TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué es lo que realmente vincula a la marihuana con la psicosis?

Por Oriana LinaresAbr 16, 20214 minutos de lectura
Mano sosteniendo planta de marihuana, de fondo el cielo azul.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La marihuana y la psicosis han estado relacionadas en el conocimiento científico durante años. Variados estudios observacionales hasta la fecha nos han permitido ver cómo, de algún modo, el consumo de cannabis estaba vinculado con el aumento de episodios psicóticos entre algunas personas. Pero, al menos hasta el momento, no se había detallado una explicación para este fenómeno.

Ahora, un estudio conjunto entre el CAMH (Centre for Addiction and Mental Health) y King’s College London en el Reino Unido, podría cambiar esto. Los resultados de su investigación se publicaron en Translational Psychiatry y trajeron con ellos una nueva perspectiva desde la que abordar el consumo de marihuana y su relación con los trastornos neurológicos.

Sobre la marihuana y la psicosis

Como bien sabemos, la psicosis se manifiesta como una incapacidad de distinguir la realidad de la imaginación. Esta confusión se puede manifestar en la forma de estímulos auditivos, visuales o ambos y, dependiendo de su gravedad, podría incluso amenazar el bienestar del individuo que la sufre –así como el de quienes lo rodean–.

La psicosis, como un síntoma común de la depresión grave, el trastorno bipolar y/o la esquizofrenia, también se presenta como un marcador clave a tener en cuenta a la hora de detectar estos trastornos.

De allí que sea importante saber no solo reconocerlo, sino qué tipo de estímulos podrían desencadenarlo. Según parece, el delta 9-tetrahidrocannabinol (delta9-THC) podría ser uno de estos instigaciones. Para comprobarlo, los investigadores Michael Wainberg, Grace R. Jacobs, Marta di Forti y Shreejoy J. Tripathy se pusieron manos a la obra.

¿La marihuana podría propiciar la psicosis dependiendo de nuestros genes?

Con la intención de comprobar el efecto de la marihuana en la incidencia de la psicosis en grandes grupos, los investigadores trabajaron con más de 100 mil registros proporcionados con el Biobanco del Reino Unido. Gracias a estos, pudieron establecer una relación clara entre la genética de los individuos, su consumo de cannabis y la aparición de episodios psicóticos.

Planta de marihuana y producto procesado del cannabis, como el que se ha relacionado con los casos de psicosis.
Vía Pixabay.

Según sus resultados, algunas mutaciones clave en genes asociados con la esquizofrenia estuvieron relacionadas con la manifestación de psicosis en personas que consumieron marihuana.

En general, de entre quienes no consumieron marihuana, el personaje de episodios de psicosis delirante o alucinatoria fue del 4%. Luego, aquellos que sí habían consumido cannabis subieron este porcentaje al 7%.

Hasta acá, los números eran esperados. Pero, cuando se observó específicamente a los que tenían las mutaciones genéticas con alta propensión a la esquizofrenia, el aumento de la manifestación de psicosis de la mano con el consumo de marihuana aumentó desde un 40 hasta un 60%.

“Estos resultados son significativos porque son la primera evidencia que hemos visto de que las personas genéticamente propensas a la psicosis podrían verse afectadas de manera desproporcionada por el cannabis”, comentó Wainberg.

Este es apenas el inicio del camino

Gracias a los datos obtenidos durante el estudio, nos acercamos un poco más a comprender de qué forma afecta la marihuana nuestra posibilidad de desarrollar psicosis. Sin embargo, aún estamos lejos de tener una imagen del panorama completo. Todo debido a que la rama de estudio que nos ha permitido ver esta primera relación aún se encuentra en sus etapas más tempranas, y no se ha desarrollado por completo.

“(…) debido a que la puntuación del riesgo genético aún se encuentra en sus inicios, la verdadera influencia de la genética en la relación cannabis-psicosis puede ser incluso mayor de lo que encontramos aquí”, completó Wainberg.

Los investigadores resaltan que la marihuana se está legalizando en cada vez más condados de Estados Unidos. Debido a esto esto, acotan que se hace vital conocer con más detalle sus implicaciones y la relación que tiene con elementos como la psicosis, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y afines.

Por ahora, consideran que el conocimiento tanto sobre la marihuana y sus efectos, como sobre la psicosis y su genética siguen siendo muy básicos. Por lo que, opinan que tendrán que hacerse nuevas investigaciones en el futuro. Unas que permitan profundizar en estos conocimientos y corroborar o desmentir los que se tienen hasta el momento.

Referencia:

Cannabis, schizophrenia genetic risk, and psychotic experiences: a cross-sectional study of 109,308 participants from the UK Biobank: https://doi.org/10.1038/s41398-021-01330-w

Lea también:

Cómo el consumo de marihuana está vinculado a la psicosis

Cannabis Esquizofrenia Marihuana Psicosis

Artículos Relacionados

¿Por qué hay cada vez más perros intoxicados con cannabis?

¿Qué tan peligroso es conducir drogado por los efectos de la marihuana?

¿Hasta qué punto de psicosis pueden llegar las personas que consumen cannabis?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.