TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022

    Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Esta tecnología permite controlar los movimientos de una calavera de forma inalámbrica

Por Milagros MartínezAbr 21, 20212 minutos de lectura
Dos calaveras
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Una calavera que imita mis movimientos? ¿Esto es posible? Probablemente sean las dudas que te genere el título de este artículo. Pero, sí, es posible. Todo ello es gracias Mike McGurrin, programador y especialista en robótica, quien ha desarrollado una gorra inalámbrica de bricolaje que permite controlar los movimientos de una calavera.

McGurrin ha desarrollado un robot compuesto por un par de computadoras Raspberry Pi, sensores de posición y un “sistema que utiliza una unidad de medición inercial Adafruit para impulsar un servomotor”.

Un sistema que copia el movimiento del otro

Como se aprecia en el video, McGurrin usa una gorra con un pequeño robot pegado en la visera. Este aparato genera movimientos que son copiados por el otro dispositivo instalado en la calavera. En efecto, logra que el espeluznante cráneo realice movimientos hacia arriba, abajo y a los lados. Lo llamativo de esta tecnología es el instrumento que se ha usado para probarla. Una forma muy peculiar de meter a la muerte en asuntos de robótica. En relación al tema, el ingeniero expresó:

“Hace unos años presenté mi proyecto de Yorick Alexa en una reunión local de Hack & Tell. En la reunión, alguien me preguntó si podía conectar un micrófono para proporcionar la voz, en lugar de Alexa. Ese es un cambio bastante trivial (mucho más fácil que hacer que Alexa interactúe en primer lugar), pero a partir de eso, tuve la idea de capturar los movimientos de la cabeza de una persona para el cráneo en tiempo real, en lugar de usar rutinas repetidas preenvasadas. Este proyecto Mimic fue el resultado”.

Si bien la gorra de bricolaje permite controlar los movimientos de un cráneo, aun no se logra que la mandíbula se abra y se cierra. De lograrlo, podría emplearse en diferentes proyectos orientados a otras áreas, donde el centro de atención se base en usar tenebrosas calaveras.

Lea también:

¿Este cráneo milenario perteneció o no a uno de nuestros ancestros?

Calavera robotica

Artículos Relacionados

Lyra, el robot que ayuda a transformar la inspección de infraestructura nuclear

¿Cuáles fueron los avances tecnológicos más interesantes del 2021?

Crean robot con capacidades aéreas y terrestres para ayudar con tareas de riesgo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.