TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Australia denuncia a Facebook por enviar publicidad dirigida a niños

Por Milagros MartínezAbr 28, 20213 minutos de lectura
Una mujer usando una portátil
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La plataforma Reset Australia ha denunciado a Facebook por permitir a anunciantes dirigir publicidad relacionada con alcohol, tabaco, pérdida de peso e incluso juegos de azar a niños menores de 17 años. Todo ello por tan solo 3 dólares.

Para dar con este resultado, Reset creó una página de Facebook llamada “red de noticias Ozzie”. De esta forma, pudieron comprobar que efectivamente la plataforma social dirige anuncios inapropiados a menores, aun cuando no está permitido.

Anuncios dirigidos de acuerdo al perfil del usuario

Contenido inapropiado aprobado por Facebook
Contenido inapropiado aprobado en la plataforma de Facebook

Si bien Facebook no permite a anunciantes dirigir publicidad de tabaco, alcohol u otro contenido inadecuado a niños, esta vez no fue así. Entonces, ¿qué sucedió? Los anuncios iban dirigidos a un perfil. Hablamos de cuentas donde los usuarios publican frecuentemente contenido relacionado con esos temas. Al respecto, el director ejecutivo de Reset Australia, Chris Cooper, expresó:

“¿Un niño de 13 años que enumera su estado de soltero debería recibir anuncios dirigidos a un servicio de citas de Sugar Daddy? ¿Debería un joven de 15 años identificado como interesado en el alcohol ver anuncios que sugieran recetas de cócteles basadas en el gabinete de alcohol de sus padres? ¿Queremos que los jóvenes de 16 años tengan anuncios sobre juegos de apuestas o extremismo político dirigidos a ellos? “

Las interrogantes planteadas con el CEO de Reset son las mismas que cualquiera de nosotros se haría. Después de todo, los niños son pequeños con ínfulas de adultos. Por tanto, Facebook no debería tratar sus datos como lo hace con los de los adultos. “Esto abre una lata de gusanos sobre cómo Facebook se beneficia de los datos de menores de edad y exactamente qué protección tienen contra la segmentación inapropiada”.

Facebook: “Contamos con medidas importantes para revisar todos los anuncios antes y después de que se publiquen”

La compañía indica que los jóvenes representan una pieza vital en sus plataformas sociales. Es por ello que cuentan “con medidas importantes para revisar todos los anuncios antes y después de que se publiquen, incluidos los sistemas automatizados y los revisores humanos”.

De igual modo, agrega cualquiera que se anuncie en sus plataformas debe cumplir con sus “políticas junto con todas las leyes y códigos locales, como los que restringen la publicidad de bebidas alcohólicas a menores en Australia”

Una vez más, Facebook y la forma cómo utiliza los datos de sus usuarios es objeto de controversia.

Lea también:

Defensores de los niños solicitan a Zuckerberg que deshaga planes de un Instagram infantil

Artículos Relacionados

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.