TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Quedan los pacientes satisfechos con la atención médica? Depende del seguro

Por Romina MonteverdeMay 11, 20213 minutos de lectura
Paciente recibiendo atención médica en un consultorio.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio publicado en la revista Urology Practice ha revelado algo que de seguro ya muchos sospechaban: la satisfacción de los pacientes frente a la atención médica que reciben parece estar sesgada por el tipo de seguro médico proveedor.

Los investigadores del Departamento de Urología de Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas confirmaron el sesgo tras analizar las calificaciones de satisfacción en un período de siete años. Y, a partir de ello, recomiendan a las compañías de seguros modificar ciertos aspectos estructurales a fin de mejorar su servicio.

Los seguros médicos a los que acuden los pacientes estadounidenses

Los investigadores de la TTUHSC usaron las calificaciones de satisfacción de casi 21,000 pacientes atendidos en la clínica entre 2013 y 2020. Su estudio se basó prácticamente en comparar las calificaciones de satisfacción de los pacientes en función de los diferentes tipos de cobertura de seguro.

En el proceso, descubrieron que 46 por ciento de ellos estaban cubiertos por un seguro comercial o privado; 37 por ciento estaba cubierto por Medicare; nueve por ciento estaba cubierto por Medicaid, mientras que cinco por ciento estaba sujeto a otra cobertura gubernamental. Menos del dos por ciento de de los pacientes había recibido atención médica pagada por cuenta propia o por compensación.

Calificación de la satisfacción de los pacientes según la cobertura de seguro

Al comparar las calificaciones de satisfacción de atención médica de todos estos grupos de seguro, surgieron diferencias significativas. Cabe destacar que estas calificaciones estaban basadas en una escala de 0 a 100.

Médico con mascarilla, guantes y estetoscopio saludando con pulgar arriba.

En primer lugar, los pacientes de Medicare informaron el puntaje promedio más alto, con 93.09, seguidos por los sujetos a otra cobertura gubernamental, que la calificaron con 91.49. Los seguros comerciales obtuvieron una calificación de 91.32, los de indemnización laboral, 90,72, seguidos por Medicaid con 89.21 y, por último los pagos por cuenta propia o no compensados, con 89.00.

Aunque, en general, las calificaciones fueron elevadas, los datos mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. Después de Medicare, que obtuvo la puntuación más alta, solo los otros seguros gubernamentales, representados por la Administración de Veteranos o Tricare, mostraron niveles de satisfacción del paciente “generalmente más altos”.

Mientras que Medicaid y la atención médica pagada por cuenta propia obtuvieron las calificaciones más bajas. Los investigadores creen que se debe a que estos métodos “cubren” a los pacientes más vulnerables y desfavorecidos.

Sesgos en los puntajes de satisfacción por la atención médica

“Estos resultados son consistentes con otros estudios que informan que los hospitales que tratan a más pacientes de Medicaid tienen puntajes de satisfacción más bajos”, comenta el autor principal Werner de Riese, presidente del TTUHSC.

Para comprenderlo, conviene recordar que los seguros Medicare y Medicaid han introducido pagos por desempeño, los cuales ajustan los reembolsos médicos en función de calidad; y para ello se usan las calificaciones de satisfacción de los pacientes. Y aunque suene bien, existe cierta preocupación de que estas calificaciones puedan estar sesgadas por ciertas características no modificables, como el estado del seguro.

“Los datos de nuestra clínica de urología ilustran un posible sesgo en los niveles de satisfacción del paciente informados, según su cobertura de seguro médico”, dice el Dr. de Riese. Por ello, los investigadores creen que las políticas de reembolso deben modificarse.

Referencia:

Association Between Payor-Class and Patient Satisfaction Scores in an Academic Urology Outpatient Clinic. https://www.auajournals.org/doi/10.1097/UPJ.0000000000000224

Lea también:

Pacientes estadounidenses buscan atención médica más económica en el extranjero

Atención Médica Medicaid Medicare Satisfacción Seguro Médico

Artículos Relacionados

Mujeres con endometriosis y SOP tardan años en recibir un diagnóstico y estas serían las razones

¿Funcionó esta regla implementada por seguros médicos para filtrar las hospitalizaciones innecesarias?

Ideas erradas sobre la masculinidad perjudican la salud de los hombres, te explicamos por qué

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.