TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Mighty, un navegador Chrome en la nube para tareas pesadas

Por Doriann MarquezAbr 28, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La computación en la nube ha abierto un mar de posibilidades para ofrecer diversos servicios de mucho valor para los usuarios. La idea de esta modalidad es que podamos tener acceso a equipos poderosos para realizar tareas que no podemos hacer en nuestro equipo. Sin embargo, hay una opción muy interesante que en estos momentos da sus primeros pasos y se trata de un navegador en la nube.

Su nombre es Mighty y aprovechando el mecanismo de computación en la nube, ofrece la posibilidad de acceder a un navegador Chromium en la nube que te permitirá trabajar sin ralentización.

Un navegador en la nube que te dará la mejor experiencia

Quizás podríamos pensar ¿para qué necesito un navegador en la nube? Pero es algo que podemos responder fácilmente al dar un vistazo a muchas estaciones de trabajo. No todos los usuarios cuentan con computadores poderosos y Chrome, por ejemplo, no resulta el navegador más amigable en la gestión de memoria. Considerando además que, el navegador es el centro de la mayoría de tareas que llevamos a cabo, es muy fácil tener una terrible experiencia al abrir varias pestañas simultáneamente.

En ese sentido, la solución se pasea entre repotenciar nuestro computador, usar un navegador menos exigente o uno en la nube. Esta última alternativa es que la ofrece Mighty con la posibilidad de abrir decenas de pestañas consumiendo 10 veces menos memoria.

Para lograrlo, los creadores de Mighty desarrollaron en primer lugar un protocolo de baja latencia. Su función es evitar en lo posible los problemas que pueden generar las conexiones lentas. A partir de ello se transmiten las instancias del navegador que ocuparan los usuarios, cada uno trabajando con 16 procesadores Intel Xeon. De modo que, hablamos de un enorme poder de cómputo para ejecutar una sesión de navegador que te permitirá abrir la cantidad de pestañas y servicios que quieras, sin ralentizar.

En estos momentos, Mighty se encuentra preparando su fase de prueba limitada en donde algunos usuarios podrán tener acceso. Para ello, tendrás que ingresar en la web y clickear el botón “Request Access” para llenar el formulario.

Este servicio abre la puerta a un mar de posibilidades para usuarios que requieren equipos potentes para sus tareas en el navegador.

Para ir al sitio, sigue este enlace.

chrome Internet navegador Nube

Artículos Relacionados

Aprende a convertir la contraseña de Wi-Fi de tu hogar en un código QR para así compartirla con mayor facilidad

Google detiene a piratas informáticos que se dirigían a buscadores de empleo y empresas criptográficas

13 páginas web extrañas para pasar un rato distinto en internet

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.