TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Video viral de TikTok sirve de evidencia en un caso de secuestro

Por Milagros MartínezMay 10, 20212 minutos de lectura
Manos atadas, símbolo de secuestro
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un video viralizado en TikTok –con más de 160 mil visitas- ha servido de evidencia en un caso de secuestro. Específicamente, en el caso de Sofía Juárez, secuestrada hace dieciocho años, cuando apenas tenía cinco años de edad.

El video circula en la red desde el 15 de abril de este año. Y, fue grabado en Culiacán, Sinaloa en México. En un hecho desconcertarte, la chica de ahora 22 años en una entrevista indica que fue secuestrada y que desea estar con su familia.

Video viralizado en TikTok sirve de evidencia para dar con el paradero de una niña secuestrada en el 2003

Sofía Juarez, niña víctima de secuestro y presunta protagonista de un video viral en TikTok
Sofía Juarez, niña víctima de secuestro y presunta protagonista de un video viral en TikTok

La joven aprovechó las cámaras del tiktoker para expresar que había sido secuestrada y que además no sabía dónde se encontrada. Tal parece que estaba desubicada pero bastante lúcida. El mensaje fue es el siguiente:

“El envejecimiento me molesta. Quiero saludar a mi tata (abuela) y mi nana (mamá). [Risas]. Si están viendo este programa, quiero que vengan a buscarme porque me han secuestrado… Bueno, algunas personas dicen que estoy secuestrada, otras dicen que estoy en Italia. Otros que estoy en Japón. Por favor, que alguien venga a buscarme porque no sé si soy de aquí o de allá”.

Gizmodo expresa que no se tiene claro cómo “los investigadores del estado de Washington conectaron el video con Juárez”. Pero, que la chica tiene gran parecido con la niña secuestrada en el 2003. Por lo pronto, la joven ha sido “llevada cerca de su casa en Kennewick, Washington, donde vivía con su madre, abuela y tías y tíos”. Y, ha sido sometida a una prueba de ADN para confirmar su identidad.

Con esto solo resta decir, que las redes sociales y en especial TikTok no solo viraliza retos o challenges. La plataforma también puede ser de gran ayuda para dar con personas desaparecidas. Tal como ha sucedido con esta joven que presuntamente responde al nombre de Sofía Juárez.

Lea también:

SSC: Declaración del “Día Internacional de las Agresiones Sexuales” promovida en TikTok es falsa

Secuestro TikTok Video

Artículos Relacionados

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.