TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué volar el helicóptero Ingenuity sobre Marte fue una gran hazaña?

Por Romina MonteverdeAbr 19, 20214 minutos de lectura
Helicóptero Ingenuity volando sobre la superficie de Marte.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tras varios días de preparación, la NASA finalmente logró realizar su primer vuelo en otro planeta el lunes con la elevación del helicóptero Ingenuity sobre el suelo de Marte. Y aunque la tecnología es pequeña y la duración de la tarea de apenas segundos, se trata de una gran hazaña que podría marca el inicio de nuevas vías para la exploración espacial.

Tal y como adelantamos a principios de abril, una de las metas más ambiciosas planteadas por la agencia espacial estadounidense para la travesía extraterrestre del rover Perseverance era el vuelo de Ingenuity sobre la superficie de Marte.

Un exitoso vuelo marciano

El helicóptero de apenas cuatro libras ascendió unos 10 pies desde el suelo marciano y se mantuvo flotando durante unos 40 segundos. Culminado este tiempo, volvió a descender sin problema alguno y llenando de orgullo y satisfacción al equipo en la Tierra que monitoreó el proceso en la distancia.

Pero para un terrestre acostumbrado a ver helicópteros tanto en la vida real como en las películas, quizás no parezca una gran hazaña. Sin embargo, lo es, y de seguro tendrá mayores implicaciones a futuro, pues demuestra que esta tecnología puede ser útil incluso en un entorno hostil como el de Marte.

Volar un helicóptero en Marte es más difícil que en la Tierra

Para empezar, la atmósfera de Marte es 100 veces más delgada que la de nuestro planeta, lo que la convierte en un entorno hostil para las naves que requieren aire para elevarse. Está compuesta principalmente de dióxido de carbono y, al ser menos densa, requiere velocidades de rotación de 2,400 rpm para poder permanecer en el aire. Esto es cinco veces más de lo que necesitaría un equipo similar en la Tierra.

Imagen en escala de grises tomada por el helicóptero Ingenuity durante su vuelo sobre Marte.
El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA capturó esta imagen mientras flotaba sobre la superficie de Marte el 19 de abril de 2021. Crédito: NASA/JPL-Caltech.

Los ingenieros de la NASA dijeron que volar a esa altura en Marte podía compararse con lo que requeriría volar a más de 87.000 pies en la Tierra, lo cual es esencialmente tres veces la altura del Monte Everest. Y si son necesarias más referencias, vale recordar que el récord de altitud para un vuelo en helicóptero en la Tierra es de 41.000 pies.

“Este es un momento histórico: el primer vuelo fuera del planeta Tierra”, dijo Dev Singh, gerente general de Qualcomm que supervisa los drones y la robótica. Pero “esto es solo el comienzo”.

A esperas de próximas pruebas de vuelo en la atmósfera de Marte

Y, en efecto, este ha sido apenas el primer vuelo. Como informamos en una nota previa, los investigadores del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL por su siglas en inglés) tienen planificados cuatro vuelos más durante la misión marciana. De este modo, esperan demostrar y evaluar la viabilidad de la tecnología creada por los humanos en la delgada atmósfera del planeta rojo.

Pero el éxito en la primera pruebas no garantiza resultados similares en las siguientes, sobre todo considerando que cada una de ellas tendrá un objetivo mayor. El primer ascenso fue de apenas 10 pies durante 40 segundos, pero la meta es continuar hasta 15 pies por encima de la superficie con una duración de 90 segundos.

Y no se trata de preocupaciones infundadas. Los ingenieros a cargo del programa advirtieron sobre los riesgos de estos movimientos más demandantes. Existe la posibilidad de que los siguientes ascensos pongan fin a la misión ya que pueden concluir en un aterrizaje forzoso para el que el ingenio no está preparado. Y es que el helicóptero no tiene forma de enderezarse si aterriza inclinado y no sobre sus cuatro patas.

MiMi Aung, gerente de proyectos de Ingenuity, explicó que estas pruebas buscan “estirar y comprender la capacidad de este pequeño vehículo”. De resultar todo bien, los vuelos con drones podrían permitir la exploración de lugares de difícil acceso tanto para los humanos como para los rovers.

Referencia:

Why flying a helicopter on Mars is a big deal. https://phys.org/news/2021-04-helicopter-mars-big.html

Lea también:

¿Por qué la NASA usa lazos de cremallera plásticos para sus vehículos de Marte?

Ingenuity Marte NASA Perseverance

Artículos Relacionados

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.