TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué los gatos no pueden resistirse a una caja… incluso si es imaginaria?

Por Oriana LinaresMay 5, 20214 minutos de lectura
Gato con rostro juguetón embutido en una pequeña caja.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como bien sabe cualquier dueño gatuno, los felinos son indiscutibles amantes de las cajas, sin importar el tamaño, la forma o el color en el que vengan. Ahora, un nuevo estudio nos ha mostrado que el amor de los gatos por las cajas se extiende hasta aquellas que son imaginarias.

Sí, tal cual, los gatos parecen tener preferencia incluso por “cajas imaginarias” que solo existen en dos dimensiones. Este fenómeno ha sido común desde el 2017, cuando las redes sociales se volvieron locas con fotos de felinos sentados en siluetas de cuadrados marcados en el suelo.

Según parece, tan solo el contorno con la forma de una caja basta para llamar la atención de los mininos. Pero… ¿exactamente por qué? Las respuestas a esta pregunta vienen cuando analizamos los resultados de una reciente investigación publicada en Applied Animal Behaviour Science (AAPS).

Comprensión visual de los gatos y su amor por las cajas imaginarias

Gabriella Smith, etóloga cognitiva de la Universidad de la Ciudad Nueva York, estuvo a cargo del estudio. Este, de forma jocosa, fue apodado ‘If I fits, I sits’ (Si encajo, me siento) que, para mantener la rima fonética, podríamos traducir laxamente como ‘Si encajamos, nos sentamos’.

So pleased to announce that my paper, "If I Fits I Sits: A Citizen Science Investigation into Illusory Contour Susceptibility in Domestic Cats (Felis silvestris catus) has just been published in AABS! #IfIFitsISits #CatSquare #CitizenScience #CommunityScience pic.twitter.com/AXbDttnOGC

— Gabriella E. Smith M.A. (@Explanimals) May 4, 2021

“Muy complacida de anunciar que mi artículo, “If I Fits I Sits: Una investigación ciudadana sobre la susceptibilidad a los contornos ilusorios en gatos domésticos (Felis silvestris catus) ha sido publicada en AABS! #IfIFitsISits #CatSquare #CitizenScience #CommunityScience”.

Tal como lo muestra su anuncio en Twitter, el estudio contó con la colaboración ciudadana. Por lo que, se convirtió en el primero en su tipo en estudiar el comportamiento del gato doméstico en su ambiente natural, es decir, en su hogar. Básicamente, el experimento consistía en ofrecer tres opciones a los gatos para determinar si estos preferían o no las cajas imaginarias.

En primer lugar había que crear un cuadrado de cinta adhesiva en el piso. En segundo, había que usar el cuadro Kanizsa, para formar la silueta de un cuadrado en el piso. Finalmente, se debían desordenar los componentes del Kanizsa (cuatro elementos con forma de ‘Pacman’) para que ya no dieran la ilusión de ser un cuadrado.

Nobody has had a more productive day than my mother pic.twitter.com/LK6KX9KM1x

— Danielle Matheson (@prograpslady) April 10, 2017

“Nadie ha tenido un día más productivo que mi madre”

Con este sistema, se buscó entender cómo funcionaba la comprensión visual de los felinos y qué tan avanzada era. Gracias a él, se determinó que estos no solo eran capaces de identificar contornos explícitos, sino también de hacer las asociaciones mentales necesarias para identificar siluetas incompletas (como la de los cuadrados Kanizsa).

¿Por qué los gatos prefieren sentarse en cajas imaginarias?

De los 500 felinos que se inscribieron en el estudio, solo 30 contaron con dueños que pudieron completar los pasos del estudio. Con los resultados finales de esta muestra relativamente reducida, fue posible notar que los felinos preferían tanto el cuadro Kanizsa como el hecho con cinta adhesiva, por sobre el modelo de control.

En otras palabras, los felinos fueron capaces de identificar la figura similar a la de una caja y prefirieron sentarse en ella que en cualquier otra parte del piso. ¿Por qué?

Otras investigaciones han intentado explicar el amor de los gatos por las cajas. Entre los motivos que se han expresado, se habló de cómo estas pueden ofrecer comodidad y seguridad. Un detalle que, según parece, podrían también estar buscando en sus aparentes pares bidimensionales.

Ahora, es claro que un cuadrado dibujado en el piso en realidad no ofrece el mismo cobijo o protección que una caja. Entonces… ¿cuál es la razón por la que los felinos prefieren esta figura?

Según Smith, esto podría ser a causa de su visión y capacidad de comprensión espacial. Para nadie es secreto que los felinos son animales habilidosos y muy ágiles. Por lo que, se espera que su entendimiento del espacio sea detallado. Como consecuencia, la idea de que unas líneas en el piso los engañen podría parecer incongruente. Pero, en realidad no lo es.

“Su visión está construida para la distancia y la velocidad, viendo un ratón que corre al otro lado del campo. De cerca son virtualmente ciegos de 8 a 12 pulgadas de su hocico”, explicó Smith para Treehugger.

Referencia:

If I Fits I Sits: A Citizen Science Investigation into Illusory Contour Susceptibility in Domestic Cats (Felis silvestris catus): https://doi.org/10.1016/j.applanim.2021.105338

Lea también:

¿Por qué internet está obsesionado con los gatos?

Cajas imaginarias Felinos Gatos

Artículos Relacionados

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

¿Controlar la población de gatos callejeros es posible?

Los gatos domésticos han puesto a estos animales en riesgo de extinción

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.