TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este cilindro levita en el aire junto a una correa engrasada; los científicos explican por qué

Por Romina MonteverdeMay 6, 20212 minutos de lectura
Cilindro levitando junto a una correa engrasada.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los científicos han encontrado una explicación plausible al fenómeno que se observa en la imagen de arriba: un cilindro levitando junto a una correa con aceite que se mueve continuamente.

Esta toma desafía las leyes de la gravedad, pero el equipo ha desarrollado un modelo matemático que explica por qué es posible. Tal parece que el conjunto de la grasa y la velocidad de movimiento de la correa juegan un papel clave en la levitación del cilindro.

¿Por qué un cilindro puede levitar junto a una correa con aceite?

Levitación de un cilindro giratorio junto a una correa con grasa.
Un cilindro se cierne junto a una correa engrasada que se mueve a cierta velocidad. Crédito: MP Dalwadi/J. Fluid Mech.

Para comprender mejor el fenómeno, simplemente imaginemos una cinta de correr dispuesta de forma vertical. Añadamos a la correa una buena porción de aceite y un cilindro giratorio en posición horizontal, recorriéndola en toda su longitud sin sostenerse de ningún otro sitio.

Los estudios previos mostraron que un cilindro colocado en una correa engrasada y en movimiento puede girar y levitar debido a que se cubre con el fluido, siempre que esta se mueva a la velocidad correcta. Y aunque esto parecía tener mucho sentido, los investigadores creían que dicho modelo tenía algunas lagunas que merecían ser resueltas.

Un modelo matemático que explica el fenómeno antigravedad

Entonces el investigador Mohit Dalwadi de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y sus colegas unieron fuerzas para encontrar una explicación más convincente. Llevaron a cabo una serie de experimentos con cilindros de diferentes masas y tamaños a fin de encontrar la velocidad más idónea a la que la correa debería moverse para hacer levitar al cilindro.

El proceso dio origen a una nuevo modelo que toma en cuenta otro factor: la interacción entre el aceite del cilindro y el de la correa. Los resultados apuntan a que las presiones que se producen en este punto de unión son las responsables de que el cilindro “lucha” contra la gravedad y se mantenga levitando.

Referencia:

How does a cylinder levitate? Scientists explain the maths behind the magic. https://www.nature.com/articles/d41586-021-01216-3

Lea también:

Esta máquina puede hacer que las partículas leviten y se muevan en el aire

Dinámica de fluidos Gravedad Levitación

Artículos Relacionados

¿Por qué los asteroides y meteoritos no tienen formas esféricas como los planetas?

¿Por qué la gravedad nos empuja hacia abajo y no hacia arriba?

¿Cómo identificar un fluido no newtoniano? Te explicamos con miel y almidón de maíz

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.