TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué ha estado causando los “incendios” en el Sol?

Por Oriana LinaresAbr 29, 20213 minutos de lectura
Representación de los incendios que se dan en partes de nuestro Sol.
Crédito: NASA.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La estrella central de nuestro sistema solar, arde desde su nacimiento y lo hará hasta su muerte. Sin embargo, existen pequeñas áreas del Sol que, aparentemente, presentan incendios incluso más calientes y brillantes, ¿por qué?

Para responder a esta pregunta, pronto se publicarán dos investigaciones diferentes en la revista científica Astronomy & Astrophysics (A&A). Gracias a estas, podremos entender con más detalle qué son estas “fogatas” en el Sol y por qué se producen.

¿Un misterio resuelto?

Las “fogatas” en la corona solar son bien conocidas en el campo científico. Estos particulares puntos en la estructura del Sol se destacaron desde un principio por ser más calientes que el resto de su superficie y por brillar con más intensidad también. Ahora, a pesar de que se habían podido identificar, no se había averiguado por qué aparecían.

Esta duda estuvo entre los científicos desde el 2020 cuando el Solar Orbiter captó por primera vez las particulares llamaradas. Desde entonces, la información captada por esta colaboración entre la NASA y la ESA (European Spacial Agency), ha sido un punto de convergencia para la curiosidad de la ciencia.

Poco más de un año después de que el Solar Orbiter iniciara su misión, este finalmente ha llegado al otro lado del gran astro. Gracias a las imágenes que ha captado de los “incendios” en el Sol, estamos mucho más cerca de conocer sus causas.

Descubren las causas tras los “incendios” en el Sol

El par de artículos que ya han recibido luz verde para su publicación contienen un total de 1.500 avistamientos de “incendios” en la zona coronar del Sol. Gracias a estos, los científicos han podido deducir el origen de estos puntos de concentración de calor y luz.

Según parece, su nacimiento no se debe a elementos en su superficie del Sol como tal, sino a la convergencia de los campos magnéticos millas por encima de esta. Esto se observó gracias a los patrones en arco que se evidenciaron en su estructura una vez se pudieron observar más a fondo.

De allí que considerarán que una “llamarada” o “incendio” ocurra cuando al menos dos campos magnéticos se cruzan o interactúa.

¿Qué significa para la ciencia conocer las causas de los “incendios” en el Sol?

Con la nueva información obtenida, es posible tener una mejor idea de cómo se comporta y distribuye la temperatura en la superficie del gran astro rey de nuestro sistema solar. Los nuevos datos, no solo nos muestran las causas de estos “incendios” en el Sol, también conocidos como llamaradas solares. De hecho, también evidencian que aquellas de pequeñas escala –las fogatas– son mucho más comunes y frecuentes que las de gran escala –que sí se han estudiado desde hace años–.

Como consecuencia, los investigadores de ambos estudios coinciden en que es muy posible que las pequeñas llamaradas, o los “incendios”, tengan un papel protagónico en el calentamiento de la corona solar.

Esta última, como sabemos, es el área más caliente del Sol y tiene temperaturas que fácilmente superan a las del resto de su superficie. De hecho, se sabe que mientras esta arde a 1.8 millones de grados Fahrenheit, la zona de la fotosfera no supera los 10 mil grados.

Referencias:

Extreme-UV quiet Sun brightenings observed by the Solar Orbiter/EUI: https://doi.org/10.1051/0004-6361/202140380

Transient small-scale brightenings in the quiet solar corona: A model for campfires observed with Solar Orbiter: https://doi.org/10.1051/0004-6361/202140638

Lea también:

Investigadores encuentran un “gemelo solar”, una estrella con un asombroso parecido a nuestro Sol

Corona del Sol Estrella Incendios en el Sol Sol

Artículos Relacionados

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

Esta nueva teoría explica cómo funciona la reconexión magnética en el Sol

¿Cómo arde el Sol sin oxígeno? Así funciona la fusión nuclear

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.