Capa de hielo a medio derretir mostrando el alza del nivel del mar.
Crédito: Matteo Basilici. Vía Imaggeo.

El calentamiento global es un problema que se agrava a cada momento que el mundo continúa con su modo de vida actual sin pensar en las consecuencias. Entre los problemas más claros y obvios que se han presentado por años está el deshielo polar. Sabemos que ocurre y se está agravando. Pero… ¿realmente entendemos cuál será el futuro de la Tierra una vez el hielo se haya terminado de derretir?

Para poder profundizar en este tema, el portal Inverse conversó con el glaciólogo y profesor asociado de ciencia del sistema terrestre en la UC Irvine, Mathieu Morlighem. En el intercambio, se tocó el tema del deshielo polar, y lo que ocurriría una vez toda la capa helada de la Antártida, Groenlandia, porciones de Canadá y Rusia desaparezca.

Morlighem comenta primero que es común que el hielo polar se desprenda poco a poco y se derrita. Sin embargo, la velocidad a la que lo hace ahora ya supera la capacidad de la Tierra de reponer la capa helada. Como consecuencia, la pérdida de hielo récord que se ha dado en lugares como Groenlandia o Perú ya no se podrá restaurar por completo.

Asimismo, ya sabemos que la pérdida de hielo antártico tendrá un efecto notorio en el cambio climático próximo. Pero… ¿el deshielo total de los polos también podría afectarnos a corto plazo?

¿Debemos preocuparnos por el futuro cercano de la Tierra? ¿Qué pasará cuando se termine de derretir el hielo polar?

Para aliviar las preocupaciones del mundo –al menos a corto plazo– Morlighem explica que el deshielo total se demorará miles de años en tener un efecto total sobre la Tierra. De hecho, incluso para el 2121 –exactamente una centuria desde este momento– el derretimiento de los polos no tendrá aún un resultado demasiado notorio sobre el planeta.

Pero, para responder la pregunta hipotética realizada por Insider, Morlighem accedió a teorizar sobre lo que sería en la Tierra una vez toda la capa de hielo en ella se llegara a derretir.

“Creemos que si Groenlandia se derritiera hoy, el nivel del mar aumentaría globalmente en 7,4 metros, y la Antártida es de otros 58 metros. Eso es un total de 65,4 metros, que son 215 pies. Y no se distribuirá uniformemente en todo el mundo debido a la atracción gravitacional. Haremos que el nivel del mar baje alrededor de Groenlandia y la Antártida, pero aumentará en el resto del mundo”.

Esta reflexión es la que nos lleva al primer punto de la lista que Morlighem ofreció sobre los cambios que sufrirá la Tierra una vez el hielo desaparezca de ella.

Las costas del mundo cambiarán significativamente

Según el glaciólogo experto, los cambios en el nivel del mar terminarán por afectar al menos a un 40% de la población. Después de todo, es este porcentaje aproximado el que en la actualidad se encuentra viviendo a por 250 pies sobre el nivel del mar. Por lo que, con los aumentos de este, sus costas cambiarían de forma, infinidad de territorios se sumergirían y algunas islas desaparecerían por completo.

“Naciones enteras van a desaparecer. [Las] islas del Pacífico, se irán. ¿Quién se va a encargar de estas personas? Necesitan tener un lugar para vivir y una cultura”, comenta Morlighem.

¿Adiós a los depósitos de agua dulce?

Como si fuera poco, Morlighem también aclara que no solo serán las personas que viven relativamente cerca del nivel del mar las que se verán afectadas. De hecho, aquellas que se encuentran en territorios más altos también podrían verse perjudicadas debido a la contaminación de los pozos de agua dulce subterráneos.

Después de todo, el aumento del nivel del mar hará que el agua salada cubra más territorio y, como consecuencia, que se mezcle con los depósitos de agua dulce en el suelo. Al final, el futuro de los humanos que aún tengan un territorio que pisar en la Tierra, luego de que se termine de derretir el hielo, implique tener que perseguir constantemente los pocos depósitos de agua que no se hayan visto comprometidos.

Cuando se termine de derretir el hielo, la temperatura de la Tierra… ¿bajará?

Oso polar en una capa de hielo a medio derretir mostrando el posible futuro de la Tierra.
Vía AFP.

Otra de las consecuencias más curiosas que ha mencionado Morlighem será la disminución de la temperatura general en la Tierra. Sabemos que el derretimiento de los polos se está dando por el calentamiento global… entonces, ¿cómo es posible que la Tierra vaya a estar más fría una vez el hielo se haya ido?

Es sencillo, será debido al efecto del agua que será liberada al océano y que afectará la llamada “Gulf Stream”, es decir, la cinta transportadora que mueve las temperaturas altas desde la línea del ecuador hasta las latitudes polares.

“Es posible que ya veamos una desaceleración de esa circulación porque estamos poniendo demasiada agua dulce en el Ártico. Entonces, si eso sucede, no habría más Gulf Stream. Europa estará tan fría como Montreal. Las temperaturas en Europa caerían en picado y habría una especie de mini Edad de Hielo”, dijo Morlighem.

Químicos olvidados en el hielo podrían volver a la Tierra

Una de las mayores preocupaciones de Morlighem sería la futura liberación de químicos al ambiente. Según comenta, en zonas como el Himalaya existen antiguos depósitos de “sustancias químicas como el DDT, y nos preocupa mucho que estas sustancias químicas se liberen en los ríos y en el agua potable”.

Sumado a este ejemplo, citó otros como el del norte de Groenlandia, donde hubo una base militar (Camp Century) que liberó variados tipos de químicos –incluyendo material radiactivo– al ambiente.

Por ahora, todos estos compuestos se encuentran atrapados en el hielo, pero si este se llega a derretir por completo, será más difícil para la Tierra tener un futuro sano. Todo debido a la cantidad de contaminantes que llegarán no solo al agua sino también a los territorios que la rodean.

Si se llega a derretir el hielo de la Tierra… ¿los días serán más largos?

Finalmente, un efecto inesperado del deshielo será el cambio en la duración de los días. En el futuro, cuando el hielo de la Tierra se termine de derretir, el eje de rotación de esta se verá afectado. Los cambios en los volúmenes del agua quitarán “peso” de los polos y lo llevarán al centro del planeta.

Como consecuencia, la Tierra girará un poco más lento. Por ahora, no se tiene claro exactamente cuánto, pero se calcula que cada día será al menos 10 o 20 segundos más largo.

Lea también:

Derretimiento del hielo de la Antártida causa inesperado aumento del nivel del mar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *