TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Podríamos volvernos adictos a la pandemia? Tal vez ya está ocurriendo

Por Oriana LinaresMay 6, 202112 minutos de lectura
Hombre adicto a la pandemia mirando por las persianas de su casa con las luces apagadas.
Vía imagesource.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sin lugar a dudas, la llegada del coronavirus ha marcado un antes y un después en nuestras vidas. La época que vivimos en la actualidad ha causado cambios que se mantendrán como nuevos pilares de nuestro futuro. Pero… ¿está el mundo listo para avanzar también? Al parecer, incluso cuando el COVID-19 se vaya, podría dejar atrás otras secuelas, como la “adicción a la pandemia”.

En estos momentos, no se han realizado estudios oficiales al respecto, pero recientes noticias estadounidenses e interacciones en las redes sociales podrían estar mostrando esta nueva tendencia.

¿Adicción a la pandemia? ¿Qué pasa si no queremos dejar las medidas de aislamiento?

Mujer viendo por rendija de ventana, cuarto oscuro, solo una franja de sus ojos están iluminados.
Vía medium.com

En la actualidad, el mundo se encuentra en medio del proceso de vacunación. Varias naciones tanto en Norteamérica como en Europa han empezado con fuerza sus programas, mientras que en Asia también vemos casos altamente exitosos como el de Israel.

Sin embargo, a pesar de estas pequeñas victorias en la batalla contra el COVID-19, las autoridades se han asegurado de aclarar que las vacunas no son el fin de la pandemia por sí solas, sino el medio que nos permitirá llegar hasta él. Por este motivo, se ha planteado que las medidas de prevención solo se relajen, sin realmente abolirlas por completo.

Mano moviendo persianas para asomarse un poco al exterior.
Crédito: Flood G. Vía Flickr.

Con esto se esperaría que las personas estuvieran ansiosas de regresar a tener algo de “normalidad” en sus vidas. No obstante, parece que no todos están dispuestos a aceptar esta situación tan fácilmente.

Esta “adicción” a la pandemia, según hemos visto, puede tener muchos orígenes. Pero, en general, ocasiona un mismo resultado: las personas no están dispuestas a volver a salir… Al menos no tan pronto. Una postura que hasta figuras reconocidas en el mundo de la salud como el Dr. Anthony Fauci comparten, según reportó The Atlantic.

Dentro de su artículo, el portal también resaltó que los CDC (Centers for Disease Control and Prevention) han aclarado que algunas actividades son seguras para aquellos que, al menos, hayan recibido la vacuna contra el COVID-19. Pero, cuando ni siquiera la autoridad más reconocida en Estados Unidos sobre temas del coronavirus (Fauci) se siente lista para salir, entonces, ¿cómo esperar que el resto de la población lo haga?

¿Y si tuviéramos la vacuna? ¿Seríamos capaces de superar la adicción a la pandemia?

Una forma de tener al menos una idea de qué es lo que opinan los estadounidenses sobre esta situación podría ser a través de un debate que se inició el miércoles pasado en Twitter. Este nació gracia a una pregunta realizada por el usuario Duncan Jones (@ManMadeMoon), director de proyectos como Moon, Source Code, Warcraft, Mute y otros.

Would you, fully vaccinated, be ready to go to a packed cinema of other people who are also certifiably vaccinated?

— Duncan Jones (@ManMadeMoon) May 5, 2021

“¿Tú, completamente vacunado, estarías listo para ir a un cine a tope lleno con otras personas que también están certificadamente vacunadas?”.

Su sencilla pregunta ya ha recopilado 16 mil ‘Me gusta’, 215 retuits y más de 700 citas. Justo debajo del hilo abierto por Duncan, este menciona un reciente “experimento” realizado en Inglaterra, para saber cuántas personas estarían dispuestas a regresar a eventos como conciertos al aire libre, sin mascarillas.

Una nota del New York Times cubrió los aparentes resultados positivos del intento. De allí que el director decidiera ver si esto también podría extrapolarse a otras áreas del entretenimiento como el cine, pero en Estados Unidos. Más abajo, entre las respuestas ofrecidas, otro usuario compartió una noticia de la BBC en la que se habla de un experimento similar al de Inglaterra, pero en España –también con resultados positivos–.

Este tipo de anuncios podrían hacernos pensar que las personas están listas para dar un paso al frente y dejar las restricciones de la crisis del COVID-19 atrás. Sin embargo, por las propias respuestas que tuvo el tuit de Duncan, aún no podemos estar tan seguros. De hecho, una nueva y diferente pandemia podría generarse por aquellos que se han vuelto “adictos” a la crisis.

Pero… ¿Qué podría motivar a los adictos a la pandemia?

Ilustración de una persona teniendo paranoia a causa de la pandemia.
Vía boards.420chan.org

Al observar las respuestas dadas por los usuarios de Twitter, es posible identificar variadas corrientes. En general, todos preferirían quedarse en casa, pero definitivamente no por los mismos motivos.

“Es muy pronto”

Una de las primeras reacciones que se observaron fueron usuarios declarando que, incluso con la vacuna, aún no es momento de retomar actividades como ir al cine. En general, más que una “adicción a la pandemia”, estas personas mostraron una precaución extrema debido a las capacidades de transmisión y mutación del virus.

https://twitter.com/Esseneth/status/1389808043953688579

“Nope. Vacunar solo significa que mis síntomas no serán malos si contraigo el virus. No significa que no pueda dárselo a otra persona. Recuerde que cada nuevo contrato tiene el potencial de una mutación. Preferiría que obtuviéramos una sólida inmunidad colectiva”.

Too many variants flying around, and the terrible example of what’s going on in India is terrifying.

Waaaaay too soon. We’re still in the tunnel.

— Michael B. Johnson (@drwave) May 5, 2021

“Demasiadas variantes volando alrededor, y el terrible ejemplo de lo que está sucediendo en la India es aterrador.

Es demasiaaaaado pronto. Todavía estamos en el túnel”.

Not there yet. I’m a veterinarian, & I know what “vaccinated” does/ doesn’t mean. We don’t know what a protective titer is for this, variants are rising; community transmission here is still too high.
Plus, frankly, I’ve never liked crowds and my tolerance for people is low now.

— To Becca Again (@lpff) May 5, 2021

“Todavía no. Soy veterinario y sé lo que significa/no significa “vacunado”. No sabemos qué es un título protector para esto, las variantes están aumentando; la transmisión comunitaria aquí todavía es demasiado alta.

Además, francamente, nunca me gustaron las multitudes y ahora mi tolerancia hacia la gente es baja”.

It's not just vaccination that's important it's having a test saying you don't have the virus. Vaccinated people can still have and spread the virus with no symptoms. A cinema full of people – even fully vaccinated – could easily spread the virus. 1

— mike (@confusedmiked) May 5, 2021

“No es solo la vacunación lo que es importante, es tener una prueba que indique que no tienes el virus. Las personas vacunadas aún pueden tener y transmitir el virus sin síntomas. Un cine lleno de gente, incluso completamente vacunada, podría propagar fácilmente el virus”.

En otras palabras, consideran que regresar a actividades como ir a conciertos o al cine serían demasiado arriesgadas para este momento.

¿Y cuándo será buen momento?

I'd wait until things simmered down, a packed cinema with a full crowd is a little bit too much of a risk and it's better to get vaxed first then once everything is all okay and life gets better then go back to the cinema.

— Sami Sadek (Commissions Open) (@Skullgrin140) May 5, 2021

“Esperaría hasta que las cosas se calmasen a fuego lento, un cine lleno con una multitud llena es demasiado arriesgado y es mejor estar vacunado primero y luego, una vez que todo esté bien y la vida mejore, volver al cine”.

Esta opinión fue compartida también por otros usuarios que, además, expresaron su deseo de tener más información sobre las vacunas. Por el momento, son algo nuevo, por lo que los detalles sobre su capacidad de disminuir la trasmisión y la fortaleza de la respuesta inmunitaria que producen aún son elementos bajo estudio.

https://twitter.com/DownieSeb/status/1389804951162036224

“No inmediatamente. Quisiera ver más datos sobre transmisión y e inmunidad a largo plazo”.

Asimismo, otra exigencia común para de los usuarios es que las medidas de bioseguridad y los métodos actuales no solo se mantuvieran, sino que se fortalecieran. Todo de forma que realmente se certifique la seguridad del espacio.

Not until the virus is more contained, we have better accepted tracking methods, and quarentine protocols.

— Pear Season (retired) (@ApolloJust) May 5, 2021

“No hasta que el virus esté más contenido, tengamos métodos de rastreo mejor aceptados, y protocolos de cuarentena”.

https://twitter.com/EricBilitch/status/1389804647951392768

“Probablemente me sentiría más cómodo al regresar a ello con capacidades de 1/4 o un 1/2 primero. Pero rayos, estoy contando los días”.

NO. I might go to an safely distanced and masked audience one (but preferably to an open air one).

— Nathalie (@spacedlaw) May 5, 2021

“Podría ir a una [función de cine] con una audiencia distanciada seguramente y enmascarada (pero preferiblemente una al aire libre)”.

“¡Nope!”

Por otro lado, hubo individuos que simplemente respondieron con una negativa inmediata a la posibilidad de volver a salir a los cines. De hecho, varios incluso mostraron su desconfianza en los sistemas de seguridad y los “certificados de vacunación” que se han usado en Estados Unidos.

Nope, will be fully vaccinated tomorrow and I will still be masked up and away from crowds … tyvm!!

— Carpe Noctem (@NoctemMoon) May 5, 2021

“¡Nope! Estaré totalmente vacunado mañana y me mantendré enmascarado y lejos de las multitudes, muchas gracias”.

Considering people are buying fake vaccination cards, nope!

— Vicki (@AstraLyne_x) May 5, 2021

“Considerando que la gente está comprando tarjetas devacunación falsas, ¡nope!”.

How do you know they're certifiably vaccinated though? Are people gonna have to show their vaccine card like they do their IDs when buying tickets for R-rated films? There's no way theaters would enforce that. There's no way people would follow along to that either.

— Kevin L. Lee (@Klee_FilmReview) May 5, 2021

“Sin embargo, ¿cómo sabes que están vacunados de forma certificable? ¿La gente tendrá que mostrar su tarjeta de vacuna como lo hacen con sus identificaciones cuando compran boletos para películas con clasificación R? No hay forma de que los teatros hagan cumplir eso. Tampoco hay forma de que la gente lo siga”.

Nope 2.0

Por otra parte, un buen número usuarios no solo mostraron un rechazo marcado, sino que reflejaron su adicción a la pandemia. Esto último al presentar la forma en la que esta los ha afectado de forma emocional.

Todo de forma que el “encierro” se siente como un lugar seguro en el que buscar cobijo, mientras que el mundo exterior se presenta como un espacio lleno de peligros.

Nope. I'm barely ready to go to a grocery store. At this point I've developed a fear of contact with people, virus or no.

— Straadin (@straadin) May 5, 2021

“Nope. Apenas y estoy listo para ir a la tienda de víveres. A este punto, he desarrollado un miedo al contacto con las personas, con virus o no”.

No. Mentally I’m not there yet. Fully vaccinated weeks ago and I’m not ready to go into a restaurant. I’ve watched videos of concerts happening in Australia and I think, that’s where I want to be. I’ll never fly again without a mask.

— We call it pop (@babapaul2_paul) May 5, 2021

“No. Mentalmente no he llegado todavía. Completamente vacunado hace semanas y no estoy listo para ir a un restaurante. He visto videos de conciertos que ocurren en Australia y creo que ahí es donde quiero estar. Nunca volveré a volar sin una máscara”.

I’d like to say yes but as soon as I heard someone in the audience cough or sniffle, I’d be so on edge the experience wouldn’t be worth it.

— Maya Perez (@thismaya) May 5, 2021

“Me gustaría decir que sí, pero tan pronto como escuche a alguien en la audiencia toser o sollozar, estaría tan nervioso que la experiencia no valdría la pena”.

It'll take me a while to be ready for the packed cinema, but I can't wait to go into a partially attended cinema.

Even with everyone vaccinated a packed cinema is a sensory and social overload.

— dominic hamon (@runtime) May 5, 2021

“Me tomará un tiempo estar listo para el cine abarrotado, pero no puedo esperar para entrar en un cine con poca asistencia.

Incluso con todo el mundo vacunado, un cine lleno es una sobrecarga sensorial y social”.

Yeah, it's going to take me awhile to get my mind straight and wrapped around social living again. I'm having anxiety just going to a shop for the first time in about 8 months. My pandemic anxiety triggered my CPTSD anxiety, so now I'm going to have to rehab my mind again.

— Capt'n Carl 🏴‍☠️ (@carlwatkins) May 5, 2021

“Sí, me tomará un tiempo aclarar mi mente y envolverme en la vida social nuevamente. Tengo ansiedad por ir a una tienda por primera vez en unos 8 meses. Mi ansiedad por la pandemia desencadenó mi ansiedad por CPTSD [Desorden de Estrés Postraumático Crónico], por lo que ahora tendré que rehabilitar mi mente nuevamente”.

No. Not prepared to do anything like that for ages. Possibly years.

— Carol Saxelby (@CarolSaxelby) May 5, 2021

“No. No estoy preparada para hacer algo así durante un tiempo. Posiblemente años”.

Como vemos, algunos incluso sí desean salir; pero no se sienten lo suficientemente seguros como para hacerlo.

Más que adicción a la pandemia… a la soledad

Dentro del espectro de respuestas, otra buena mayoría de estas estuvo relacionada con el aislamiento ocasionado por la cuarentena. Muchas personas han desarrollado una “adicción” a esta nueva soledad que encontraron durante la pandemia.

I don't know.

not being around people is kinda my jam now.😬

— cory barlog 🖖 (@corybarlog) May 5, 2021

“No lo sé.

No estar cerca de la gente es como lo mío ahora”.

No. Movie theatres blow. I'm overjoyed I have a social excuse now to never enter one again.

— Anton "Doors & Corners" Hand (@AntonHand) May 5, 2021

“No. Los cines apestan. Estoy encantado de tener una excusa social ahora para no volver a entrar en ninguno”.

movie theaters were already pretty gross before covid. I don't need the company of random teenagers making out behind me while I watch stuff explode on a screen. the explosions look fine at home

— Adriana Porter Felt (@__apf__) May 5, 2021

“Los cines ya eran bastante asquerosos antes de COVID. No necesito la compañía de adolescentes al azar besándose detrás de mí mientras veo cosas explotar en una pantalla. Las explosiones se ven bien en casa”.

Asimismo, otras simplemente disfrutaban de su espacio antes del COVID-19 y, ahora, han visto exacerbado este debido a la pandemia. En cualquier caso, aún disfrutan no salir.

If I didn't do that before covid, why would I start now?

— EdnaK 5G Vax Microchip Support (@EdnaK_) May 5, 2021

“Si no iba antes del COVID, ¿por qué empezaría ahora?”

https://twitter.com/notbbcnews24/status/1389805292913790980

“Para ser honesto, prefería un cine vacío incluso antes de la pandemia…”.

Comodidad

Siguiendo un poco la línea de aquellos que preferían su soledad, también están aquellos que simplemente han amado la idea de ver pelis en pijama. En otras palabras, prefieren la comodidad de su hogar para este tipo de entretenimiento, pero no mencionaron un rechazo a salir de sus casas de forma general.

at this point it is also about if I am allowed to be in my underwear, hoodie, and flip flops in the theatre, hard to even pretend to commit otherwise.

— RandoKazcpu (@kazcpu) May 5, 2021

“Para este punto, también se trata de si se me permite estar en ropa interior, sudadera con capucha y chanclas en el teatro, es difícil incluso pretender comprometerme de lo contrario”.

I'd far rather watch a stream.

— Wolfie Rankin (@Wolfie_Rankin) May 5, 2021

“Prefiero ver una transmisión [de streaming]”.

Honestly, nope. I know this sucks but I've loved having the choice to stream new releases. For me personally, if I never have to go back to a cinema, I won't mind at all

— Steven Blomkamp 🌾 (@sblomkamp) May 5, 2021

“Honestamente, no. Sé que esto apesta, pero me encantó tener la opción de ver nuevos lanzamientos. Para mí, personalmente, si no tengo que volver nunca al cine, no me importará en absoluto”.

Los valientes

Personas en sala de cine.
Vía Freepik.

Finalmente, el post de Duncan no solo recibió respuestas negativas. De hecho, muchos también respondieron con entusiasmo a la posibilidad de salir nuevamente al cine.

I'm a nurse and I'm constantly exposed to Covid. I would have no problem going to a theater filled with people who didn't get the vaccine and actively are infected with Covid. My white blood cells have six packs by now.

— Steven (@Steven27252409) May 5, 2021

“Soy enfermera y estoy constantemente expuesta a COVID. No tendría ningún problema en ir a un teatro lleno de personas que no recibieron la vacuna y están activamente infectadas con COVID. Mis glóbulos blancos ya tienen six packs”.

Absolutely…although I'll admit, over the past year, I've liked not having to worry about whether the person next to me in the audience will talk on the phone in the middle of the movie.

— Shaurya Chawla (@_ShauryaChawla) May 5, 2021

“Absolutamente… aunque lo admito, durante el año pasado, me gustó no tener que preocuparme por si la persona que está a mi lado en la audiencia hablará por teléfono en medio de la película”.

Con esto, vemos que al menos no todos parecen ser víctimas de la “adicción a la pandemia”. Incluso si esta podría estar alcanzando a algunos, otros sí muestran la disposición para regresar a la normalidad, o por lo menos para participar de la nueva que está por crearse.

¿Precaución o adicción?

Ahora que hemos recorrido todo el espectro, podemos resaltar que realmente no todas las respuestas podrían clasificarse como de “adictos a la pandemia”. Después de todo, hubo todo un abanico de motivos y justificaciones por parte de las personas para no querer salir de casa aún.

Algunos alegaron motivos de salud y preocupaciones por familiares que por motivos de edad o condición médica aún no tenían la opción de vacunarse. Asimismo, otros comentaron que sentían que aún era “demasiado pronto” y que preferirían esperar. Ambos motivos, como vemos, tienen un sustento razonable y pueden ser comprendidos –incluso aunque no se comparta la misma opinión o perspectiva–.

Mujer con adicción a la pandemia mirando por la persiana de su casa, foto en blanco y negro.
Crédito: Panther Media GmbH /Alamy Stock Photo. Vía Alamy.com

Por otro lado, otros usuarios simplemente alegaron un gusto particular por su nueva soledad, o un rechazo exacerbado a las grandes multitudes. Es en estos casos, donde podríamos ver con más claridad que la adicción a la pandemia podría estar haciendo presencia.

En general, lo único que divide a ambas posturas es el origen del rechazo a la posibilidad de volver al exterior. Por un lado, viene de un proceso de razonamiento sobre los posibles riesgo; por el otro, nace de una respuesta emocional condicionada de preocupación inmediata.

Claramente, es importante que seamos precavidos y mantengamos medidas de seguridad mínimas. Sin embargo, dejar que nuestras emociones se apoderen de nosotros y permitir que el miedo dirija nuestras vidas tampoco es sostenible. De allí la importancia de encontrar el equilibrio.

¿Qué opinas tú? ¿Has sido víctima de la adicción a la pandemia? ¿Conoces casos de personas que sí? ¡Cuéntanos!

Lea también:

¿Logrará resurgir la industria del entretenimiento tras el coronavirus?

Adicción a la pandemia Adictos a la pandemia Coronavirus Covid-19 Cuarentena Pandemia

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.