TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022
  • Tecnología

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué nos dice este ‘fósil viviente’ encontrado en el océano sobre la historia de los corales?

Por Oriana LinaresMay 10, 20213 minutos de lectura
Imagen bajo la superficie del océano de corales iluminados por el sol.
Vía Pixnio.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La ciencia ha realizado un descubrimiento inesperado para la historia evolutiva de las criaturas marinas. En las profundidades del Océano Pacífico, frente a las costas de Honshu y Shikoku, en Japón, un grupo de científicos ubicó lo que se ha denominado como un ‘fósil viviente’.

El descubrimiento se ha presentado en Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology bajo la autoría de Mikołaj K. Zapalski, Hiroki Kise, Marek Dohnalik, Ryuta Yoshida, Takato Izumi y James D. Reimer. Según los registros, la última vez que se encontraron rastros de este fue hace 273 millones. Claramente, se lo consideraba una especie extinta. Sin embargo, los más recientes acontecimientos han llevado a la ciencia a reconsiderar esta convicción.

Relación prehistórica: sobre los corales y los crinoideos

El ‘fósil viviente’ que se ubicó en el fondo del océano se trata de la manifestación de una relación simbiótica entre dos seres. Específicamente, los crinoideos y los corales.

Según parece, esta dupla fue muy unida durante la era Paleozoica. Esto por lo menos en base a la cantidad de fósiles de esta dupla que se han encontrado en el fondo marino.

Sin embargo, luego de su “desaparición” hace más de 270 millones de años, aunque surgieron nuevas especies tanto de unos como de otros, nunca más se encontraron muestras de una relación de supervivencia entre ellos.

Ahora, el nuevo descubrimiento del equipo de científicos podría cambiar esta creencia para siempre. Después de todo, no solo han ubicado a esta nueva criatura, que debería hacer desaparecido cientos de millones de años atrás, sino que también han identificado un tipo de relación simbiótica que, hasta ahora, no tenía lugar en ningún registro.

¿Qué significa que hayan encontrado este ‘fósil viviente’ en el océano?

Específicamente, los investigadores han encontrado dos variantes del ‘fósil viviente’ que parecen prosperar sin problemas en las profundidades del océano. Esto exactamente a más de 100 metros por debajo de la superficie, lugar donde se ubicaron dos especies: los hexacorales del género Abyssoanthus y las anémonas de mar Metridioidea.

Fósil viviente encontrado en las profundidades del océano.
Crédito: Zapalski et al., Palaeogeogr. Palaeoclimatol. Palaeoecol., 2021.

“Estas muestras representan los primeros registros y exámenes detallados de una asociación sin vivo reciente de un crinoideo (huésped) y un hexacoral (epibionto)”, escribieron los autores.

Gracias a esto, se podrían obtener nuevos datos para entender los procesos evolutivos de las relaciones entre los corales (epibiontos) y los crinoideos. En otras palabras, nacería la posibilidad de estudiar la historia de esta relación simbiótica desde un punto de vista inédito hasta ahora.

¿Renacimiento o clandestinidad? ¿Cómo este ‘fósil viviente’ en el fondo del océano pudo escapar a los registros?

Fósil viviente encontrado en las profundidades del océano.
Crédito: Zapalski et al., Palaeogeogr. Palaeoclimatol. Palaeoecol., 2021.

Es claro que se han hecho estudios exhaustivos del fondo marino y de las especies que lo han habitado. Por este motivo, sorprende el descubrir ahora esta asociación entre crinoideos y corales, sin que hubiera evidencia fósil de ellos.

Para los investigadores, esto puede deberse a que, a diferencia de las especies que sí han dejado fósiles como –como Rugosa y Tabulata–, los hexacorales no cuentan con un esqueleto de calcita. Debido a esto, es difícil que queden fósiles para corroborar su existencia.

En consecuencia, existe la posibilidad de que esta nueva dupla de corales “suaves” y crinoideos apareciera hace cientos de millones de años y no dejara rastros con los que pudiéramos notarla hasta ahora.

Referencia:

Hexacoral-crinoid associations from the modern mesophotic zone: Ecological analogues for Palaeozoic associations: https://doi.org/10.1016/j.palaeo.2021.110419

Lea también:

Las almejas fosilizadas alojan un secreto extraterrestre

Corales Criaturas marinas Crinoideos Fósil viviente Océano

Artículos Relacionados

Dron permite rastrear y ubicar fuentes de agua dulce en el mar

Esta zona en el mar sufre de escasez de peces debido a una colonia de aves marinas

Científicos desarrollan un protector solar ecológico y seguro para los corales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.