Los movimientos telúricos son una constante en todo el mundo y a diario se pueden detectar decenas de ellos. Estos fenómenos son sumamente interesantes, sobre todo porque no se pueden predecir. Sin embargo, en todo el mundo existen organismos que se dedican a monitorearlos y estudiarlos. Si esto te llama la atención, entonces debes conocer Earthquake Now que tiene la información sobre los sismos que ocurren.
La herramienta funciona a través de un mapa, muestra los últimos sismos que han sido detectados y todos los datos al respecto.
Encuentra toda la información sobre los sismos en el mundo
Aunque los sismos y terremotos son impredecibles, la humanidad ha logrado un enorme avance en su estudio. Esto ha hecho que se reduzcan las perdidas materiales y humanas en las zonas sísmicas del mundo. Si eres un aficionado de la materia, sabrás que a diario son muchos los movimientos telúricos registrados. Generalmente, los organismos que los monitorean en cada país, también hacen reportes públicos al respecto. Sin embargo, una forma bastante sencilla y rápida de acceder a información sobre sismos es a través de Earthquake Now.
Este sitio web se basa en la información suministrada por el Sistema de Europeo de Observación de Placas y el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo. Cabe destacar además que su uso es gratuito e inmediato, puesto que, no necesita registro.
Al ingresar a la página, nos recibirá un mapa marcando el último sismo registrado. La viñeta que marca el punto en donde se registró el movimiento cuenta con un botón llamado «Details». Al hacerle click, pasaremos a una pantalla con la información detallada sobre el fenómeno. Ahí podrás conocer la magnitud, coordenadas exactas, hora, fecha y más.
Adicionalmente, podrás marcar cualquier punto en el mapa y revisar si hay sismos registrados. De esta manera, podrás monitorear la zona que quieras con información correcta sobre lo que ocurrió. Earthquake Now es un proyecto genial en donde podrás dar con toda la información que quieras sobre sismos. Es sencilla, gratuita y los datos se fundamentan en organismos reconocidos y respetados en el área.
Para visitar el sitio, sigue este enlace.