TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Twitter lleva Spaces a cuentas con más de 600 seguidores

Por Milagros MartínezMay 3, 20213 minutos de lectura
Menú inicio de sesión en Twitter
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Twitter llevará “Spaces”, su herramienta de audio al estilo Clubhouse, a usuarios con más de 600 seguidores. Ahora, los twitteros que cumplan con este requisito podrán alojar la función en sus dispositivos móviles con iOS o Android.

Recordemos que la compañía viene probando “Spaces” desde muchos meses atrás, pero con un grupo limitado de usuarios. Tras los ensayos, la compañía ha descubierto que esta modalidad le “da vida a las conversaciones en la plataforma”. Y, es por ello que ha decidido ponerla a disposición de más usuarios.

“Hoy, traemos la capacidad de alojar un espacio a todas las cuentas con 600 seguidores o más en Twitter. Según lo que hemos aprendido hasta ahora, es probable que estas cuentas tengan una buena experiencia al albergar conversaciones en vivo debido a su audiencia existente. Antes de llevar la capacidad de crear un espacio para todos, nos enfocamos en aprender más, hacer que sea más fácil descubrir los espacios y ayudar a las personas a disfrutarlos con una gran audiencia”, indica la compañía en una publicación de blog.

¿Cómo funciona Spaces?

Interfaz de cómo hablar en Spaces
Crédito: Twitter

La función de audio te ofrece la posibilidad de crear un espacio o simplemente unirte a él. En el primer caso, puedes fijar tweets, activar subtítulos y hasta twittear para que otros seguidores puedan unirse. En sí, esta opción te permite controlar “quién habla, los temas y el ambiente”.

En el segundo caso, como oyente, puedes reaccionar a lo que estas escuchando a través de emojis, tweets anclados, enviar un tweet o DM al espacio, incluso puedes seguir los subtítulos y solicitar hablar.

Pero, ¿cómo identifico esta función? En la parte superior del menú principal, específicamente en la línea de tiempo verás una burbuja púrpura. Esto es un indicativo de la persona a la que sigues está en vivo. Ta cual como se muestran los Live en Instagram.

Twitter planea que sus usuarios moneticen a través de Spaces

Además de llevar esta función a un mayor número de usuarios, Twitter planea que los usuarios moneticen con ella. Se trata de una herramienta donde los anfitriones podrán establecer precios por la entrada a la sala de audio, podríamos decir, que se presenta como una opción para dictar seminarios o talleres virtuales y recibir ingresos por ello.

Twitter viene realizando cambios en su plataforma en pro de sus usuarios. Ahora, con Spaces la interacción más va allá de los tweets, llega a un plano donde puedes hablar y escuchar.

Lea también:

Twitter prueba nueva función que deshace envío de tweets

Spaces Twitter

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.