TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Ahora Twitter nos permitirá ver imágenes completas en el TimeLine

Por Milagros MartínezMay 5, 20212 minutos de lectura
Logo de Twitter
Imagen de Alexander Shatov en Unsplash
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Harto de los recortes de fotos en las publicaciones de Twitter? Te tenemos una buena noticia y que la red social ha enviado una nueva actualización y con ella le pone fin a los recortes de imágenes que observamos en la interfaz principal de la plataforma. Por tanto, ahora nos permitirá ver imágenes completas y en todo su esplendor.

Anteriormente, si adjuntábamos una imagen en un tweet, la IA de la plataforma tomaba parte de ese archivo (a su conveniencia) para mostrarla en el TimeLine. Esto provocó que en muchas ocasiones la herramienta se convirtiera en objeto de críticas, no solo porque no exhibía la imagen completa ni en la mejor calidad, sino por sesgos raciales. Al final de cuentas, la función recorte era más cuestionada que aceptada.

A través de un tweet, Pop Base dio a conocer la noticia: “La nueva actualización de Twitter finalmente elimina el recorte y muestra las imágenes en fotogramas completos. Disponible para IOS y Android ahora”.

New Twitter update finally removes cropping and displays images in full frame. Available to IOS and Android now. pic.twitter.com/LfsZ0hR4S6

— Pop Base (@PopBase) May 5, 2021

Una actualización esperada

La llegada de esta actualización no es de sorprender. Semanas atrás, la compañía había anunciado pruebas con esta nueva herramienta y hoy cumple trayéndola a usuarios con dispositivos Android e iOS.

“A veces es mejor decirlo con una foto o un video. Durante las próximas semanas, probaremos algunas formas de mejorar la forma en que puede compartir y ver medios en Twitter”, indicaba la plataforma hace unos días.

Now testing on Android and iOS: when you Tweet a single image, how the image appears in the Tweet composer is how it will look on the timeline –– bigger and better. pic.twitter.com/izI5S9VRdX

— Twitter Support (@TwitterSupport) March 10, 2021

Como mencionamos, las imágenes se podrán apreciar en mejor calidad. Pero, para ello debes seleccionar la calidad del archivo. Solo basta con dirigirte al menú Configuración, posteriormente presionar sobre Uso de datos y elegir la calidad de tu preferencia.

Tras esta actualización, nos quedan dos puntos bien claros. El primero de ellos es que la plataforma se libra de acusaciones de racismo por superponer personas de piel clara sobre la oscura a la hora de realizar un recorte. Y, que ahora podremos ver imágenes más grande y con mayor nitidez. ¿Contento? Pues, nosotros también.

Lea también:

Twitter quiere que reflexiones antes de publicar un comentario ofensivo

Algoritmo de recorte Timeline Twitter

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.