TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Consumir omega-3 puede reducir el riesgo de muerte prematura

Por Romina MonteverdeAbr 24, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchas personas consumen aceite de pescado porque se cree que este puede reducir el riesgo cardíaco al reducir ciertas grasas nocivas en la sangre. Sin embargo, una nueva investigación arroja una razón más contundente para consumirlo con regularidad: aquellas personas con los niveles más altos de omega-3 EPA y DHA en sangre viven más tiempo que aquellos con niveles más bajos.

Los hallazgos, publicados en la revista Nature Communications, sugieren que existe una relación entre el índice de omega-3 y el riesgo de muerte por una amplia variedad de causas. Es decir, incluirlo en la dieta de forma equilibrada podría ayudar a las personas a vivir por más tiempo.

Los beneficios del omega-3 aún no se comprenden bien

El omega-3 ha ganado mucha popularidad en las últimas décadas, pero los estudios que abordan sus beneficios siguen arrojando resultados muy mixtos. Por ejemplo, en una oportunidad previa reseñamos un trabajo publicado en la revista PLOS Genetics que planteaba que tomar suplementos de aceite de pescado ofrecían protección a nivel cardíaco solo a ciertos genotipos.

Por otro lado, varios estudios reportan las bondades de una dieta rica en pescado o concretamente de omega-3; a pesar de ello, estos aún no son tan convincentes para la comunidad científica debido a la poca precisión en los informes de ingesta real de dos de los principales ácidos grasos omega-3, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).

Pero la nueva investigación, que no aborda a detalle los aspectos genéticos, sugiere que el consumo de estas dos formas tiene un efecto positivo sobre la salud a largo plazo. El consumo de omega-3 puede reducir el riesgo de muerte prematura por todas las causas en poblaciones variadas.

Monitoreando niveles de omega-3 y el riesgo de muerte a lo largo de 16 años

Para llegar a dicha conclusión, usaron los datos recolectados por el Consorcio FORCE — Fatty Acids & Outcomes Research; este incluye investigadores de todo el mundo que han recopilado datos sobre los niveles de ácidos grasos en sangre en grandes grupos a los que han hecho seguimiento durante muchos años para evaluar su salud a lo largo del tiempo.

En esta oportunidad, el equipo se centró en comparar los niveles de omega-3 y el riesgo de muerte prematura por diferentes causas durante un período de 16 años. El grupo incluyó 42,466 personas entre las que 15,720 murieron durante el estudio.

Para ello, los investigadores han usado el índice de omega-3 desarrollado hace casi dos décadas para medir de manera objetiva los niveles de estos ácidos grasos en las membranas de los glóbulos rojos. Este índice refleja la ingesta total de omega-3 durante los últimos cuatro a seis meses y se ha usado en más de 200 estudios sobre el tema.

Niveles altos de dos tipos de omega-3 evitan la muerte prematura

Tras aplicar ajustes por diferentes variables, como edad, sexo, peso, tabaquismo, diabetes, presión arterial, entre otros, los investigadores descubrieron que el riesgo de muerte por todas las causas fue significativamente menor entre quienes tenían los niveles más altos de ácidos grasos de omega-3 en comparación con los que tenían niveles más bajos.

Filetes de salmón, un tipo de pescado que contiene altos niveles de omega-3.
El Omega-3 es importante para el funcionamiento saludable del cerebro y del cuerpo y puede obtenerse de ciertos alimentos, como el pescado azul.

Dicho de forma más simple, las personas que tenían niveles relativamente bajos de omega-3 al morir, murieron prematuramente. Lo que sugiere que, en igualdad de condiciones con sus contrapartes, si hubiesen tenido niveles más altos de dichas sustancias, habrían vivido más.

“Creemos que estos son los datos más sólidos publicados hasta la fecha respaldan la opinión de que, a largo plazo, tener niveles más altos de omega-3 en sangre puede ayudar a mantener una mejor salud en general”, dijo el Dr. Bill Harris, fundador del Instituto de Investigación de Ácidos Grasos (FARI) y autor principal del estudio.

De modo que el consumo de estos ácidos grasos parece tener un efecto beneficioso sobre la salud en general. Aparentemente, el omega-3 no solo es útil para prevenir las enfermedades cardíacas, sino también al retrasar el envejecimiento y sus consecuencias.

Referencia:

Blood n-3 fatty acid levels and total and cause-specific mortality from 17 prospective studies. https://www.nature.com/articles/s41467-021-22370-2

Lea también:

Consumir omega-3 favorece la distribución de energía en las células

Aceite de pescado Ácidos Grasos Muerte Prematura Omega-3

Artículos Relacionados

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

Los ojos podrían revelar nuestra verdadera edad biológica

¿La comida puede controlar los síntomas del trastorno bipolar?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.