TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Dónde están verdaderamente los primeros monumentos masivos de la historia?

Por Oriana LinaresMay 5, 20213 minutos de lectura
Vistazo desde lejos a una de las ruinas de uno de los primeros monumentos masivos de la historia.
Crédito: AAKSA y Comisión Real de AlUla.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No, contra la creencia popular, Stonehenge no es de los primeros monumentos masivos de la historia. De hecho, los verdaderos portadores de este título ni siquiera comparten el mismo territorio con las conocidas ruinas. En realidad, estos se encuentran ubicados mucho más al este, en la península arábiga.

Este reciente descubrimiento vino de la mano de los investigadores Hugh Thomas, Melissa A. Kennedy, Matthew Dalton, Jane McMahon, David Boyer y Rebecca Repper. Una vez realizada su investigación, la publicaron en la revista Antiquity, que posteriormente fue reseñada por la reconocida Nature.

Según su investigación, cientos de “estructuras” misteriosas en la península arábiga han resultado ser antiguos monumentos masivos hechos por el hombre. Estos han sido denominados ‘mustatils’ y parecen ser más viejos que el Stonehenge de Gran Bretaña y las pirámides de Egipto.

‘Mustatils’, los primeros monumentos masivos de la historia

Acercamiento a uno de los primeros monumentos masivos de la historia.
Crédito: AAKSA y Comisión Real de AlUla.

Según reveló la investigación, los mustatils ganan su título como primeros monumentos masivos de la historia al pertenecer al sexto milenio antes de Cristo. En otras palabras, fueron construidos hace al menos 7 mil años, lo que supera por 4 milenios las edades de las otras grandes construcciones ya mencionadas.

Los monumentos reciben su nombre debido a una de sus formas más características, ya que la palabra ‘mustatils’ significa “rectángulo”, en árabe. Dicha figura es la que se observa en todos sus patios abiertos, ubicados al centro de la estructura.

Usualmente, su forma alargada de cientos de metros terminada en una pequeña y estrecha entrada en uno de sus extremos. Asimismo, según lo que se ha visto, están construidos con piedras locales, que pueden ubicarse fácilmente en el desierto.

Existen más de mil ‘mustatils’ en la península arábiga

El estudio no solo reveló la existencia de estos antiguos monumentos masivos, sino que mostró una gran abundancia de estos primeros rastros de acción humana a gran escala en la historia. Según parece, los investigadores de la Universidad de Australia Occidental en Perth, de hecho, lograron documentar más de mil ‘mustatils’ dispersos en el desierto de Arabia Saudita.

En total, su investigación cubrió más del 200 mil kilómetros de la península arábiga. En esta extensión de territorio, se ubicaron los más de mil monumentos que ahora se llevan el título como las primeras construcciones a gran escala de la historia. Algunos de estos se presentaron como estructuras solitarias, mientras que otros formaban parte de agrupaciones de ‘mustatils’.

¿Qué nos revela el nuevo descubrimiento?

Luego de realizar una excavación en las ruinas, los investigadores –liderados por Kennedy– pudieron desenterrar tanto cuernos como fragmentos de huesos pertenecientes a ganado bovino, gacelas y ovejas. Al analizar su composición se pudo determinar que la edad aproximada de las ruinas debía rondar los ya mencionados 7 mil años.

Adicionalmente, al observar el tamaño de algunos de los ‘mustatils’, los científicos han podido determinar que la construcción de muchos pudo hacer sido una labor de miles horas. En consecuencia, han concluido que lo más probable es que la civilización humana del momento estuviera trabajando de forma cooperativa y organizada.

Al sumar este par de datos, obtenemos no solo la muestra de los primeros monumentos masivos de la historia, sino la prueba de que los sistemas cooperativos y altamente organizados entre humanos existieron miles de años antes de lo que creíamos.

Referencia:

The mustatils: cult and monumentality in Neolithic north-western Arabia: https://doi.org/10.15184/aqy.2021.51

Lea también:

El misterio de Göbekli Tepe, el templo más antiguo de la historia

Monumentos masivos Mustatils Península Arábiga
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.