TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022

    Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo abordar la desigualdad étnica existente en los estudios superiores de geociencias?

Por Romina MonteverdeAbr 30, 20214 minutos de lectura
Diversidad étnica estudiantil representada por tres estudiantes universitarios: una mujer rubia, un joven de piel oscura y otro de rasgos asiáticos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigadores de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, descubrió que aún hay mucha desigualdad étnica en los estudios superiores de las geociencias, y la falta de profesionales podría opacar el papel de estas áreas en los desafíos científicos del siglo XXI.

Por ello, proponen abordar la crisis de diversidad aún latente a través de una serie de intervenciones que promuevan un entorno estudiantil más equitativo. En su artículo en la revista Nature Geoscience presentan algunas recomendaciones que podrían ayudar en dicho objetivo y permitir que las minorías étnicas de Reino Unido puedan aspirar también estudios de posgrado.

Infrarrepresentación de minorías étnicas en estudios de geociencias en Reino Unido

La “impactante infrarrepresentación” de las etnias minoritarias en diferentes áreas de estudio y trabajo no es algo nuevo. Se trata de un problema de raíces profundamente coloniales, de explotación y esclavitud, del que se habla con frecuencia en América del Norte, pero que se estudia menos en otras regiones del Norte Global.

Recientemente, los investigadores de Manchester descubrieron que la geología, la geografía física y las ciencias ambientales son las asignaturas en estudios de pregrado en Reino Unido en las que hay menos estudiantes de piel oscura, de origen asiático y de otras minorías étnicas.

Grupo de cinco estudiantes en el observa desigualdad étnica pero consenso y respeto.

En el año académico 2018-2019, apenas el 5.2 por ciento de los graduados en estudios de posgrado de Geografía Física se identificaron como negros, asiáticos o étnicos minoritarios. Estos grupos constituyen el 18,5 por ciento de la población de 18 a 24 años del Reino Unido.

Y estudiando la situación en un contexto más amplio, se toparon con una tendencia similar, lo que sugiere que no es un problema reciente, sino uno que se ha estado arrastrando durante largo tiempo.

Los investigadores descubrieron que en los últimos cinco años, en promedio, apenas el 1.4 por ciento de los investigadores de posgrado en el área de geología se identificaron como negros, en comparación con el 3,8 por ciento de los jóvenes de 18 a 24 años del Reino Unido.

Es necesario abordar la desigualdad étnica en los estudios superiores

En nuestro tiempo histórico, la lucha contra la desigualdad sigue latente y con altas expectativas de lograr un mundo más justo y equitativo. Precisamente por ello es que se desarrollaron acuerdos como COVAX para la distribución de las vacunas, y también por ello es que los científicos están promoviendo la participación de etnias diversas en los ensayos clínicos de vacunas y otros medicamentos.

Los entornos de estudios superiores no serán la excepción. Los autores del artículo aprovecharon la oportunidad para recomendar una variedad de intervenciones dirigidas a promover la diversidad en los estudios de pregrado de geociencias.

“Aquí están esos datos duros, que describen claramente un problema que se conoce desde hace mucho, mucho tiempo”, dijo el profesor Chris Jackson de la Universidad de Manchester. “Los que están en el poder, que son invariablemente la mayoría blanca, deben actuar ahora”.

Descolonización y oportunidades para los grupos étnicos minoritarios

Dado el profundo vínculo del problema con la historia colonial de Reino Unido para con otras naciones, el equipo sugiere un trabajo de “descolonización”; luchar contra las limitaciones impuestas a estudiantes provenientes de minorías étnicas en el país; y, por consiguiente, una reforma significativa de las prácticas discriminatorias de contratación y acreditación.

Las expectativas apuntan a que los hallazgos y propuestas presentados en este trabajo impulsen a la comunidad británica a ponerlas en marcha. De igual forma, los autores esperan que estos pasos resulten útiles no solo para combatir la desigualdad étnica en las geociencias, sino también en otras áreas de estudio que presenten problemas similares.

Referencia:

A UK perspective on tackling the geoscience racial diversity crisis in the Global North. https://www.nature.com/articles/s41561-021-00737-w

Lea también:

¿La pandemia de COVID-19 podría impulsar la diversidad en los ensayos clínicos?

Desigualdad étnica Geociencias

Artículos Relacionados

Las siglas BIPOC discriminan la individualidad de las “personas de color”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.