TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Rango de edad en la escuela determina las interacciones entre los estudiantes

Por Oriana LinaresMay 5, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El estudio de las interacciones humanas es una constante forma de observarnos y comprendernos desde una perspectiva colectiva. Ya que, como individuos gregarios, siempre buscamos y necesitamos pertenecer a un grupo. Una de las primeras veces que practicamos esto es en la escuela, donde, según parece, nuestro rango de edad ya podría predisponer la forma en la que nos relacionamos con los demás.

Dicha posibilidad fue planteada por los investigadores Danelien A. E. van Aalst y Frank van Tubergen en la revista PLOS ONE. En su investigación, buscaron entender cómo las diferencias de edad entre los estudiantes podían influir en su forma de relacionarse entre sí, así como de qué forma ello podía verse reflejado en el desempeño académico de cada uno.

Rango de edad entre los estudiantes determina sus interacciones sociales en la escuela

Es bien sabido que las dinámicas de interacción en las escuelas dependen de una gran cantidad de factores. Naturalmente existen personas menos sociables que otras y estas disposiciones jugarán un papel claro en la forma en la que nos relacionamos y cómo nos integramos al grupo cuando pequeños.

Sin embargo, nuevas investigaciones han determinado que las interacciones sociales en la escuela podrían cambiar solo por detalles como el rango de edad de los estudiantes. Para demostrar esto, se realizó una investigación que cubrió a más de 13 adolescentes entre 14 y 15 años de varias naciones europeas (Inglaterra, Suecia y los Países Bajos).

Dentro de esta, se midió qué tanta “popularidad” se percibía en cada estudiante al compararlo con su edad relativa, tanto pasada (asociada a su mes de nacimiento) como presente (en comparación con el resto de la clase).

Gracias a esto, fue posible observar que los individuos mayores en el presente, tendían a ser vistos como los más populares. Es decir, como aquellos más queridos o apreciados entre los compañeros. Pero… ¿es esto realmente así?

El poder de la edad sobre la socialización en la escuela

Un detalle importante que visitaron los investigadores es que las diferencias de edad dentro de un mismo salón podían ser de hasta 12 meses. En etapas de cruciales de desarrollo como la infancia y la adolescencia, un año puede hacer la diferencia para un joven.

Con esto en mente, observó cómo los estudiantes con un rango de edad más alto solían ser vistos como más “populares” en la escuela. Pero, esto no necesariamente se da debido a que sean más agradables o incluso sociables,

Según los investigadores, mucha de su influencia podría venir del “poder” que les otorga ser naturalmente más desarrollados debido a su edad. Por esto, algunos aprovechan esta ventaja de “fuerza” para ser bullies, por lo que el reconocimiento de sus pares no viene de la simpatía, sino del respeto o miedo a estos.

“En algunas clases, la jerarquía de popularidad está… no necesariamente relacionada con gustar o ser visto como un amigo. A veces, los niños más populares pueden ser bullies y solo tienen mucho poder, y son buscados por esa razón, no porque sus a compañeros les agraden”, explicó Van Aalst.

Asimismo, se pudo observar que los niños en el rango de edad más bajo solían ser más retraídos en la escuela, tener menor autoestima e incluso ser más proclives a pensamientos suicidas. Por lo que, se ve claramente cómo simplemente el haber nacido en un momento u otro podría darle forma a la vida escolar posterior.

Ahora, Van Aalst aclara que este factor, aunque nos detalla más sobre las interacciones de los estudiantes, no se ha relacionado con una forma de influencia directa en el rendimiento académico o los resultados educativos generales.

Referencia:

More popular because you’re older? Relative age effect on popularity among adolescents in class: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0249336

Lea también:

Hacer trampa en la escuela estimula comportamientos poco éticos en el trabajo

Escuelas Estudiantes Interacción social Rango de edad

Artículos Relacionados

Almacenamiento en la nube, un recurso digital esencial para estudiantes

Las redes sociales nos “entrenan” para expresar nuestra indignación moral

¿Cambiar el diseño de las aulas puede mejorar el aprendizaje? 6 de cada 10 docentes creen que sí

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.