TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Condones XL: la estrategia estadounidense en la guerra fría

Por Andrea SaldeñoAbr 22, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con cada guerra que surge en la historia, también aparecen estrategias brillantes que funcionan para lograr ventaja de un bando sobre otro. Sin embargo, así como hay algunas muy inteligentes, hay otras que, simplemente, rayan en lo absurdo.

Anteriormente pensábamos que la estrategia del Pentágono de la bomba gay que haría que los soldados enemigos “se volvieran homosexuales” había sido lo más disparatado que habíamos escuchado. Pero ahora ha llegado a nuestros oídos algo que, si no es igual de irracional, podría incluso superarlo: una pelea a ver qué bando tenía el miembro más grande.

Y créenos, querido lector, que nos encantaría estar exagerando con esta aseveración, pero la verdad es que esta es una historia penosamente real planificada por el bando estadounidense.

Según el historiador británico y profesor de historia en la Universidad Estatal de California, Hugh Wilford, en su libro ‘The Mighty Wurlitzer: How the CIA Played America’, los estadounidenses tuvieron esta “brillante” idea a principios de la década de 1950, luego de que Frank Wisner fuera nombrado director de la Oficina de Coordinación de Políticas (OPC), que formaba parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

A Wisner siempre le interesó la guerra psicológica, por lo que era usual que este sugiriera ciertas estrategias poco convencionales para tomar un poco de ventaja en medio del conflicto.

Condones al aire

Army Daily Life | Military.com

Sin embargo, estamos bastante seguros de que la OPC no se imaginaba que la próxima estrategia fantástica de Wisner sería lanzar condones etiquetados como talla M para desmoralizar a los soviéticos.

Aunque no lo creas, la idea era meter condones de talla XL en paquetes que marcaban talla M y, prácticamente, arrojarlos en donde los soviéticos pudieran encontrarlos para que estos, al abrir el preservativo, se dieran cuenta de que los americanos eran “anatómicamente superiores” y, así, se desmoralizaran.

Nos hubiera encantado ver la reacción del resto de los miembros de la OPC y de la CIA cuando recibieron tal propuesta.

Afortunadamente, este plan no llegó más allá y no lo llevaron a cabo, pero los registros han quedado para la historia (y también para que nos riamos bastante al revisarlos).

Y tú, ¿cómo crees que hubiera sido la reacción de los soviéticos si el plan se hubiera llevado a cabo? ¡Déjanos tu comentario!

Condones Estados Unidos Guerra Fría Unión Soviética

Artículos Relacionados

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

¿El FBI investigó a Einstein durante la Guerra Fría?

¿Cuán cerca estamos de una “destrucción mutua asegurada”?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.