Los viajes extraterrestres dejaron de limitarse a los libros, películas y series de ciencia ficción y se han convertido en algo real. Como ejemplo, los videos que ha liberado la NASA sobre la llegada de su rover Perseverance a la superficie de Marte, y más recientemente, un video con audio en el que se observa y escucha el sonido del helicóptero Ingenuity volando sobre esta.
Por primera vez, una nave espacial en otro planeta ha grabado los sonidos de otros ingenio separado. Y a pesar de que no es el audio en mejor calidad que escucharemos en nuestras vidas, su liberación definitivamente ha marcado un nuevo hito en la historia de la agencia espacial, de la humanidad y de lo que sea que haya en Marte.
Un audio grabado con un solo micrófono
El rover Perserverance usó solo uno de sus dos micrófonos para grabar el sonido del que fue el cuarto vuelo del helicóptero sobre la superficie de Marte, otra proeza consumada el pasado 30 de abril de 2021.
A propósito de ello, las imágenes se tomaron con el generador Mastcam-Z integrado en Perseverance, mientras que el audio se grabó con un micrófono, parte del instrumento láser SuperCam del rover.
Su funcionamiento es simple. El láser golpea las rocas marcianas desde la distancia generando un vapor cuya composición química examina un espectrómetro. Entonces el micrófono registra los sonidos de los rayos láser y, en el proceso, también ofrece oportunidades para estudiar las propiedades físicas de la materia.
Perseverance se encontraba estacionado a 80 metros del lugar de despegue y aterrizaje de Ingenuity, una distancia a la que pocos esperarían captar algún sonido en condiciones más habituales. Y aunque se incluyeron dispositivos especialmente diseñados para ello, los ingenieros a cargo de la misión no estaban tan seguros de que pudieran captar algún sonido del vuelo.
A pesar de la fina atmósfera de Marte
Las películas, y por qué no, las experiencias de la vida real nos han dejado claro que los helicópteros pueden ser muy ruidosos. Sin embargo, incluso aunque las palas del helicóptero giraban a 2.537 rpm y el ingeniero estaba relativamente cerca del rover, la fina atmósfera de Marte prometía perturbar el proceso.
“Es una muy buena sorpresa”, dijo David Mimoun, profesor de ciencia planetaria en el Institut Supérieur de l’Aéronautique et de l’Espace (ISAE-SUPAERO) en Toulouse, Francia, y director científico del micrófono SuperCam Mars.
“Habíamos realizado pruebas y simulaciones que nos dijeron que el micrófono apenas captaría los sonidos del helicóptero, ya que la atmósfera de Marte amortigua fuertemente la propagación del sonido. Hemos tenido la suerte de registrar el helicóptero a tanta distancia. Esta grabación será una mina de oro para nuestra comprensión de la atmósfera marciana».
Más allá de los sonidos del vuelo del helicóptero: La NASA tiene una agenda más ambiciosa en Marte
Sin lugar a dudas, se trata de una gran hazaña. Ahora que el helicóptero ha completado sus ambiciosos vuelos y aterrizajes de prueba, el equipo de la NASA emprenderá objetivos aún más desafiantes.
Y es que, aunque el simple hecho de haber llegado con éxito es un gran logro, la misión en Marte aspira mucho más que grabar los sonidos del helicóptero. La humanidad sigue preguntándose si existe alguna forma de vida marciana, o rastro de que existiera en algún momento de su historia.
Referencia:
NASA’s Perseverance Captures Video, Audio of Fourth Ingenuity Flight. https://mars.nasa.gov/news/8941/nasas-perseverance-captures-video-audio-of-fourth-ingenuity-flight/
Lea también:
Marte podría tener glaciares ¿Qué significa esto para la búsqueda de vida en el planeta?