TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022
  • Tecnología

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

NASA detecta señales de radio provenientes de la atmósfera de Venus

Por Milagros MartínezMay 5, 20212 minutos de lectura
Toma del planeta Venus
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La sonda solar Parker de la NASA ha detectado señales de radio natural provenientes de la atmósfera del inhóspito Venus. La captura de estas ondas representan las primeras recepciones en “casi 30 años”.

De igual forma, las medición de estas ondas revela que la nave espacial, cuyo propósito inicial era llegar al Sol, había logrado volar sobre la “atmósfera superior” de este planeta. Adicionalmente, los hallazgos confirman que esta sufre sorprendentes cambios durante el ciclo solar. Hablamos de datos que pueden servir para esclarecer por qué Venus y nuestro planeta son tan diferentes, aun cuando tienen la misma estructura.

Las señales de radio de Venus detectadas por la NASA son pequeños datos, pero causan grandes emociones

A simple vista, la recepción de estas señales parecen ser algo insignificante. Pero, la toma de estos nuevos datos causó gran emoción en Glyn Collinson del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, científico principal del estudio y experto en Venus. Al respecto, la agencia espacial expresó lo siguiente:

 “Uno de los instrumentos de Parker Solar Probe es FIELDS, llamado así por los campos eléctricos y magnéticos que mide en la atmósfera del Sol. Durante solo siete minutos, cuando Parker Solar Probe estaba más cerca de Venus, FIELDS detectó una señal de radio natural de baja frecuencia. El ceño fruncido en los datos llamó la atención de Collinson. La forma y la fuerza de la señal le parecieron familiares, pero no pudo ubicarla. ‘Luego, al día siguiente, me desperté’, dijo. ‘Y pensé, ‘¡Dios mío, sé lo que es esto!'”.

Collinson detectó que las ondas coincidían con algunos patrones detectados en las ionosferas de las lunas de Júpiter hace más de 10 años cuando el orbitador Galileo de la NASA pasó por allí.

Con el paso del Parker Solar, los científicos lograron calcular la densidad de la ionosfera a través de la cual pasó la sonda. Esto les permitió avanzar en su teoría de que la “ionosfera de Venus es más delgada durante la fase de calma del Sol”.

Lea también:

¿La humanidad llegará algún día a explorar Venus? La ciencia responde

NASA Parker Solar Probe Señales de radioi Venus

Artículos Relacionados

¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

¿Con qué se construirán las plataformas de aterrizaje en la Luna?

La NASA logra la primera holoportación de humanos al espacio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.