TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

UserHunt, la alternativa para monitorear la disponibilidad de un username

Por Doriann MarquezMay 4, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los nombres de usuario se han hecho tan importantes como los nombres de dominio en internet. La idea es que podamos brindar un acceso uniforme a todas las plataformas que ocupamos, a fin de que nos puedan encontrar fácilmente. Sin embargo, el nombre de usuario que queremos podría no estar disponible. En ese sentido, te presentaremos una opción para monitorear la disponibilidad de un username en decenas de plataformas.

Su nombre es UserHunt y con solo ingresar el nombre que quieres usar, podrás saber en cuál plataforma está disponible.

Así puedes monitorear la disponibilidad de un username

Parece no ser gran cosa, pero la uniformidad en los nombres de usuario es una ventaja poderosa para posicionarnos. Es decir, si tienes un nombre en Twitter y quieres que tus seguidores te encuentren en Instagram, lo ideal es manejar el mismo username. De no ser así, corremos el riesgo de que cualquiera que nos busque, no nos encuentre y estaremos perdiendo un seguidor, al menos por el momento. En ese sentido, si planeas crear una cuenta para cualquier proyecto, lo mejor será monitorear la disponibilidad del nombre de usuario que queremos.

Para ello tenemos la gran ayuda que brinda UserHunt, al mostrar la disponibilidad de un nombre de usuario en decenas de plataformas. Este factor es interesante porque no solo podrás monitorear la disponibilidad de un username en redes sociales, sino en plataformas como GitHub y servicios como Spotify o Soundcloud.

Para usar la herramienta, lo primero será ingresar al sitio web, donde te recibirá una barra de texto. En ella debemos escribir el username cuya disponibilidad queremos saber. Acto seguido, desplázate hacia abajo, selecciona la categoría que quieras (redes sociales, tecnología, etc) y elige los servicios a monitorear.

Acto seguido, haz click en el botón “Search” y de inmediato aparecerán etiquetas al lado del nombre de cada plataforma. Dichas etiquetas nos hablarán de la disponibilidad del username a monitorear. De esta forma, podrás saber si puedes usar el mismo nombre en todas las plataformas, sin llevarnos la sorpresa de que están ocupados.

Para probarlo, sigue este enlace.

cuentas Redes Sociales username usuario

Artículos Relacionados

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

¿Las empresas de redes sociales tendrán dificultades para seguir las nuevas normas de la UE sobre contenido ilegal?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.