TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Aplicar altas temperaturas durante poco tiempo podría acabar con el coronavirus

Por Romina MonteverdeAbr 27, 20213 minutos de lectura
Coronavirus de color verde en un fondo con números y fuego en referencia a las altas temperaturas que pueden neutralizarlo.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de científicos ha descubierto que es posible neutralizar al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, exponiéndolo a altas temperaturas durante muy poco tiempo. Según su artículo en la revista Biotechnology and Bioengineering, bastaría con aplicar calor durante apenas menos de un segundo para neutralizar al patógeno.

Sus hallazgos provienen de un diseño experimental que, aunque simple, ofrece nuevas opciones para mitigar la propagación de la enfermedad de manera efectiva y en poco tiempo, mayoritariamente por vía aérea de largo alcance. Los investigadores afirman que podría incluso implementarse en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

Un método clásico para batallar contra los patógenos

Muchos microorganismos son vulnerables a las altas temperaturas, razón por la cual la aplicación de calor durante cierto tiempo es uno de los métodos más efectivos para esterilizar materiales y superficies.

Basándose en ello, los científicos ya habían demostrado que las altas temperaturas también sirven para neutralizar al coronavirus; sin embargo, la evidencia previa muestra que este método es efectivo siempre y cuando se aplique entre uno y 20 minutos. Pero este período sigue siendo demasiado prolongado para ser práctico, además de generar costos adicionales.

Este vacío motivó una asociación entre Medistar Corporation y los investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Texas A&M. El objetivo era explorar la posibilidad de aplicar calor durante un corto período para matar al SARS-CoV-2.

Una solución de coronavirus expuesta a alta temperatura por poco tiempo

Para ello, diseñaron y construyeron un sistema experimental que consta de un tubo de acero inoxidable a través del cual pasa una solución que contiene al coronavirus. El capilar estaba sumergido en un baño de aceite con temperatura controlada seguido de un baño de hielo, de modo que el coronavirus transitara a diferentes velocidades.

Los investigadores calentaron una sección del tubo a una temperatura muy alta y la enfriaron de inmediato, de modo que el calentamiento fuera solo por un período de tiempo muy corto.

Mano de un científico con guantes manipulando el sistema experimental diseñado para determinar si la exposición a altas temperaturas en poco tiempo podría neutralizar el coronavirus.
Sistema experimental diseñado para verificar si la exposición del coronavirus a altas temperaturas durante menos de un segundo podría neutralizarlo. Crédito: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Texas A&M.

El resultado fue alentador. Calentar la solución a casi 72 grados Celsius durante aproximadamente medio segundo podría ser suficiente para reducir la cantidad de virus en la solución.

Al final del experimento, descubrieron que estaba completamente neutralizado. Partiendo de ello, afirman que este método podría reducir la presencia del patógeno en 100,000 veces, lo cual sería suficiente para neutralizarlo e impedir que llegue a nuevos huéspedes humanos.

La mejor parte es que este método no solo sería útil para luchar contra la pandemia de COVID-19, sino también contra otros patógenos preocupantes, como el virus de la influenza, que también se propaga rápidamente por el aire. Por el momento, la próxima meta es determinar si es posible eliminar al coronavirus aplicando altas temperaturas durante períodos más corto, como decenas de milisegundos.

Referencia:

Sub‐second heat inactivation of coronavirus using a betacoronavirus model. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/bit.27720

Lea también:

Científicos crean un filtro de aire capaz de exterminar al coronavirus

Calor Coronavirus Covid-19 Pandemia Propagación del coronavirus

Artículos Relacionados

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.