TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La ciencia está usando trajes espaciales para explorar los volcanes de Hawái?

Por Oriana LinaresAbr 28, 20214 minutos de lectura
Científico usando un equipo que imita a los trajes espaciales en un túnel de lava de los volcanes de Hawái.
Crédito: HI-SEAS.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La exploración espacial está cada vez más avanzada, pero aún es mucho es camino que tenemos por recorrer. Conscientes de esto, los científicos se esfuerzan por crear mejores equipos que nos permitan ir un poco más allá en cada oportunidad. Sin embargo, antes de lanzarlos al espacio es necesario saber si funcionarán. De allí que este grupo de científicos, candidatos a astronautas, estén usando trajes espaciales para explorar los volcanes de Hawái.

Para informar sobre el avance de este proyecto, los científicos Michaela Musilova, Bernard Foing y Henk Rogers darán pronto una charla virtual. Esta formará parte de la semana final de presentaciones de la Asamblea General de la Unión Europea de Geociencias (EGU, por sus siglas en inglés) del 2021.

Futuros astronautas usan trajes espaciales para explorar volcanes

Dentro del proyecto, Musilova, quien es parte de la International MoonBase Alliance (IMA), lleva la batuta. Por esto, la también directora de HI-SEAS (Hawaii Space Exploration Analog and Simulation), será la vocera encargada de revelar los avances del programa de simulaciones de exploración espacial durante la conferencia en EGU.

Dentro de su comunicación, hablará de lo que se ha aprendido sobre lo que sería vivir en un hábitat artificial (el HI-SEAS) y realizar labores de investigación y recolección de muestras con trajes analógicos de Actividad Extravehicular (EVA, por sus siglas en inglés).

En resumen, se hará un recuento de los aciertos y errores que se vieron durante esta simulación en la que se tuvieron que explorar los tubos de los volcanes de Hawái utilizando pesados y aparatosos trajes espaciales. Específicamente, la misión se llevó a cabo en el volcán Mauna Loa, en la Isla Grande.

Pero… ¿por qué lo hacen?

Hábitat para explorar el espacio utilizado en la cima de uno de los volcanes hawaianos.
Hábitat de HI-SEAS en la cima de Mauna Loa. Crédito: HI-SEAS.

Todo esto es parte de un sistema de entrenamiento para los futuros viajes a la Luna y a Marte. A través de los hábitats que se han construido en Mauna Loa, lo que se espera es poder imitar lo que sería la vida en una misión de exploración humana a estos territorios extraterrestres.

Debido a esto, tener la posibilidad de realizar este tipo de simulaciones ayuda a preparar a los futuros exploradores para lo que se avecina. Ello no implica solo acostumbrarse al uso de los pesados trajes espaciales o a la vida en el hábitat, sino a la mismísima tarea de explorar los tubos de lava de volcanes.

La importancia de explorar los tubos de lava de los volcanes

Claramente, aquellos que alguna vez estuvieron, por ejemplo, en Marte, ahora se encuentran inactivos. Sin embargo, siguen teniendo el potencial de ser una fuente de información vital sobre el planeta y su historia. Específicamente, podrían ser vitales para poder ubicar antiguas firmas biológicas que confirmen la vida en la superficie marciana.

Por su parte, los tubos de lava de la Luna muestran su valor por motivos distintos. No se utilizarían como fuente de información, pero sí como posibles puntos para resguardar a las misiones de exploración Lunar. Es decir, podrían transformarse en bases para los asentamientos humanos futuros.

De allí que sea necesario preparar a los astronautas para estudiar estas zonas que, hasta la fecha, han sido simplemente inalcanzables para la humanidad.

“Investigar con trajes bajo las restricciones de EVA hace que todo sea mucho más difícil de hacer, y todo lleva tres veces más. (…) Necesitamos entrenarnos extensamente en la Tierra para descubrir los mejores métodos y crear los mejores trajes de EVA para que podamos realizar este tipo de investigación en la Luna y Marte algún día”, dijo Musilova como una reflexión final.

Referencia:

Simulating lava tube exploration research during analog lunar and Martian missions at HI-SEAS in Hawaii: http://dx.doi.org/10.5194/egusphere-egu21-14600

Lea también:

Dron vuela cerca de un volcán en erupción en Islandia

Hawai Trajes espaciales Volcanes

Artículos Relacionados

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿Cuál es el incendio de mayor duración de acuerdo con los registros históricos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.