TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

¿Quieres dar un concierto online? Así puedes optimizar el audio de Zoom

Por Doriann MarquezMay 7, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pandemia y su consecuente confinamiento hizo que buscáramos nuevas formas de mantener algunas actividades. Así llegamos a opciones como el home office y también los conciertos a través de Zoom. Si eres músico, quizás quieras brindar alguna función con esta herramienta y por ello, te mostraremos la forma de optimizar el audio de Zoom para transmitir música.

Para lograrlo, apuntaremos a algunas opciones nativas de la aplicación orientadas a ajustar la calidad de audio según nuestras necesidades.

Estos son los ajustes para optimizar el audio de Zoom

Zoom cuenta con un apartado de audio muy interesante, porque brinda toda una serie de opciones destinadas a adecuarlo a nuestras necesidades. En ese sentido, presenta características de supresión de ruido en distintos niveles para mejorar el sonido que enviamos. Sin embargo, cuando se trata de una sesión musical, las necesidades son completamente diferentes a una videollamada convencional. Optimizar el audio de Zoom para transmitir música es bastante simple y bastará con habilitar unas opciones y deshabilitar otras.

Paso 1

Esta configuración se orienta a entornos en donde contamos con equipos de calidad y un ambiente adecuado para la sesión. En ese sentido, lo primero que haremos será deshabilitar el ajuste automático del micrófono.

La idea es que el volumen del micrófono esté atado a tu consola o controlador de audio. Así, evitamos que Zoom lo aumente o disminuya según lo que percibe.

Paso 2

El segundo paso para optimizar el audio de Zoom para un concierto online será reducir la supresión de ruido. En ese sentido, seleccionaremos la opción “Low” y de esta forma esta característica interferirá lo menos posible en el procesamiento del audio.

Reducir la acción de esta característica es la única opción posible, porque no hay manera de apagarla.

Paso 3

El último ajuste para optimizar el audio Zoom y transmitir un concierto será habilitar la opción “Mostrar en reunión la opción para habilitar el sonido original”. Esta opción se orienta a ofrecer alternativas adicionales para promover el sonido más fiel posible.

En ese sentido, tenemos que activar la opción “Modo Alta Fidelidad Musical” y “Audio Stereo”. Cabe destacar que estos dos ajustes aumentarán el consumo de recursos de la aplicación y también el del ancho de banda.

Adicionalmente, desactiva la cancelación de eco a fin de dejar que el sonido llegue a la aplicación lo más limpio posible desde nuestros micrófonos e interfaces.

Al optimizar el audio de Zoom con estos ajustes, tendrás garantía de un sonido de muchas más calidad que dejándolo de forma predeterminada.

Si no tienes la última versión de Zoom, sigue este enlace.

Conciertos Musica videollamadas zoom

Artículos Relacionados

¿Las reuniones virtuales minimizan la creatividad?

Google Meet pronto lanzará una función que te echará de una reunión si eres el único en ella

El BEC sigue siendo la mayor fuente de fraude frente al ransomware

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.