arqueólogos hallan una necrópolis fenicia con bóvedas subterráneas perfectamente conservadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.