TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Apoyar el consumo de pollo ayuda a disminuir el de carne? La ciencia no está segura

Por Oriana LinaresMay 4, 20215 minutos de lectura
Pollo entre cuchillo y tenedor, como una representación del intento por hacer que este ayude a disminuir el consumo de carne.
Vía PxHere.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El aumentar la producción de pollo para ayudar a disminuir el consumo de carne ha sido una idea ecológica que se ha mantenido por años. Sabemos bien que, de entre los tipos de carnes, las rojas tienden a ser más costosas de producir que las blancas, y suelen consumir también más recursos ambientales.

Por esto, como una forma de ayudar al planeta, se ha planteado como una buena idea el incrementar la disponibilidad del pollo y otras carnes como el pescado. Se esperaba que estas acciones actuaran como una medida para bajar poco a poco el consumo de carne roja.

Sin embargo, según lo muestra un estudio publicado en la revista científica Nature Sustainability, este no es el caso. En la investigación recopilatoria, realizada por el sociólogo Richard York de la Universidad de Oregon, se pudo observar que, a pesar de que el consumo de carnes blancas ha aumentado, estas realmente no han desplazado a las rojas.

Aumentar el consumo de pollo no ayuda a disminuir el de carne

La investigación de York cubrió los registros del consumo de carnes rojas y blancas en el mundo durante los últimos 53 años. Sus observaciones acá fueron claras, cuando incrementamos la disponibilidad de la carne de aves de corral, pescado y mariscos, no necesariamente ayudamos a disminuir el consumo de la de res o cerdo. En otras palabras:

“Si tiene aumentos en la producción de aves de corral y pescado, no tiende a competir o suprimir el consumo de otras fuentes de carne”, comentó.

York también aseveró que sería “fantástico” que esto se diera según lo esperado y el pollo ayudara a desplazar a la carne. Sin embargo, las evidencias apuntan a lo contrario.

El estudio comenzó a cubrir la evolución de nuestros patrones de consumo durante la época de industrialización que siguió a los años de la Segunda Guerra Mundial. Específicamente, su año de inicio fue 1961 y se extendió hasta 2013.

Más opciones no implican menos contaminación

Alitas de pollo con almejas en un plato blanco finamente decorado.
Vía Pixabay.

Esta no es la primera vez que York analiza el ofrecimiento de opciones ecológicas como una forma de contrarrestar el uso de las contaminantes. De hecho, en el 2012 publicó otra investigación muy similar a la actual en la que trabajó la utilización de combustibles renovables como reemplazos de los fósiles.

Al igual que con el consumo de pollo y de carne roja, York observó que aumentar las opciones de uno no ayudó realmente a disminuir la preferencia por el otro. De hecho, lo único que ocurrió es que ambas opciones crecieron de forma paralela.

“Agregar más viento en realidad no da como resultado el uso de menos carbón. Si usamos más fuentes de energía, usamos más energía. Del mismo modo, cuando se ofrecen opciones adicionales de carne, esa variedad adicional tiende, más simplemente, a aumentar el consumo general de carne”, explicó York.

En general, reflexionó York, esto se debe a que, aunque las personas modifiquen sus patrones de consumo individualmente, en realidad estos realmente no podrán hacer un gran impacto hasta que no se modifique también la producción de elementos como las carnes rojas. Después de todo, sería este verdaderamente el eslabón que podría disminuir la disponibilidad de la misma, dando espacio para que sea reemplazada por alternativas más saludables.

Para el futuro

Como una última reflexión, York realizó un paralelismo entre las iniciativas para disminuir el consumo de carne al aumentar la disponibilidad del pollo y las que buscan generar más alternativas de energía renovable. Según el investigador, estas estrategias, como se mencionó más arriba, suelen generar un círculo vicioso.

Durante este, mientras unas personas deciden alejarse conscientemente del elemento contaminante, otras terminarán por acercarse a él porque se hace más asequible. Como un ejemplo, podría mencionarse lo que ocurre si las personas dejan de conducir dan seguido. Una consecuencia podría ser que el costo de la gasolina baje. Un detalle que podría terminar atrayendo a más personas que quieren usar sus vehículos por menos inversión.

York opina que, en estos casos, la idea no solo es aumentar las alternativas de energías renovables, sino que es necesario regular y disminuir la producción de aquellos que son fósiles. Asimismo, considera que este mismo criterio debería ser apoyado en el caso del pollo y las carnes rojas.

Es claro que solo aumentar las opciones no ha funcionado. Por lo que, para realmente promover un futuro más verde, es necesario intervenir con la producción de carne desde su raíz, en su cadena de producción y comercialización. Solo así, con suerte, realmente se podría hacer la diferencia a largo plazo sobre el consumo general de este tipo de carnes y su efecto en el ambiente.

Referencia:

Poultry and fish and aquatic invertebrates have not displaced other meat sources: https://doi.org/10.1038/s41893-021-00714-6

Lea también:

¿Por qué NO se debe lavar el pollo antes de cocinar?

Calentamiento Global Cambio Climático Carne Pollo

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Gracias a la dieta carnívora los humanos pasaron a ser los principales depredadores del Pleistoceno

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.