TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Bajar la cadena en un baño público libera aerosoles peligrosos al aire

Por Oriana LinaresAbr 23, 20215 minutos de lectura
Baño público en blanco y negro.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los baños públicos son sitios a los que definitivamente no vamos por placer, sino por el golpe indudable de la necesidad. Todo debido a variadas (y muy justificadas) preocupaciones sobre higiene que pueden surgir en nuestra cabeza. Ahora, para hacer esa lista incluso aún más larga, una investigación publicada en Physics of Fluids ha ahondado en cómo los aerosoles potencialmente contaminados se dispersan dentro de un baño público.

Los autores detrás de dicho estudio fueron Jesse H. Schreck, Masoud Jahandar Lashaki, Javad Hashemi, Manhar Dhanak y Siddhartha Verma. Gracias a su trabajo, tenemos una idea mucho más clara de lo que nos espera dentro de un baño público y de por qué deberíamos salir de él rápidamente y a toda costa una vez hemos bajado la cadena.

La realidad tras los aerosoles en el baño público

No es un secreto para nadie que el baño público es, en definitiva, un espacio que preferiríamos no tener que visitar nunca. Sin embargo, en ocasiones la situación es simplemente inevitable.

Por lo que, de una u otra forma, terminamos dentro de uno de sus cubículos, haciendo todo lo posible por terminar nuestros asuntos a la velocidad de la luz. En general, esta reacción podría deberse a varios motivos, como el disgusto por los olores que probablemente pueblan el espacio, o la preferencia por evadir un claro criadero de gérmenes.

En particular, este último motivo debería tener con frecuencia más peso en nuestras mentes. Sobre todo porque abarca no solo la posibilidad de que las superficies del baño público estén contaminadas, sino que también lo esté el aire, a través de los aerosoles que se liberan cada vez que alguien baja la cadena.

El uso continuado del baño público aumentó la cantidad de aerosoles en el aire rápidamente

Baño público con cubículos y urinales.
Vía Pixabay.

Los aerosoles que pueden flotar dentro de las paredes del baño público vienen en variados tamaños –tal como los que nos rodean en cualquier otra parte–. Para poder comprender bien de qué forma su presencia se alteraba cada vez que se jala de la cadena, los investigadores los dividieron en tres grupos: a) partículas de 0,3 a 0,5 micrómetros; b) de 0,5 a 1 micrómetro y c) de 1 a 3 micrómetros.

Según sus revisiones, luego de bajar la cadena de baño, el primer grupo de partículas tuvo un aumento de presencia en el aire del 69,5%. Por su parte, tercer grupo, con las partículas de aerosol más grandes, tuvo un promedio de aumento similar, aunque un poco menor, específicamente del 50%.

Sin embargo, de entre todos, el aumento más notorio y preocupante fue el del segundo grupo de partículas. Según observaron los investigadores, estas aumentaron su abundancia en un 209%.

Con esto, se puede ver que, con dada jalada de cadena, el ambiente del baño público puede inundarse rápidamente con partículas de aerosoles provenientes del inodoro. Y, específicamente, aquellas de tamaño mediano que, por ser menores a un micrómetro, pueden ser particularmente sencillas transportar en el aire e inhalar.

La dispersión de los aerosoles dentro del baño público es breve, pero extensa

Luego de realizar más de 100 descargas dentro de un baño público, los investigadores notaron que los aerosoles tendían a pasar 20 segundos en el aire antes de descender sobre las superficies. En un inicio, esto puede parecer poco. Sin embargo, el detalle está en el alcance que pueden tener en tan poco tiempo.

Según parece, en ese breve tiempo los aerosoles llegaron a elevarse hasta 109 centímetros por encima de los inodoros. Esto mientras que, para el caso de los urinales, la elevación fue de 69 centímetros. En otras palabras, estos aerosoles pueden subir como mínimo más de medio metro y permanecer a la altura de nuestra nariz por cruciales segundos.

¿Por qué esto debería preocuparnos?

Los aerosoles en cualquier habitación pueden ser un motivo de preocupación y un transporte de patógenos contagiosos como el ébola, el norovirus o el SARS-CoV-2. Sin embargo, aquellos que se encuentran en los baños públicos tienen mayores posibilidades de ser portadores de este tipo de contaminantes, primero debido a su origen (el inodoro) y después a su concentración (que suele ser alta debido a la falta de ventilación).

“Tanto el inodoro como el urinario generan grandes cantidades de gotas de menos de tres micrómetros de tamaño, lo que representa un riesgo de transmisión significativo si contienen microorganismos infecciosos”, comentó Verma.

Debido a esto, cuando tengamos que ir de nuevo a un baño público, vale la pena que recordemos lo que pueden hacer sus aerosoles. De este modo, tenemos otro motivo para salir de ellos lo más rápido posible, de forma que podamos disminuir la posibilidad de contraer alguna infección o enfermedad.

Referencia:

Aerosol generation in public restrooms: https://doi.org/10.1063/5.0040310

Lea también:

Cómo los secadores de manos esparcen bacterias en los baños públicos

Aerosoles Bacterias Baño público Contagios virus

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Vacuna contra enfermedades raras transmitidas por mosquitos muestra alta efectividad

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.