TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo podemos lidiar con el acné durante la adultez?

Por Oriana LinaresAbr 27, 20214 minutos de lectura
Mujer morena de perfil mostrando un caso leve de acné en la adultez.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El acné durante la adultez es un problema con el que nadie desearía tener que lidiar. Después de tenerlo durante la adolescencia, lo que se espera es que este desaparezca y no vuelva a molestarnos. Pero esto no siempre es así.

Para algunas personas, el acné puede perseguirlas hasta su vida adulta y generarles problemas de confianza, autopercepción y autonomía tanto en la vida social como profesional. De allí que sea importante saber reconocer este problema, cómo prevenirlo y de qué forma tratarlo, para que no se vuela una carga durante la adultez.

Con la finalidad de conseguir estas guías, el equipo de The Dollar Shave Club se entrevistó con la dermatóloga experta Rajani Katta. Esta doctora ya ha publicado 7 libros en el campo de la dermatología y ha trabajó por casi dos décadas en el Baylor College of Medicine antes de fundar Katta Dermatology.

¿Por qué se manifiesta el acné en la adultez?

Como bien sabemos, el acné durante la adolescencia es un estado transitorio debido a procesos hormonales. Por esto, suele venir e irse por sí mismo sin la necesidad de recibir tratamientos.

Ahora, cuando hablamos del acné durante la adultez nos encontramos con todo un nuevo territorio. Después de todo, este no proviene únicamente de una fase de crecimiento, sino que suele nacer de una combinación de circunstancias.

Por ejemplo, nuestros genes pueden hacernos naturalmente más propensos a desarrollar acné. Pero, por otro lado, es posible que elementos como nuestra alimentación y hábitos del cuidado de la piel también jueguen un papel importante.

¿Se puede evitar el acné en la adultez?

Mujer rubia de perfil mostrando un caso de acné en la adultez.
Vía Pixabay.

Por lo general, cuando el acné se presenta en la adolescencia, ese se manifiesta como la respuesta a un proceso hormonal natural. Por ello, a pesar de que existen formas de controlarlo un poco o de disminuir su intensidad, realmente no hay una manera de detenerlo o prevenirlo por completo.

Afortunadamente, para estos casos la situación es pasajera. Ahora, con el acné en la adultez no queda tan claro qué tan efímero puede ser el estado de alteración de nuestra piel. Asimismo, como ya lo mencionamos, vemos que no se trata de una situación meramente hormonal o pasajera. Por lo que, vale la pena conocer qué acciones podemos tomar para evitar este segundo tipo de acné.

“En términos de cuidado de la piel, es importante lavarse la cara todos los días y, a veces, dos veces al día. (…) Es especialmente importante limpiar después de hacer ejercicio. También es importante prestar atención a los productos grasos que pueden desencadenar el acné, como los productos para el cuidado del cabello que pueden provocar brotes en la frente”, comentó la Dra. Katta.

Además de esto, la dermatóloga también explicó que los alimentos que aumentan los niveles de azúcar en la sangre tienden a favorecer el acné, tanto en la adolescencia como en la adultez. “Eso significa que es importante mantenerse alejado de los carbohidratos procesados y los azúcares agregados”, explicó. Un cuidado que también deberíamos extender a los alimentos lácteos si descubrimos que somos sensibles a ellos.

Y si ya se desarrolló acné en la adultez, ¿qué se puede hacer?

Si los cuadros de acné durante la adultez ya se han presentado, entonces no solo se deberán mantener las medidas “preventivas”. En estos casos, también será necesario tomar acciones más directas con tratamientos localizados en las zonas afectadas.

Según reporta The Dollar Shave Club, algunos tratamientos como el uso de ácido salicílico en las espinillas pueden ser una buena opción. La Dra. Katta aprueba este método y lo recomienda. Sumado a este, también menciona las cremas o geles de peróxido de benzoilo, que pueden ser beneficiosos si el cuadro de acné no es muy fuerte. Pero, en ambos casos, advierte que deben usarse con cuidado ya que pueden causar irritación.

“Para el acné que es más severo o que comienza a cicatrizar siempre recomiendo ver a su dermatólogo para tratamientos con prescripción médica. Una vez que se desarrollan las cicatrices del acné, se vuelve más difícil de tratar, por eso enfatizamos la importancia de un tratamiento temprano y efectivo”, explicó la Dra. Katta.

Lea también:

Así es como el acné afecta la calidad de vida de las personas

Acné Acné en adultos cuidado de la piel Dermatología

Artículos Relacionados

¿Es recomendable el consumo de productos a base de colágeno? Esto es lo que opina la ciencia

Encuesta evidencia que existe sobrediagnóstico para casos de melanoma

¿Por qué tu piel seca necesita un humidificador?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.