TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

¿Cuáles son las ventajas ambientales de contar con un automóvil eléctrico?

Por Milagros MartínezAbr 22, 20214 minutos de lectura
puesta del sol
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El camino hacia la electrificación de los automóviles es más que claro. En los últimos meses, hemos visto muchas empresas sumarse a este mercado, con miras de desarrollar sus propios vehículos eléctricos. Se sabe que estos autos contribuyen de forma positiva a nuestro ecosistema, pero, más allá de suplir combustibles fósiles, ¿cuáles son las ventajas ambientales que ofrecen?

Antes de responder a esa pregunta, imaginemos un automóvil tradicional. ¿Qué es lo primero que llega a tu mente? Posiblemente sean imágenes de emisiones de dióxido de carbono, colas de autos en estaciones de combustión… o molestos ruidos. Evidentemente, factores pocos amigables con el medio ambiente. Por el contrario, con la llegada de los vehículos eléctricos esto está cambiando. Exploremos algunos de los pros que nos ofrecen.

Cero emisiones de gases de efecto invernadero

A diferencia de los autos de combustibles fósiles, los vehículos eléctricos no emiten gases de efecto invernadero, es decir, no son enemigos del medio del medio ambiente. Por tanto, contribuyen con la sustentabilidad de la atmósfera terrestre.

Tubo de escape de un carro
Los vehículos eléctricos no generan gases de efecto invernadero

Por consiguiente, favorecen la calidad del aire que respiramos. En este caso, no solo La Tierra se beneficia, también nosotros lo hacemos. Es por ello que muchos países están adoptando esta modalidad de conducción. Para muestra, tenemos a China. Esta región impulsa el desarrollo de los autos eléctricos por dos motivos principales: independizarse del petróleo y contribuir con el carbono cero.

Uso de fuentes renovables

Anteriormente comentábamos que los coches eléctricos no emiten gases contaminantes. Esto se debe a que se cargan, lógicamente, con electricidad. Esta se puede generar mediante fuentes renovables. En consecuencia el impacto al medio ambiente es menor en comparación con las fuentes tradicionales.

Paneles solares
La energía que usan los automóviles eléctricos podría venir de panales solares, una forma amigable de contribuir con medio el ambiente

Incluso, si se utilizara energía proveniente de fuentes de energías tradicionales, el impacto al ambiente sigue siendo menor. El uso de un litro de aceite para generar energía eléctrica tiene más valor que un litro de gasolina empleado directamente en un vehículo de combustión.

Disminución de la contaminación acústica

Otra gran ventaja de los autos eléctricos es que son sumamente silenciosos. Por ende, se convierten en una excelente herramienta para reducir los niveles de contaminación acústica. De hecho, se ha demostrado que la contaminación sonora producida por el ser humano impacta negativamente en animales que tiene un papel de vital importancia en la polinización y dispersión de semillas.

Abejas en el proceso de polinización
Los automóviles eléctricos ayudan a preservar el proceso de polinización.

Como bien se sabe la polinización es fundamental para la producción de semillas y frutas. Lo que quiere decir que es un proceso vital para el mantenimiento de la vida. Como puedes notar es un tema bastante delicado, donde los autos eléctricos llegan para jugar un papel primordial.

Empleo de materiales reciclables

Algunos fabricantes automotrices emplean materiales reciclables para construir uno que otro componente en los automóviles eléctricos. Estos pueden ser asientos, puertas y tableros.

Para ejemplificar este caso, tomamos el caso planteado por Admiral. La web señala que una cuarta parte del i3 eléctrico “está hecho de plásticos reciclados y materiales renovables, mientras que el 95% del automóvil se puede reciclar”. Esto quiere decir que una vez el auto cumpla su vida útil, aún se podrán utilizar. Claro está, en la fabricación de otros productos.

Como puedes notar, un automóvil eléctrico es sinónimo de tecnología eficiente. Además, de representar un medio para llegar al carbono cero y garantizar la sustentabilidad de nuestro planeta.

Lea también:

¿Por qué los automóviles eléctricos son más seguros que los tradicionales?

Automóviles Eléctricos Medio Ambiente Ventajas

Artículos Relacionados

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

¿El correo electrónico contamina el medio ambiente?

¿Cómo pueden ayudar las empresas de tecnología a preservar el medio ambiente?

Ver 1 comentario

1 comentario

  1. Carlos Leonardo en Oct 3, 2021 9:11 am

    He aquí una sería opción para el uso del automóvil. Ojalá creemos conciencia y si tenemos poder adquisitivo cambiemos el auto.

    Respuesta

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.