TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

¿Cómo han afectado nuestra comunicación los teléfonos inteligentes?

Por Milagros MartínezMay 11, 20213 minutos de lectura
Dos personas usando teléfonos
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A medida que la tecnología avanza, también lo hacen los dispositivos móviles. Con frecuencia vemos entrar a este mercado novedosos equipos, unos con más funciones que otros. Esto ha provocado cierto grado de adicción a los teléfonos inteligentes, afectando por completo nuestra forma de comunicación. Pero, ¿cómo lo ha hecho?

Un estudio reciente llevado a cabo por un equipo de antropólogos ha concluido que los teléfonos inteligentes más allá de servir como un instrumento de comunicación, se han convertido en “el lugar donde vivimos”. Ciertamente, hay mucha verdad en ello. ¿Cuánto tiempo pasas pegado a tu smartphone? Probablemente tu respuesta avale estos resultados.

Esta investigación –con una duración de 16 meses- estuvo enfocada en adultos mayores de varias regiones del mundo, pertenecientes a “países de África, Asia, Europa y América del Sur”. Y, ha arrojado resultados muy interesantes.

Los teléfonos inteligentes están provocando “la muerte de la proximidad”

personas en una reunión
Los teléfonos inteligentes están cambiando la forma en la que interactuamos

¿Te ha pasado que estás en una reunión y lo que menos hacen es interactuar entre sí? Esto es lo que los investigadores llaman “la muerte de la proximidad”. Se trata de un comportamiento que afecta directamente la forma cómo nos comunicamos.

Ahora, en vez de usar las palabras, utilizamos stickers, emojis, gif y hasta memes para expresar lo que sentimos o pensamos. ¿Tiene sentido? A simple vista suena un poco descabellado, pero es nuestra realidad. ¡Lo hacemos! Sencillamente, se ha vuelto tendencia y nos hemos adaptado a ella. Estamos frente a una situación que nos lleva a estar “social, emocional o profesionalmente solos”, aunque estemos “físicamente juntos”.

La IA de los smartphones está cambiando nuestra forma de comunicación

Anteriormente mencionamos que los teléfonos inteligentes están destruyendo la proximidad física y la forma de interacción a través de las palabras. Pero, ¿por qué? Los algoritmos de IA son los principales responsables.

Actualmente cuando instalamos una aplicación en nuestros equipos le otorgamos ciertos permisos. Lo mismo sucede cuando visitamos portales web y aceptamos sus cookies. En conjunto, monitorean nuestra actividad en la web y con base en ello nos envían publicidad que podría resultar interesante.

En ese sentido, podemos adentrarnos en un hilo de publicidades u otras herramientas de distracción que pueden quitarnos horas y evitar que nos comuniquemos. Incluso, que estemos ausentes, aun cuando estamos presentes en una reunión.  Al respecto, los investigadores agregan:

“Al describir los teléfonos inteligentes como dispositivos que facilitan el ‘oportunismo perpetuo’, esta nueva investigación muestra cómo la creatividad de los usuarios para moldear sus teléfonos para satisfacer sus necesidades tiene un impacto mucho mayor en su experiencia que la forma en que el dispositivo se adapta a ellos, a través de los algoritmos o la inteligencia artificial que supuestamente los hace ‘inteligentes’. Esta observación se define como ‘inteligentes desde abajo’”.

Los adultos mayores se están adaptando a los teléfonos inteligentes

adultos mayores usando teléfonos inteligentes

Dado el alcance que de esta tecnología, tanto los jóvenes como los adultos mayores se están adaptando a ella. Si bien a las viejas generaciones les cuesta un poco, se esfuerzan por aprender y adentrarse en este mundo.

Básicamente lo hacen para aprovechar “los beneficios sociales, económicos, culturales, educativos y de salud que esto brinda”, comenta el profesor Daniel Miller, miembro del equipo de investigación.

En conclusión, los teléfonos inteligentes han cambiado drásticamente nuestra forma de comunicación. A tal punto de provocar que algunas personas se sienten más seguras expresando sus ideas a través de un teclado que en una conversación cara a cara.

Lea también:

CES 2021: tecnología de hologramas podría llegar a los teléfonos inteligentes

Comunicacion Forma de comunicación

Artículos Relacionados

¿Por qué la comunicación entre médicos y pacientes es tan complicada? La ciencia lo explica

¿Interpretamos los emojis como imágenes o como palabras? Este estudio tiene la respuesta

¿Qué tan necesario es el contacto visual durante las conversaciones?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.