TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Vacuna contra COVID-19 de Pfizer podría necesitar dosis de refuerzo anuales

Por Romina MonteverdeAbr 18, 20214 minutos de lectura
Vacuna contra el coronavirus frente a logo de Pfizer, una de las candidatas que ofrecen más efectividad en cuanto a protección de la vacuna.
Crédito: Marco Verch/CCNull.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el dúo Pfizer-BioNTech ha mostrado un alto nivel de seguridad y eficacia hasta el momento, el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, no descarta la necesidad de aplicar dosis de refuerzo para prevenir la enfermedad.

En una entrevista reciente, Bourla dijo que el mundo “probablemente” necesitará una tercera dosis de su vacuna COVID-19 dentro de los seis a 12 meses posteriores a la recepción de las primeras. Y, dependiendo de cómo avance el panorama con las variantes, puede que también se necesiten vacunas anuales contra el coronavirus.

¿Podría el coronavirus mutar tan rápido como el virus de la gripe?

Si bien el mundo esperaba con ansias las vacunas contra la COVID-19, aún hay mucho camino por recorrer para observar los resultados esperados. Los ensayos clínicos de la vacuna desarrollada por Pfizer muestran que tiene una efectividad superior al 90 por ciento tanto para proteger contra el patógeno, convirtiéndola en una de las más prometedoras.

Cadenas de ADN detrás de una representación del coronavirus.

Pero en diciembre, cuando comenzaba a afianzarse la propagación de la variante de Reino Unido, Sonia Zúñiga, viróloga del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) de España, apuntó que existía la posibilidad de que la situación con el SARS-CoV-2 se tornara similar a la de la gripe, que requiere vacunas de refuerzo anualmente.

Poco después, el cofundador de BioNtech, Ugur Sahin, aseguró que su vacuna podría seguir siendo efectiva a pesar de la mutación. Y, en dado caso de que no fuera así, a la compañía le tomaría alrededor de seis semanas modificar su inyección para hacerla eficaz para prevenir la infección con las variantes.

Vacuna de Pfizer podría incluir una tercera dosis dentro de seis a 12 meses

Para aquel entonces, esos escenarios parecían muy lejanos, pero las nuevas olas de contagios suscitadas en diferentes países han generado preocupación sobre el futuro. Es por ello que los científicos monitorean continuamente su desarrollo a fin de atacar cualquier problema de manera oportuna. Y, según los datos de los últimos meses, las variantes parecen haber ganado protagonismo.

Ante ello, la duda persiste. ¿Las vacunas que se están distribuyendo servirán para evitar el contagio con el coronavirus o las mutaciones las afectarán al punto de necesitar nuevas? En una entrevista con la CNBC grabada el 1 de abril, Bourla aborda esta posibilidad ofreciendo soluciones a futuro.

Explicó que el comportamiento y progresión de las variantes del coronavirus es lo que definirá la decisión aumentar el número de dosis de la vacuna desarrollada por su compañía.

“Un escenario probable es que probablemente se necesite una tercera dosis, en algún lugar entre seis y 12 meses y luego, a partir de ahí, habrá una revacunación anual, pero todo eso debe confirmarse”.

Aún no se sabe cuánto tiempo de protección ofrecen las vacunas contra COVID-19

A principios de mes, Pfizer publicó un estudio alentador que demuestra que su vacuna contra COVID-19 es 91,3 por ciento efectiva para proteger contra el coronavirus y 95,3 por ciento efectiva para prevenir la enfermedad grave hasta seis meses después de recibir la segunda dosis estándar.

Sin embargo, los investigadores aún no saben cuánto tiempo durará esta protección contra el coronavirus. Para determinarlo, aún es necesario recolectar más datos en las próximas semanas.

Cabe destacar que en febrero de este año, el gigante farmacéutico anunció que estaban probando una tercera dosis para combatir mejor las variantes emergentes. “Necesitamos ver cuál sería la secuencia, y con qué frecuencia tenemos que hacer eso, eso está por verse”, dijo Bourla.

Referencia:

Pfizer CEO: Vaccine third dose ‘likely’ needed within 12 months. https://medicalxpress.com/news/2021-04-pfizer-ceo-vaccine-dose-months.html

Lea también:

Variante del coronavirus en Sudáfrica podría ser resistente a las vacunas

Pfizer-BioNtech Vacuna contra COVID-19 Variantes del coronavirus

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

¿El Covid-19 se está volviendo predecible? Las oleadas de variantes tienen la respuesta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.