TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

May 23, 2022

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

May 23, 2022

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022

    Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

    May 23, 2022

    Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descendencia de los sobrevivientes de Chernóbil no tiene mutaciones genéticas extras

Por Oriana LinaresAbr 23, 20213 minutos de lectura
Persona con máscara anti radiación como las que se usaban en Chernóbil.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El desastre de Chernóbil fue uno de los accidentes nucleares más notorios de nuestra historia y, por años, se esperó que sus efectos no solo persiguieran a sus sobrevivientes, sino a su descendencia. Para poder determinar si dicha creencia era cierta, se realizó una investigación dedicada a analizar el ADN de los hijos de los sobrevivientes del accidente de 1986.

Los resultados del estudio se publicaron recientemente en la versión digital de la revista Science. Entre ellos, se presentó una conclusión inesperada: los “bebés de Chernóbil” no tenían en su ADN más mutaciones o probabilidades de mutar que el promedio de la población.

Primera en su tipo

La investigación que llevó a estas conclusiones fue la primera en realizar una evaluación sistemática de las tasas de mutación humana. Esto, específicamente, en el caso de los cambios provocados por el hombre. Particularmente, en este caso dichas modificaciones debían venir de la mano con la exposición accidental a la radiación.

Como bien sabemos, los sobrevivientes al desastre de Chernóbil pasaron por esta situación. Y muchos hasta la fecha aún lidian con sus consecuencias. Por años, se pensó que la descendencia de los sobrevivientes de Chernóbil probablemente vendría con mayores mutaciones debido a cómo la radiación afectó a sus padres.

Ahora, los nuevos estudios han comprobado que, en realidad, la descendencia de los sobrevivientes no tiene mutaciones adicionales en el ADN. Por lo que, tienen las mismas posibilidades de desarrollar cambios genéticos que el resto de la población cuyos padres no han sido expuestos a la radiación.

Descendencia de los sobrevivientes de Chernóbil no es más propensa a las mutaciones genéticas, ¿qué implica esto?

Localidad de Chernóbil con antiguos columpios deteriorados, como una representación de la descendencia y vidas que se perdieron durante el desastre.
Vía PxHere.

En primera instancia, el descubrimiento de los investigadores ha permitido profundizar el conocimiento que se tiene sobre los efectos de la radiación en el organismo. Ya que ahora se tiene más claro que esta no parece llegar a afectar genéticamente a los hijos de quienes hayan estado expuestos.

El Dr. Stephen Chanock, supervisó la investigación que llevó a estas conclusiones. El también miembro del Instituto Nacional del Cáncer en Rockville, Maryland, opinó al respecto comentando:

“Estas mutaciones pueden estar en la sangre de los padres, pero no estamos viendo esta horrible mutación de esperma y óvulos similar a la ciencia ficción. (…) Creo que esto debería ser un dato tranquilizador de que hay una falta de evidencia de efectos transgeneracionales sustanciales o significativos”.

Lo más beneficioso de esta nueva información es que no se hace exclusiva de los sobrevivientes de Chernóbil. De hecho, las personas que hayan sido expuestas a radiación en otros desastres como el de Fukushima Daiichi en Japón (2011) también pueden encontrar datos útiles en estos hallazgos. Después de todo, estos indican que su descendencia no estaría afectada por la radiación recibida.

Referencia:

Lack of transgenerational effects of ionizing radiation exposure from the Chernobyl accident: DOI: 10.1126/science.abg2365

Lea también:

¿La radiación afecta la reproducción de las abejas? En Chernóbil está la respuesta

ADN Chernóbil desastres nucleares Descendencia de los sobrevivientes de Chernóbil

Artículos Relacionados

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

La ciencia abre paso a una nueva era tras la secuenciación completa del genoma humano

Mutación genética sería la causa del lupus según investigadores españoles

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.