TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Ucrania incauta primer lote de licor producido con cultivos de Chernóbil

Por Romina MonteverdeMay 11, 20214 minutos de lectura
Botella que contiene el licor a base de cultivos de Chernóbil con una etiqueta que dice "Atomik".
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Quienes crean que 2020 y 2021 han sido los años más polémicos del siglo, deberían dar un vistazo a los anteriores. Por ejemplo, en 2019 se anunció el lanzamiento de Atomik, un licor artesanal elaborado con ingredientes cultivados en la zona de exclusión de Chernóbil que, al parecer, es libre de radiactividad.

Existiendo tantos cultivos en otras regiones de Ucrania y el mundo para preparar un buen licor, muchos se preguntarán cuál es la motivación tras la utilización de ingredientes literalmente exclusivos de la zona.

Destilación de cultivos de centeno y manzanas produce un licor libre de radiación

Recientemente se cumplieron 35 años del desastre de la central nuclear que obligó a las autoridades a desalojar la ciudad ucraniana de Prípiat. Desde entonces, se estableció una zona de exclusión de 2,600 kilómetros cuadrados inhabitable para los humanos durante los próximos 24,000 años, pero aparentemente muy próspera para la vegetación y la vida animal.

Mapa en el que se observan las zonas de las que provienen los cultivos de Chernóbil usados para preparar el licor.
Mapa de zonas de cultivos para preparación de licor Atomik. Fuente: Atlas de Chernóbil, Ucrania.

A pesar de ello, hace varios años un equipo de científicos decidió experimentar con los cultivos de centeno de la zona de exclusión; su interés radicaba en determinar si aún estaban contaminados. Y resultó que las estimaciones previas no estaban erradas: a pesar de que había pasado tanto tiempo, los cultivos aún tenían rastros de radiación, y probablemente los tendrían durante un buen tiempo.

Sin embargo, al someterlos a un proceso de destilación, el resultado final fue mucho más alentador: un producto libre de la tan temida radiación que se esparció por la región años atrás.

Manzanas que permitieron preparar el vodka Atomik

Desde entonces, las pruebas se extendieron a otros ingredientes, como las manzanas cultivadas en la zona de exclusión de Chernóbil, con las que se replicaron los resultados obtenidos con el centeno.

Fue entonces cuando surgió The Chernobyl Spirit Company, la compañía británica que desarrolló Atomik, un licor clasificado como vodka extraído de cultivos de Chernóbil. Tras anunciarlo hace dos años, se inició la primera producción con altas expectativas de éxito; sin embargo, la historia rosa duró poco pues las primeras 1,500 botellas fueron decomisadas.

¿Por qué crear un licor a partir de cultivos de la Zona de Exclusión de Chernóbil?

Quizás a nivel científico, sea una forma de demostrar que es posible crear no menos dañino que los habituales a partir de cultivos de Chernóbil; mientras que desde el punto de vista de los negocios, de ser bien recibido, esto podría implicar una explosión comercial millonaria para sus creadores.

Botella de licor Atomik producido a base de cultivos de la zona de exclusión de Chernóbil.

Desafortunadamente, las autoridades de Kiev, capital de Ucrania, no han dado el visto bueno a la distribución de Atomik. Recientemente incautaron la primera producción a pequeña escala tras una investigación de los Servicios de Seguridad de Ucrania (SBU).

Sin embargo, la incautación no parece tener relación con algún fallo en la seguridad del producto, sino en una acusación tributaria hacia la empresa responsable de la producción.

“Parece que nos acusan de utilizar sellos de impuestos especiales ucranianos falsificados, pero esto no tiene sentido ya que las botellas son para el mercado del Reino Unido y están claramente etiquetadas con sellos de impuestos especiales del Reino Unido válidos”, dijo Jim Smith, fundador de la empresa y profesor de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido, en un comunicado.

Incautación de licor de Chernóbil podría perjudicar a Ucrania

A pesar de ello, Elina Smirnova, abogada de la empresa, rechazó la acción alegando que se trata de una “clara violación” de la ley ucraniana. Además, destacó la importancia de este emprendimiento para la generación de empleos en Ucrania, principalmente a través de la inversión extranjera.

“Se han dirigido a una empresa extranjera que ha intentado establecer un negocio ético “blanco” para ayudar en primer lugar a Ucrania. Las acciones de las fuerzas del orden ucranianas están dañando la reputación de Ucrania como país abierto para hacer negocios. Todavía creemos que la verdad ganará”.

Lo curioso es que en los últimos años el interés por la región se ha incrementado al punto de estimular el turismo. De hecho, con el éxito de la miniserie de HBO “Chernobyl” en el año 2019, los funcionarios locales informaron un incremento en las visitas turísticas.

De modo que la producción de un licor a partir de cultivos de la región no solo podría significar un logro para la ciencia; también podría impulsar mejoras económicas en un país en el que aún abundan profundas tensiones políticas.

Referencia:

First batch of “ATOMIK” Chernobyl Spirits seized in Ukrainian Secret Services investigation. https://www.atomikvodka.com/post/press-release-06-may-2021

Lea también:

Perros de Chernóbil, fieles compañeros de los guardias de la Zona de Exclusión

Atomik Chernóbil Manzanas Radiactividad Zona de Exclusión

Artículos Relacionados

¿Comer plátanos podría contaminarte con radiación?

La planta nuclear de Chernóbil se queda sin electricidad ¿Cuáles son los riesgos?

¿Qué tan radiactivo es el cuerpo humano?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.