Uno de los logros más interesantes de la tecnología ha sido disminuir el uso de papel, reemplazándolo por archivos digitales. Esto es algo que se ha aplicado en libros y también en muchísimos documentos en el ámbito laboral o corporativo. Sin embargo, en ocasiones las personas suelen tomar fotos de los documentos en lugar de escanearlos. Por ello, queremos presentarte una opción con la que podrás convertir imágenes en escaneos PDF.
Su nombre es ScanDoc y se trata de una alternativa online con la que podrás pasar de tener fotos de documentos a escaneos en PDF.
Así puedes convertir tus imágenes en escaneos PDF
La diferencia fundamental que hay entre tener una imagen y un escaneo, está en principio en su formato. Las empresas no guardan sus contratos y documentos en general en formato JPG, PNG o cualquiera de imagen. Por el contrario, esta tarea suele hacerse sobre formatos PDF, que al ser producto de un escaneo lucen ligeramente diferentes. Esto se nota sobre todo en los bordes, que en las imágenes pueden contener partes que no pertenecen al documento. Sin embargo, podemos convertir imágenes en escaneos PDF con el servicio que ofrece ScanDoc.
Esta herramienta online te permitirá insertar tus fotos y darles el formato de un escaneo que además estará en formato PDF. De esta forma, si tienes documentos en formato de imagen podrás convertirlos en documentos escaneados, que podrán pasar cualquier control. Cabe destacar además que, el servicio es completamente gratuito y no necesita registro.
Para convertir imágenes en escaneos solo debemos cumplir con 2 pasos sencillos. El primero será insertar las imágenes arrastrándolas hacia la interfaz. Para el segundo paso, desplázate un poco hacia abajo y verás la imagen con 4 círculos grises. Selecciónalos y posiciónalos en cada una de las 4 esquinas de la imagen o en donde se supone que estarán los bordes.
Por último, haz click en «descargar PDF» y obtendrás tu archivo escaneado. De esta forma, podrás normalizar toda tu base de datos de fotografías de documentos, convirtiéndolos en archivos escaneados.
Para probarlo, sigue este enlace.