TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

May 23, 2022

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022

    Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Reforzar los analgésicos naturales del cuerpo podría desplazar el uso de opioides

Por Romina MonteverdeAbr 23, 20214 minutos de lectura
Mano en color negro sosteniendo una cucharilla con píldoras de opioides que se dirige a la figura de un perfil humano relleno con píldoras de diferentes colores.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Nuestro cuerpo está dotado de analgésicos naturales que, de cierta forma, ayudan a lidiar con el dolor, pero su efecto muchas veces es insuficiente, lo que motiva a los médicos y pacientes a recurrir a los opioides. El problema es el alto costo de efectos secundarios e incluso el riesgo de muerte por abuso de sustancias.

Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan ha desempolvado una solución propuesta años atrás: usar las mismas defensas del cuerpo para lidiar con el dolor. Siendo más específicos, se trataría de reforzar los analgésicos naturales endógenos de modo que no sea necesario recurrir a los opioides.

Una larga trayectoria de opioides y efectos secundarios

Durante mucho tiempo, los humanos han recorrido a los opioides para tratar el dolor crónico. Sin embargo, los efectos secundarios, con frecuencia más graves de lo que deberían, son motivo de preocupación entre los médicos.

Fondo color vino sobre el que se posan las palabras "Warning! Addiction detected" en referencia a la adicción a los opioides.

Mientras tanto, los científicos siguen indagando en formas de equilibrar sus innegables propiedades analgésicas con sus numerosos contras, de modo que los beneficios superen los riesgos.

Hasta ahora, los resultados son mixtos, pero en el proceso han surgido nuevas ideas que podrían ayudar a los pacientes a mejorar sus síntomas. Una de ellas es enfocar la investigación en el refuerzo de los analgésicos naturales que produce el cuerpo, una alternativa que, de funcionar, podría desplazar el uso de los opioides y sus riesgos.

Opioides versus analgésicos naturales sobre los receptores

Para entender esta idea, conviene hablar primero sobre cómo funcionan los opioides. Todas las drogas de este tipo actúan sobre los receptores presentes en condiciones naturales en el cerebro y otras partes del cuerpo. Entre ellos se encuentra el receptor opioide mu, al que se unen analgésicos naturales conocidos como endorfinas y encefalinas endógenas.

Cuando una persona siente dolor, su cuerpo libera opioides endógenos para tratar de aliviarlo, pero estos no son lo suficientemente fuertes para ello, o no tienen un efecto duradero. Es por ello que se usan, desde afuera, sustancias más efectivas en dicho objetivo.

Estos medicamentos se dirigen al receptor opioide mu para cumplir su función de alivio. El problema es que, en el proceso, pueden causar adicción y efectos secundarios difíciles de manejar, como somnolencia, problemas respiratorios, estreñimiento y náuseas. Fentanilo, oxicodona, morfina son algunos de los opioides más comunes y también responsables de adicciones y muerte.

“Cuando necesitas encefalinas, las liberas de forma pulsátil en regiones específicas del cuerpo y luego se metabolizan rápidamente”, explica el coautor John Traynor. “Por el contrario, una droga como la morfina inunda el cuerpo y el cerebro y permanece durante varias horas”.

Sustancias para reforzar los analgésicos naturales y sustituir los opioides

Bajo esta idea, los investigadores sugirieron que un tipo de sustancias conocidas como moduladores alostéricos positivos podrían usarse para mejorar el papel de las endorfinas y encefalinas producidas en el cuerpo.

A diferencia de los opioides, los moduladores alostéricos positivos solo se activan cuando es necesario aliviar el dolor, y solo funcionan en presencia de estos analgésicos naturales. Estas sustancias se unen en una ubicación diferente que, para efectos médicos, es mucho más conveniente pues mejora su capacidad para responder a los analgésicos producidos naturalmente.

Frasco en posición horizontal del que sale píldoras de color rojo y blanco.

En su más reciente trabajo, los investigadores demostraron que un modulador alostérico positivo conocido como BMS-986122 puede ayudar en este objetivo. Los experimentos consistieron en aislar el receptor purificado y medir su respuesta a las encefalinas en presencia del modulador, y los resultados fueron muy alentadores.

“Si se agrega el modulador alostérico positivo, se necesita mucha menos encefalina para obtener la respuesta”, explico Traynor. Entonces el receptor opioide mu se activa con más fuerza debido a los analgésicos naturales, y la respuesta conduce a un alivio del dolor.

La mejor parte es que el beneficio llega a un costo menor que el del uso de opioides. Los efectos secundarios relacionados con la respiración, el estreñimiento y la adicción fueron mucho menos intensos.

Los autores reconocen que aún es pronto para hablar de la sustitución de los opioides por este método. De hecho, es poco probable que estas por sí solas resuelvan la actual crisis de drogas, pero sí podrían reducirla. Los nuevos pacientes podrían usar esta vía natural en lugar de recurrir a las tradicionales y resultar exentos de los tan temidos efectos adversos.

Referencia:

Positive allosteric modulation of the mu-opioid receptor produces analgesia with reduced side effects. https://www.pnas.org/content/118/16/e2000017118

Lea también:

Sobredosis de opioides se disparan durante la pandemia de coronavirus

Analgésicos Endorfina Opioides Tratamiento del dolor

Artículos Relacionados

La escasez de este medicamento está impulsando los casos de sobredosis por opioides

Vínculo entre opioides y hongos mágicos podría ser la clave para el tratamiento de las adicciones

Los analgésicos solubles pueden aumentar tus niveles de sodio en sangre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.